Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Cooperativas de agua santafesinas denuncian atraso en las tarifas y discriminación en subsidios provinciales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Cooperativas de agua santafesinas denuncian atraso en las tarifas y discriminación en subsidios provinciales
Provincia

Cooperativas de agua santafesinas denuncian atraso en las tarifas y discriminación en subsidios provinciales

Las cooperativas se ven limitadas por una ley provincial que establece que los aumentos deben ser autorizados por los legislativos locales y el Enress. "Es una situación límite, lo que recaudamos es sólo para sueldos", aseguraron.

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/02/2024 a las 8:32 AM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de febrero de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Las cooperativas de agua de Santa Fe se encargan de brindar el servicio a aquellas localidades donde Aguas Santafesinas no funciona. La empresa estatal suministra agua a 15 localidades de la provincia de forma directa, pero son las 123 cooperativas locales las que lo hacen en las localidades restantes. Sin embargo, muchas de ellas se ven afectadas por un fuerte atraso tarifario.

Además, las cooperativas también son perjudicadas por la Ley Provincial 11.220 (Ley de Prestación y regulación de los servicios sanitarios) que establece que las actualizaciones tarifarias deben ser aprobadas por los poderes legislativos locales, lo que se presta a arbitrariedades políticas.
Los estudios de Aguas Santafesinas reportaron que la situación en el basural de Rincón no afectó a la toma de agua.
Laguna Setúbal: Assa confirmó que el basural de Rincón no afectó la calidad del agua para consumo

La seccional Santa Fe de la Federación Nacional de Cooperativas de Agua Potable (Fencap), encabezada por su presidenta Patricia Leiva, consideró también que hay desigualdad en los subsidios que recibe Aguas Santafesinas con respecto a las cooperativas y aseguró que es «una injusticia».

«No todos los ciudadanos de la provincia estamos en igualdad de condiciones. Nosotros como ciudadanos también sostenemos esos subsidios para estas 15 localidades. El resto de las localidades terminamos financiando a esta empresa», criticó Leiva, por LT10.

Con respecto a la legislación que frena las actualizaciones tarifarias, Leiva señaló que «es una lucha permanente» ya que «cuando llega la gente que tiene el poder de cambiar esta situación dicen que son conscientes de cambiar la ley pero no se avanza en el tema».

Desde la Federación consideran que la Ley 11.220 surgió «para regular una empresa privada, y hoy por hoy el servicio lo presta el Estado con Assa o las cooperativas», y que «de acuerdo al humor político de cada localidad va a depender cuanto incremento van a dar».

Sin embargo esta no es la única situación que perjudica a las cooperativas según lo establecido por la ley provincial, sino que también se estipula que los aumentos deben ser autorizados por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress). Sin embargo, el directorio del Ente debe funcionar con cinco miembros y actualmente sólo hay dos, lo que impide la actualización tarifaria.

Los costos de producción de las cooperativas se incrementaron más de un 100%. Desde la Federación reportaron que «generalmente las tarifas están por debajo de Assa».

«Es un gran esfuerzo el que hace una cooperativa para brindar el servicio. Es una realidad que nuestros caños y medidores requieren una inversión, y lo que nosotros recaudamos es sólo para pagar el sueldo de los empleados. Es una situación limite», lamentó.

Fuente: Diario Uno

Sustentabilidad: Alianza de Banco Santa Fe y Sistema B para impulsar un sistema financiero que respalde a las empresas de triple impacto
Matrimonio denuncia fraude en Santo Tomé: de un préstamo por $8.300 a una deuda millonaria y el remate de su casa
Santa Fe blinda la Caja de Jubilaciones: será “intransferible” según dictamen de la Convención
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
ETIQUETADO:Agua Potable
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Rodríguez Larreta le contestó a Milei: «Presidente, basta de ataques y mentiras»
Artículo Siguiente La Selección Argentina de básquet se hizo fuerte ante Chile en su debut
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Asesinaron de siete balazos a un hombre en cercanías del parque Juan de Garay
Policiales
Accidentado cierre de campaña en Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes entre militantes de LLA y facciones del peronismo local
Destacados
Unión quedó eliminado de la Copa Argentina tras caer por penales ante River en Mendoza
Unión quedó eliminado de la Copa Argentina tras caer por penales ante River en Mendoza
Actualidad Fútbol
Investigan pagos de una obra social intervenida por el Gobierno a la droguería Suizo Argentina: los detalles
Sucesos
Reconocen a “El Quincho de Chiquito” como patrimonio histórico y cultural de Santa Fe
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online

27 de agosto de 2025
Pullaro recibió al embajador de Japón en Argentina

Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación

26 de agosto de 2025

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos

26 de agosto de 2025

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

25 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?