Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Guillermo Montenegro rechazó la propuesta de liberar la pesca en el Mar Argentino a buques extranjeros: “Es algo que nunca se hizo en el mundo”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Guillermo Montenegro rechazó la propuesta de liberar la pesca en el Mar Argentino a buques extranjeros: “Es algo que nunca se hizo en el mundo”
Sociedad

Guillermo Montenegro rechazó la propuesta de liberar la pesca en el Mar Argentino a buques extranjeros: “Es algo que nunca se hizo en el mundo”

El intendente de General Pueyrredón aseguró que no fueron consultados sobre la iniciativa que figura en la Ley Ómnibus que el Poder Ejecutivo envió al Congreso. Hoy se reunirá con el ministro del Interior, Guillermo Francos, junto al gobernador de Chubut.

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/01/2024 a las 9:36 AM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de enero de 2024
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

Mientras el presidente Javier Milei presiona para que la Ley Ómnibus sea tratada rápidamente y sea aprobada por el Congreso sin cambios, hay varios de los 664 artículos cuestionados por diferentes sectores, no solo políticos, sino también sociales y económicos.

La llamada “Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” es, junto con el DNU, las consideradas “piedras fundamentales” del inicio del Gobierno de la Libertad Avanza, y la idea es que se aprueben ambos sin cambios.

Una de las iniciativas impulsadas en el texto de más de 300 páginas elaborado por el Poder Ejecutivo unió en las últimas horas a dirigentes de distintos signos políticos: los gobernadores de las provincias patagónicas emitieron un documento en rechazo a los cambios que habilitan la pesca de buques con bandera extranjera en el Mar Argentino.

A ese grupo de mandatarios provinciales se sumó Guillermo Montenegro, el intendente de General Pueyrredón, quien en diálogo con Infobae se mostró sorprendido y preocupado por la propuesta.

“Quiero que le vaya bien”, aclaró de entrada Montenegro respecto del Gobierno nacional, aunque advirtió sobre las consecuencias de la iniciativa.
La encuesta que analizó el impacto del DNU de Milei y las reformas de la “ley ómnibus”
Te puede interesar: La encuesta que analizó el impacto del DNU de Milei y las reformas de la “ley ómnibus”

“No genera ni laburo ni divisas, no te deja nada”, analizó el dirigente del PRO, quien fue reelecto como intendente en los comicios de octubre.

El artículo 245 de la norma entregada en mano la semana pasada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, modifica de raíz el artículo 24 de la ley 24.922 (Régimen Federal de Pesca) que reserva la explotación de los recursos vivos marinos dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (desde la costa hasta 200 millas marinas mar adentro) a personas físicas o jurídicas constituidas en el país de acuerdo con la normativa nacional vigente.

“Para el otorgamiento de los permisos de pesca, la autoridad de aplicación solo podrá verificar los requisitos técnicos y de seguridad de los buques. Los permisos no podrán tener un tratamiento diferencial por el origen de los buques, su antigüedad o la mano de obra que empleen; ni por las características de las empresas titulares de los buques”, indica el artículo incluido en la Ley Ómnibus.

Montenegro contó que, como no es un experto en pesca, se asesoró con especialistas y todos coincidieron en algo: se trata de una iniciativa inédita en el mundo, que nunca se aplicó.

“Cuando termino de entender el asunto, nos damos cuenta de que nunca pasó. Hubo algo parecido en Chile hace unos años, pero solo con una especia nueva cuya captura no le interesaba a nadie. Esto termina de golpear a la actividad pesquera que comenzó su declive en 2001″, advirtió el intendente.

Montenegro contó que no fue consultado antes de la iniciativa, aunque aclaró que no se trata de una discusión política con el Gobierno nacional. “Quiero que le vaya bien”, insistió.

Si bien hasta ahora no se habían producido encuentros con autoridades nacionales por el tema, hoy Montenegro se reunirá junto al gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, con el ministro del Interior, Guillermo Francos. La cita comenzará a las 13, según pudo confirmar Infobae. Antes, a las 11, el intendente se juntará con el mandatario en la casa provincia de la Ciudad de Buenos Aires.

El ex ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires alertó también sobre las consecuencias que ya se sienten por la iniciativa nacional, particularmente en la industria naval. “Hoy nadie te va a fabricar un barco, se frenó eso. Y en la pesca, si se aprueba, los efectos serán inmediatos”, dijo.

