Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Para el diputado José Corral «la Legislatura no es una escribanía»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Para el diputado José Corral «la Legislatura no es una escribanía»
Provincia

Para el diputado José Corral «la Legislatura no es una escribanía»

El legislador radical reivindica los consensos logrados sobre las principales leyes que en materia de Seguridad Pública envió el Ejecutivo a las cámaras. "No hemos abusado de la mayoría" afirmó. “Tenemos un gobernador con iniciativa y con ideas muy firmes para cumplir con el mandato de los santafesinos”, dijo

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/01/2024 a las 1:43 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

En menos de un mes, la Legislatura sancionó una serie de leyes enviadas y habilitadas por el Poder Ejecutivo como no ocurría en las últimas décadas en la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro, con mayoría propia en las dos cámaras, logró que validen una docena de iniciativas que además de temas de seguridad incluyeron Presupuesto, Tributaria e incluso un acuerdo con la Agencia Francesa para el Desarrollo.
La seguridad es una tarea de todos los poderes, afirmó Corral duralte la entrevista. Luis Cetraro

El radical José Corral es el vice presidente de la Cámara de Diputados y habló con El Litoral sobre lo realizado en estas primeras cuatro semanas y lo que discutirán a partir de febrero.

  • En diciembre y en esta primera semana de enero, las dos cámaras han funcionado casi al unísono y le han dado varias leyes al Poder Ejecutivo. ¿Qué evaluación se hace desde el oficialismo parlamentario?
  • Hubo un intenso trabajo porque tenemos un gobernador con iniciativa y con ideas muy firmes para cumplir con el mandato de los santafesinos que en la última elección le dio el apoyo de más de un millón de votos. Concretamente envió un paquete de leyes vinculadas a seguridad. Son esas leyes que cada vez que se produce un hecho la gente se pregunta por qué los legisladores no sacan las leyes que hacen falta. Ahora, aquí, están la emergencia en seguridad pública, la adhesión a la ley de narcomenudeo -promesa de campaña-; reforma orgánica del Servicio Penitenciario; ley para la ejecución de penas privativas de libertad que crea la categoría legal de presos de alto perfil y un cuerpo propio del Servicio Penitenciario para poder realmente aislarlos y evitar el coworking del delito de las cárceles; ley de Inteligencia siendo Santa Fe la primera provincia en tenerla; reforma al Ministerio Público de la Acusación que una parte significativa ya aprobamos; creación de una agencia de penas no privativas de libertad para seguir a las personas que van ganando esa libertad condicional y a quienes han cumplido la condena para que haya un seguimiento del Estado. En definitiva, un conjunto orgánico de leyes que tienen una idea fuerza que es dotar de autoridad al gobierno provincial, a la justicia, al Ministerio Público de la Acusación y, por supuesto a la policía y al Servicio Penitenciario.

El gobernador envió proyectos pidiéndole consenso a la Legislatura y la Legislatura reaccionó rápido y bien porque se aprobaron las leyes en poco tiempo pero con un análisis muy exhaustivo y altos consensos -muchas de esas con unanimidad- y otras con unanimidad en el Senado y mayorías muy marcadas en Diputados, la gran mayoría por encima de los dos tercios.
“Prácticamente ningún mensaje fue aprobado tal cual venía del Ejecutivo, todos tuvieron reformas en la Legislatura”, añadió el diputado. Crédito: Guillermo Di Salvatore/Archivo
Experiencia y coraje

