Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Volvieron los paros en Sancor, con bloqueos sindicales, sospechas de sabotaje y 3.000 litros de leche desechada
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Volvieron los paros en Sancor, con bloqueos sindicales, sospechas de sabotaje y 3.000 litros de leche desechada
Economía

Volvieron los paros en Sancor, con bloqueos sindicales, sospechas de sabotaje y 3.000 litros de leche desechada

ATILRA, el sindicato liderado por Héctor Ponce, se negó extender a la conciliación obligatoria y retomó las medidas de fuerza, que complicaron la producción en varias plantas de la cooperativa láctea. El extraño pago de $200 mil en efectivo a cada trabajador

Sfaff Cfin
Última actualización: 31/01/2024 a las 12:12 AM
Sfaff Cfin
Publicado 31 de enero de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La cooperativa láctea Sancor volvió a entrar en conflicto con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA): tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, el martes pasado, el sindicato liderado por Héctor Ponce retomó las medidas de fuerza que ocasionaron problemas en la producción de la empresa: en una de sus plantas hubo que desechar unos 3.000 litros de leche que se usa para la chocolatada, no pudo fabricarse la leche en polvo y volvió a bloquearse su acceso para impedir la entrada de la materia prima que proviene de los tambos.
Límites a la huelga, nuevo sistema de indemnizaciones y golpe a la recaudación sindical: los puntos del DNU que invalidó la Justicia

Voceros de Sancor afirmaron que la intransigencia mostrada por ATILRA confirmaría que apuesta a “forzar la quiebra” de la cooperativa porque “se está cumpliendo el plan acordado con el gremio para cumplir en un plazo de 45 días el pago de una deuda salarial”. Según esas mismas fuentes, los trabajadores están cobrando 250 mil pesos por semana y la semana que viene recibirán 300 mil.

La poca voluntad de negociar, de acuerdo con la empresa, se puso en evidencia cuando finalizó el período de conciliación obligatoria y, ante la falta de acuerdo, el Ministerio de Trabajo invitó a las partes a extenderlo de manera voluntaria, pero ATILRA se negó y reanudó las protestas.
A horas del debate, el Gobierno endureció su postura y tensó la negociación para forzar la sesión por la Ley Ómnibus

El miércoles 24, pese al paro de la CGT, la producción en las plantas de Sancor fue casi normal y pudo cumplirse con los planes de producción, pese a que hubo empleados que se fueron del trabajo para sumarse a las movilizaciones de protesta que se hicieron en distintas ciudades del interior.

Los problemas para la cooperativa comenzaron entre el jueves 25 y el viernes 26, cuando circularon audios de activistas sindicales entre los trabajadores para informar de la realización de asambleas de 6 horas por turno que, en la práctica, se convirtieron en paros de actividades. En uno de ellos se escucha a un supuesto delegado que le dice a alguien de la empresa que no van a obligar a nadie a adherir al paro, pero, al mismo tiempo, advierte: “Nosotros vamos a sacar a la gente, la vamos a sacar toda”.

Incluso hubo otro audio en el que un representante sindical afirmó que el gremio “le estará depositando 200 mil pesos” en efectivo a los trabajadores de Sancor “como compensación”, aunque todavía no está claro de dónde proviene el dinero para afrontar semejante gasto.

Aquella amenaza sindical hizo que el fin de semana pasado, cuando trabaja menos personal, la actividad fuera normal en la planta de Balnearia, en Córdoba, pero se paralizó en la de Sunchales, en Santa Fe, donde tiene mucha influencia el sindicato liderado por Ponce. Allí fue donde las medidas de fuerza derivaron en el apagado de la caldera, una medida considerada “acto de sabotaje” por la empresa y que determinó que la producción se quedara sin vapor ni aire comprimido, utilizados para fabricar distintos productos lácteos, por lo que no se pudieron procesar 3.000 litros de leche esterilizada que se usa para hacer la chocolatada, y tampoco pudo elaborarse la leche en polvo.

El lunes pasado, según fuentes de Sancor, los activistas de ATILRA no dejaron entrar en la planta de Sunchales la materia prima para cumplir con la producción, en otro de los clásicos bloqueos sindicales que la Justicia consideró un delito. El panorama en las distintas plantas, sin embargo, fue disímil: en La Carlota (Córdoba), sólo 4 empleados adhirieron al paro dispuesto por el sindicato. Algo similar ocurrió en la sede de Devoto (Córdoba), donde el personal jerárquico se encargó de producir el queso crema. En la planta de Gálvez (Santa Fe), hubo empleados suficientes para producir el queso feteado, pero no se reunió a los trabajadores necesarios para la fabricación del queso procesado.

Cuando el paro comenzó a sentirse con más intensidad, Sancor envió a sus empleados, a través de su cuenta de WhatsApp, un mensaje en el que afirmó que si les impedían trabajar normalmente, la ley sanciona a quienes ejercen la violencia para obligar a una persona a adherir a un paro y recordó que existe una línea telefónica, la 134, para denunciar ese tipo de actitudes contra los trabajadores.
Te puede interesar: Ley Ómnibus: los cinco puntos sin consenso que podrían ser rechazados en la Cámara de Diputados
La continuidad del conflicto en Sancor llevó a la intervención del ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, quien esta semana visitó las plantas de Sunchales y de Gálvez para hablar con los trabajadores e interiorizarse del enfrentamiento que mantienen la cooperativa láctea y el sindicato.

Fuente: Infobae

YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
ETIQUETADO:AtilraSancor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Emergencia hídrica: con intervención policial, Provincia hace cerrar canales clandestinos que inundaban campos
Artículo Siguiente Argentina Sub 23 apabulló a Chile y se metió en la fase final
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
Provincia
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Destacados
Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?