Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El bitcoin sobrepasó los US$ 60.000 por primera vez desde noviembre de 2021
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El bitcoin sobrepasó los US$ 60.000 por primera vez desde noviembre de 2021
Economía

El bitcoin sobrepasó los US$ 60.000 por primera vez desde noviembre de 2021

Con una suba de casi 44%, febrero se encamina a ser el mes de mayor crecimiento desde diciembre de 2020, momento en que la criptomoneda saltó un 50% para alcanzar los US$ 9.600.

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/02/2024 a las 3:26 PM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de febrero de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El bitcoin (BTC), la criptomoneda de mayor uso en el mundo, continúa en alza y este miércoles superó los US$ 60.000 por primera vez en más de dos años.

La cotización presentaba una suba de 7,4% en las últimas 24 horas, cotizando este mediodía a aproximadamente US$ 61.000, según el portal CoinMarketCap.

Se trata del valor más alto desde noviembre de 2021, mes en el cual llegó a su último récord histórico de US$ 68.900.

En lo que va del año la moneda creció 40% -por encima del oro y de las acciones de bolsa- y ya se triplicó respecto de inicios del año pasado, en una oleada de optimismo que ya trasciende a los más entusiastas de este tipo de activos.

Con una suba de casi 44%, febrero se encamina a ser el mes de mayor crecimiento desde diciembre de 2020, momento en que la criptomoneda saltó un 50% para alcanzar los US$ 9.600.

La suba sigue teniendo sus raíces, en su mayor parte, al lanzamiento en enero de los primeros Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) y el denominado proceso de “halving” (reducción a la mitad).

Los ETFs –aprobados por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos- son fondos de inversión derivados que se negocian en las bolsas de valores tradicionales como si fueran una acción y están indexados al precio de la criptomoneda, lo que significa que los inversores pueden comprar productos financieros sin la necesidad de adquirir la moneda en sí.

Un 80% de la oferta de bitcoins no cambió de manos en los últimos seis meses.

Esto, como resultado, genera un mayor interés entre los inversores más tradicionales.

Los productos financieros lanzados por firmas como BlackRock y Fidelity atrajeron más de US$ 6.000 millones desde que comenzaron a cotizar el 11 de enero último.

El optimismo también se fundamenta en el “halving”, evento programado en el protocolo que se realiza aproximadamente cada cuatro años, y que reduce a la mitad la cantidad de nuevos bitcoins que los mineros reciben por verificar las transacciones.

Este proceso, al reducir y limitar la oferta de nuevas monedas, genera un incentivo a que suban los precios si la demanda se mantiene constante o si sube al haber una mayor escasez.

A partir de esto, la recompensa por bloque que recibirán quienes “minen” la moneda será de 3,125 bitcoins respecto de los 6,25 actuales.

Se cree que este proceso extienda el apetito y la especulación por el bitcoin y otras criptomonedas alternativas como ehter y dogecoin.

Otro factor que incide en la suba es que, según algunos analistas, la nueva oferta de monedas por parte de los mineros está quedando por detrás de la demanda.

Un 80% de la oferta de bitcoins no cambió de manos en los últimos seis meses, mientras que los nueve ETFs absorbieron más de 300.000 bitcoins desde que fueron lanzados, es decir, siete veces más de la cantidad de nuevas monedas minadas desde el 11 de enero.

Frente a este desbalance entre oferta y demanda, si la segunda continua constante, los precios podrían seguir aumentando frente a la reducción en la oferta que provocará el “halving”.

“Estamos viendo un crecimiento basado en una conducta FOMO (miedo de quedarse afuera de las ganancias). Más y más personas se convencen de comprar”, manifestó Zaheer Ebtikar, fundador del fondo cripto Split Capital a la agencia Bloomberg.

El salto se da incluso pese a que, en las últimas semanas, el mercado se ve menos entusiasta a una política monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal (FED), lo cual favorecería a los activos de riesgo.

“Lo que se está dando sorprende frente a los indicios de que los bancos centrales mantendrían las tasas altas por más tiempo del anticipado, lo cual erosiona la teoría de que la próxima alza en las criptomonedas se verá impulsada por bajar las tasas”, explicó Michael Safai, cofundador de la firma de intercambio Dexterity Capital.

Encuentro nacional cooperativo en Villa María
CyberMonday 2025: claves para comprar online de forma segura y evitar fraudes
El agro liquidó U$S 1.117 millones en octubre y sumó U$S 29.564 millones en el año
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
ETIQUETADO:BitcoinCriptomonedas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Tostado: Caso de abigeato
Artículo Siguiente Patricia Bullrich sobre Chubut: «No vive nadie, solo hay un millón de guanacos»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados
José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral

30 de octubre de 2025

Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga

28 de octubre de 2025

Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas

27 de octubre de 2025

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?