Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Reducir el ausentismo escolar permitirá redistribuir en el sistema educativo $ 250 mil millones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Reducir el ausentismo escolar permitirá redistribuir en el sistema educativo $ 250 mil millones
Provincia

Reducir el ausentismo escolar permitirá redistribuir en el sistema educativo $ 250 mil millones

El gobernador Maximiliano Pullaro hizo mención a la magnitud del impacto económico que implicó el pago de reemplazantes escolares durante 2023. “No es culpa de los docentes, es un problema del sistema”, aclaró, pero también advirtió que muchos “cruzaron la línea”. “Si nosotros ahorramos esos 250.000 millones de pesos este año, van a quedar en el sistema educativo, y servirán para premiar a los que van a laburar, a los que no faltan”, marcó.

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/03/2024 a las 7:30 PM
Sfaff Cfin
Publicado 1 de marzo de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Luego de la presentación de un informe elaborado por el gobierno provincial con el objetivo de implementar acciones para reducir el ausentismo docente en la provincia de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al impacto económico que implica para el Estado el pago de los reemplazos.

Pullaro indicó que “el año pasado sobre 400.000 millones de pesos que se pagaron de salario a los docentes, 100.000 fueron de reemplazos -monto que proyectado en este año serían 250.000 millones de haberse mantenido las mismas condiciones-; que tuvo un impacto del 32 % más en la masa del total”.

En ese sentido, el Gobernador marcó que la suma total de los reemplazos docentes otorgados sólo en octubre del año pasado, sumaron “86.000 días: 235 años”. Y puso como ejemplo que en total se otorgaron “18.000 días por cuidar a la suegra, al sobrino, o al tío”. En ese sentido, insistió en la magnitud de las cifras: “El ausentismo en nuestra provincia duplica y hasta triplica a los de otras provincias”, señaló. Y marcó que mientras en Santa Fe el año pasado reemplazar a docentes que no fueron a trabajar implicó para la provincia tomar un 25 % más de personal, por la misma situación en Provincia de Buenos Aires se necesitó un 12 % más.

Las declaraciones de Pullaro se dieron en el marco de la presentación del programa Abre Escuelas: “Estamos hablando de construir 1.000 aulas, de más conectividad, de reparaciones en 3.500 edificios, del aumento del 109% de lo que es la copa de leche y la ración de comida. Bueno: se nos fue en un año en reemplazos”, señaló.

No obstante, el gobernador reconoció que no todos los reemplazos son injustos “o que no se tengan que seguir llevando adelante, porque hay personas que por la función tienen problemas de salud”, pero remarcó que las irregularidades “no son culpa de los docentes ni de los maestros. Quiero ser muy claro: es culpa del sistema, porque acá hubo un sistema que permitió esto”.

Controles
Posteriormente, durante la rueda de prensa el mandatario recordó que “este gobierno y este equipo se comprometió a administrar de manera eficiente los recursos del Estado, y eso es controlar y comprometernos”, y afirmó que “si nosotros ahorramos esos 250.000 millones de pesos este año, van a quedar en el sistema educativo, y servirán para premiar a los que van a laburar, a los que no faltan”.

En ese sentido, aclaró que “entendemos que algunos puedan en algún momento tener que cuidar a algún familiar, pero creemos que al no haber controles en los últimos cuatro años se cruzó la línea y se quebraron límites. Y eso lo pagamos todos, porque después nos pasa como el año pasado, cuando teníamos 235 escuelas que no tenían gas y que no empezaban las clases por eso. Y esto tiene que ver con el descontrol del sistema, y este gobierno va a poner mucho esfuerzo en controlar y también acompañar a los que quieren trabajar, porque hay docentes que aman su profesión, y a esos los vamos a priorizar y son los que con nosotros van a mejorar hasta su salario”.

Entre otras medidas que se están llevando adelante, a partir de este informe, está que se modificó el formulario de Declaración Jurada de familiares a cargo, y se informó a todo el personal que solo podrán cargar en el sistema los que cumplan con las disposiciones vigentes. Las excepciones deberán tratarse personalmente.

Además se están haciendo controles estrictos sobre las licencias por enfermedad del personal docente, que implican auditorías médicas aleatorias en domicilio y consultorio; y la incorporación del sistema de alerta por reiteración de pedidos de licencia del mismo docente.

También se puso un límite al otorgamiento de licencias en este punto: se dejó sin efecto el artículo 500-5 que posibilitaba pedir licencias en la emergencia por Covid y que seguía vigente. Y se circunscribió el otorgamiento de licencias por Artículo 60, de causas no previstas, a lo estrictamente reglamentario. Esto es porque se detectó que se daban licencias para realizar viajes, o no se identificaban motivos.

Fuente: CFIN

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe
Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia
ETIQUETADO:AmsafeMaxi PullaroParitaria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La fuerte crítica de Mostaza Merlo a Boca tras el Superclásico: «Si pongo 7 defensores, en River me matan»
Artículo Siguiente La lista de Scaloni: el «Colo» Barco por primera vez y la vuelta de Garnacho
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Costas se lamentó por la eliminación de Racing de la Copa Libertadores: «Defraudé a mi gente»
Fútbol
Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″
Política
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Destacados
Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc
Política
Racing fue puro empuje, pero no pudo con Flamengo y se quedó sin final
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Felipe Michlig, senador por San Cristóbal y presidente de la UCR santafesina

Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas

27 de octubre de 2025

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025

Elecciones legislativas 2025: Santa Fe elige nueve diputados nacionales con Boleta Única de Papel

26 de octubre de 2025
Felipe Michlig, junto a funcionarios provinciales y autoridades locales, durante la recorrida por los avances de las obras hídricas del Canal Bolatti en el departamento San Cristóbal.

Avanzan las obras hídricas del Canal Bolatti que beneficiarán a Ambrosetti, La Rubia y Arrufó

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?