Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Los detalles del proyecto para crear una fiscalía contra la corrupción: podrá investigar de forma autónoma
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Los detalles del proyecto para crear una fiscalía contra la corrupción: podrá investigar de forma autónoma
Nación

Los detalles del proyecto para crear una fiscalía contra la corrupción: podrá investigar de forma autónoma

La norma se está elaborando en el Ministerio de Justicia y luego se elevará al procurador interino, Eduardo Casal. Plantea ampliar las facultades de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (PIA) o crear una nueva. Apunta a los hechos que tengan lugar en los Poderes Legislativo o Judicial

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/01/2024 a las 8:39 PM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de enero de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

“El ministro de Justicia (Mariano Cúneo Libarona) le va a sugerir al procurador general Eduardo Casal la creación de una fiscalía especial que se ocupe de investigar la corrupción de los funcionarios públicos”, lanzó esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. El anuncio generó sorpresa en todo el ámbito de la Justicia, especialmente en el fuero federal, donde se investigan estos delitos. Según pudo saber Infobae de fuentes oficiales, la propuesta plantea la posibilidad de ampliar las facultades de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) o de crear una nueva fiscalía especializada. Pero el dato novedoso es que esa Fiscalía, nueva o con nuevas facultades, podrá investigar de forma autónoma y no dependerá de la convocatoria de otros fiscales.
Sorpresa y malestar en Comodoro Py por la creación de una fiscalía especializada para investigar la corrupción

Tras 11 días retenida en Migraciones, la mujer de Kazajistán consiguió un permiso para ingresar a la Argentina

El proyecto está redactado en un 90% y será elevado en los próximos días al procurador Casal, que se enteró de la novedad por los medios de comunicación. Recién luego del anuncio, el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, se comunicó con el secretario de Coordinación Institucional de la Procuración, Juan Manuel Olima Espel.

Aunque se habló de crear una nueva fiscalía, la iniciativa también plantea la posibilidad de ampliar las facultades de la PIA. Esa Fiscalía especializada en delitos de corrupción fue modificando sus facultades en los últimos años, lo que mereció hasta la intervención de la Corte Suprema. La ley actual plantea que se debe encargar de hechos de corrupción y de irregularidades administrativas cometidas por agentes del Poder Ejecutivo, pero no entiende sobre los hechos que tengan lugar en los Poderes Legislativo o Judicial de la Nación, como tampoco en las instancias de gobierno provinciales o locales.
El Gobierno propone crear una fiscalía especial para investigar la corrupción de los funcionario públicos

La iniciativa elaborada en el Ministerio de Justicia apunta a esos dos poderes. Eso incluye a diputados, senadores, e incluso a fiscales. “La propuesta es una Fiscalía con amplias facultades, con recursos propios y autonomía”, dijo a Infobae una fuente oficial.

Lo cierto es que el anuncio se da en el marco de una puja con sectores de la oposición por el tratamiento de la Ley Ómnibus presentada en el Congreso por parte del gobierno de Javier Milei, que llegó a hablar de pedidos de coimas. “Parte de esa lentitud es porque buscan coimas. Algunos, no dije todos. Pero a esos que les gusta tanto la discusión, que discuten la coma, están buscando coimas”, fue la frase que enardeció a legisladores de la oposición.

El dato más novedoso de la “nueva” Fiscalía es que “podrá recurrir o intervenir en forma autónoma” ante una denuncia de corrupción, sin necesidad de una convocatoria de otro fiscal federal. La propuesta también apunta a hechos de corrupción graves.

El vocero presidencial dijo esta mañana que se enfocará “especialmente en los casos de enriquecimiento político e incrementos patrimoniales no justificados”.

Fuentes judiciales consultadas por este medio destacaron que actualmente la PIA ya puede investigar a legisladores nacionales y hasta provinciales “siempre y cuando los delitos investigados involucren fondos nacionales”.
Te puede interesar: La Justicia declaró inválidos seis artículos de la reforma laboral del mega DNU de Javier Milei

“La PIA debería tener más herramientas, actualmente todavía no puede acceder a información con secreto fiscal”, se quejó un fiscal federal.

Esa Fiscalía especializada, a cargo de Sergio Rodríguez, tiene unos 60 empleados e intervino en causas trascendentes de corrupción como el caso Ciccone o el vacunatorio VIP, donde logró que la investigación siga adelante.

El anuncio de la nueva Fiscalía se da luego de los cuestionamientos de sectores de la oposición a la decisión del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, de que la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Investigación Financiera (UIF) no actúen como querellantes causas de corrupción, una estrategia distinta a la que llevó adelante el Gobierno de Mauricio Macri en su gestión. “Es parte de la nueva política criminal”, apuntó una fuente que conoce los detalles del proyecto.

Fuente: Infobae

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
ETIQUETADO:Mariano Cuneo Libarona
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pullaro le respondió a Caputo sobre recortar partidas a provincias: «Pretenden subordinarnos con la billetera»
Artículo Siguiente Martín Tetaz: “Con este nivel de inflación, en marzo o abril el Gobierno va a tener que hacer una nueva devaluación”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marruecos y la Selección Argentina Sub 20, disputado en la final del Mundial en Santiago de Chile.
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Destacados Fútbol
Felipe Michlig encabezó el acto por el 121° aniversario de Las Palmeras, junto a autoridades locales y provinciales.
Felipe Michlig acompañó el 121° aniversario de Las Palmeras con nuevas obras y aportes provinciales
Interior
Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Destacados Sucesos
Un triunfo para la memoria de Miguel Russo que deja a Central a un pasito de la Copa Libertadores
Fútbol
Verstappen ganó en EE.UU. y Colapinto cerró 17° con una rebelde maniobra
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná

5 de octubre de 2025
Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?