  • El desafío ahora es del Ejecutivo que debe aplicarlas. Ustedes hicieron la parte de aprobar los textos normativos, tejieron acuerdos, corrigieron e incorporaron puntos de vistas de otros sectores políticos.
  • Es un gobierno con experiencia y las leyes son producto de esa experiencia. El ministro de Seguridad (Pablo Cococcioni) estuvo a cargo del Servicio Penitenciario, y en el gobernador (Maximiliano Pullaro) fue ministro de Seguridad, por lo tanto es un equipo de gobierno con mucha experiencia. Confiamos en que tienen además de la experiencia, el carácter y el coraje que hace falta para avanzar. Es una tarea de todos. Lo dije en el debate en la Legislatura: cuando hablamos de seguridad nadie puede decir este no es un tema mío; cada uno tiene que hacer su parte. Por supuesto, el gobierno provincial que tiene la fuerza de seguridad -la policía- las atribuciones, pero también la Legislatura como lo demostramos en el debate estos días; la justicia, los fiscales, los gobiernos locales. Todos tenemos que hacer nuestro aporte para bajar la violencia y mejorar la seguridad que es el el principal mandato de los santafesinos en este período de gobierno.
  • Esta semana en la Legislatura pasaron actores de la justicia santafesina, ¿esto empezó a trabar el funcionamiento y el dictado de leyes porque en la reforma al MPA votaron solo una parte del mensaje del Ejecutivo? Además fue la primera ley que en Diputados no tuvo el apoyo opositor.
  • Valoro mucho la escucha, la opinión de todos los actores, enriquece, mejora la actividad legislativa, la presencia con opiniones contradictorias. Algunas opiniones de los abogados no coinciden con la de los fiscales o las asociaciones de fiscales o la Asociación de Magistrados pero son opiniones que hay que escuchar para finalmente tomar una decisión que le compete a cada uno, a cada poder. El Legislativo es el que fija las reglas y lo hace en un trabajo con el Ejecutivo además de que tenemos mayoría oficialista el Ejecutivo es quien manda los mensajes. Prácticamente ningún mensaje fue aprobado tal cual venía del Ejecutivo, todos tuvieron reformas en la Legislatura que en ningún caso afectan en lo central a los proyectos, pero los han mejorado. Nadie puede decir que esta Legislatura es un escribanía de gobierno; no hemos abusado de la mayoría legislativa; se han buscados consensos y se ha dado lugar a la corrección, a la mejora, a la revisión de los aspectos que debían corregirse, por supuesto en un diálogo con el Ejecutivo que va a promulgar todas estas leyes.
  • ¿Qué es lo que viene para febrero más allá de las normas pendientes que le quedan de seguridad?
  • Vamos a aprovechar estas semanas para continuar hablando, por ejemplo, en la próxima con los defensores del sistema penal. Quedan temas importantes del sistema judicial que están interrelacionados. El último jueves aprobamos una parte de la reforma del Ministerio Público de la Acusación, hay otro proyecto que modifica la orgánica de la Defensoría Pública, además de una reforma a la ley orgánica del Poder Judicial y otro al Código Procesal Civil y Comercial que transforman en unipersonal a los actuales Tribunales Colegiados de Familia y Extracontractual. Esta última es una reforma con mucho consenso entre los abogados especialmente, pero hay aspectos a conversar. Además requiere algunos cambios el Código Procesal Penal que vamos a discutir seguramente en la primera semana de febrero.
    Esta última semana también aprobamos el empréstito con la Agencia Francesa para el Desarrollo, un tema más ambiental. Hay temas para discutir, la educación es una prioridad del gobernador y estamos dialogando para sacar las decisiones de la Legislatura que hagan falta. Vamos a trabajar durante el año algunas iniciativas que le van a dar herramientas al Ejecutivo por el tema seguridad. En lo personal estoy trabajando para establecer definitivamente un registro de ADN no sólo de los imputados sino también de las fuerzas de seguridad y otros actores como tiene Mendoza que le ha permitido esclarecer ya más de 500 casos. El ADN es la huella digital del siglo XXI y Santa Fe no cuenta con esa herramienta. Hubo alguna iniciativa legislativa que está desactualizada y hay que que realizarlo. En la Legislatura hay que poner en marcha las comisiones de seguimiento, colaborar con la Región Centro, en la Comisión de Acuerdos tiene tareas muy importantes. Se viene un año intenso de trabajo legislativo.
  • Fuente: El Litoral
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco
Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio
Elecciones en Santa Fe: cerraron los comicios con una muy baja participación de electores
Pullaro votó en Hughes y anticipó mayor participación electoral: “Va a aumentar claramente”
ETIQUETADO:José CorralMaxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Echaron a un funcionario clave de Trabajo y se endurece la relación del Gobierno con la CGT
Artículo Siguiente Poletti da respuesta a los vecinos de la Costanera.
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
Destacados
Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
Espectáculo
Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Provincia licita obras clave para la cárcel de alta seguridad «El Infierno» en Piñero

hace 3 días

Puccini: “Exportando por nuestros puertos y aeropuertos, las empresas van a ganar competitividad, tiempo y baja de costos»

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: recomendaciones clave para votar con agilidad y evitar demoras

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?