Por último, el intendente descartó reunirse con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof: “No, no hablamos. Imaginate que ayer estuvo acá y ni me convocó”, dijo en referencia al viaje que el mandatario bonaerense hizo a la ciudad de Mar del Plata, donde se reunió con sindicalistas y empresarios del sector pesquero que se verán afectados si se aprueba la iniciativa.
La advertencia de los gobernadores patagónicos

Cinco gobernadores del sur argentino se expresaron esta semana en contra de las modificaciones que plantea la “Ley Ómnibus” en materia pesquera. l gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y sus pares de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Neuquén, Rolando Figueroa, coincidieron en tres ejes principales que “afectarían gravemente la economía nacional y el desarrollo de la actividad pesquera, abriendo el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros: la modificatoria en la obligatoriedad de descarga en los puertos argentinos; la competencia desigual en los cupos de captura; y, finalmente, la eliminación de la obligatoriedad de contratar personal de nacionalidad argentina”.

Según detallaron, el artículo 25° del Régimen Federal de Pesca de la Ley 24.922 “obliga a descargar toda la pesca de los barcos que tengan licencia argentina en puertos de nuestro país, con el claro fundamento de generar empleo directa e indirectamente en el suelo argentino”.

“Hoy por hoy hay miles de personas que trabajan en torno a la actividad, como estibadores y personal de logística, pero con la derogación de dicho artículo nuestros recursos se podrían descargar fuera del país, lo que afectaría considerablemente a la industria nacional en términos laborales y económicos”, explicaron los mandatarios provinciales en el comunicado.

El segundo aspecto que preocupa a los gobernadores patagónicos tiene que ver con el artículo 27° del Régimen de Pesca, según el cual para acceder a los distintos cupos de especies se tenía en consideración el historial de capturas de los últimos 10 años de una empresa, su capacidad de inversión y el empleo que habían generado de manera efectiva, entre otros aspectos.

“La modificación propuesta en la nueva ley indica que nada de todo esto tendría ya valor, sino que quedaría sujeto únicamente a una licitación pública entre empresas argentinas y extranjeras, dando lugar así a una competencia absolutamente desigual”, advirtieron los mandatarios.

Por último, el artículo 40° de la Ley 24.922 establecía que el 75% del personal embarcado debía ser de nacionalidad argentina, con diez años de residencia en el país.

“A partir de ahora, eso no sería obligatorio, teniendo las empresas la posibilidad de contratar personal extranjero, quienes no estarían alcanzados por los convenios colectivos de trabajo que rigen la actividad hace más de 30 años, y esto afectaría fuertemente el sistema de empleo de la región”, agregaron los gobernadores.

Los gobernadores señalaron además que la reforma pretendida sobre el artículo 9 de la Ley Federal de Pesca “provoca una pérdida de representatividad de las provincias en las decisiones pesqueras”.

Fuente: Infobae

El caso de los audios | La Justicia ya trabaja para bajar la información de los teléfonos secuestrados: solo Garbellini aportó su clave
Un apostador de Trelew ganó más de $1.500 millones en el Quini 6
Grávida entregó ayuda a mamás internadas en la Maternidad del Hospital Cullen
ANMAT emitió una advertencia por lote de tomate triturado Marolio con presencia de parásitos
Julieta Prandi contó las deudas millonarias que le dejó Claudio Contardi y habló tras su condena
ETIQUETADO:Buqyes extranjerosGuillermo Montenegro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Javier Milei presiona para que la Ley Ómnibus salga rápido y sin cambios, pero la oposición resiste y pide negociar
Artículo Siguiente Calchaquí: Laguna el Cristal, Sequía y accesos de terror
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Bastia destacó que en la nueva Constitución, «se terminan las reelecciones indefinidas»
Convención Constituyente
Rosario: Trata de personas mayores
Policiales
Confirmaron que Nicolás Mattioli irá a juicio oral por el homicidio culposo de Claudia Decurgez
Accidente fatal en Santo Tomé: Nicolás Mattioli irá a juicio oral por la muerte de Claudia Decurgez
Justicia
Mejorando los entornos educativos: el municipio licitó obras en veredas y accesos
Obras en escuelas de Santa Fe: el municipio avanza con licitaciones para mejorar veredas y accesos
Santa Fe
US Open: Francisco Cerúndolo venció a Arnaldi y son tres los argentinos en segunda ronda
US Open 2025: Francisco Cerúndolo logró una épica remontada y avanzó a segunda ronda
Tenis

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Claudio Contardi fue declarado culpable: el ex de Julieta Prandi recibió una pena de 19 años de prisión

Claudio Contardi condenado a 19 años de prisión por abuso sexual y violencia de género contra Julieta Prandi

13 de agosto de 2025

¿El lunes 18 de agosto es feriado en Argentina? Qué dice el calendario 2025

12 de agosto de 2025
El mensaje de Gustavo Yankelevich en medio del dolor por la pérdida de su nieta: “Tristes, pero de pie”

Gustavo Yankelevich habló tras la muerte de su nieta Mila: “Tristes, pero de pie”

12 de agosto de 2025

Duro mensaje de la Iglesia al Gobierno: “No podemos desentendernos de los más débiles”

7 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?