Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Amsafé rechazó la propuesta del gobierno y habrá un doble paro docente de 48 horas las próximas dos semanas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Amsafé rechazó la propuesta del gobierno y habrá un doble paro docente de 48 horas las próximas dos semanas
Provincia

Amsafé rechazó la propuesta del gobierno y habrá un doble paro docente de 48 horas las próximas dos semanas

Las votaciones departamentales dieron como ganadora a la moción que dispone cese de actividades para los días 19, 20, 26 y 27 de marzo. De 33.146 participantes de la asamblea, 32.781 votaron por el rechazo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/03/2024 a las 11:03 AM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de marzo de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Amsafé votó en contra de la propuesta que realizó el gobierno de la provincia y anunció un nuevo paro docente de 48 horas para los próximos 19 y 20 de marzo, y otro para 26 y 27 del mismo mes. La asamblea se llevó a cabo con la participación de 33.146 docentes, de los cuales 32.781 votaron por la negativa.

«La propuesta fue insuficiente, no dio cuenta de los reclamos que llevamos adelante. Nuevamente hubo muchísimo debate y muchísima participación. Más de 32 mil compañeros votaron el rechazo y solo 95 votaron la aceptación. Quedó claro que hay un posicionamiento de rechazar la propuesta, y exigir al gobierno una nueva propuesta que tiene que tener tres elementos: condiciones de trabajo, saldar la deuda del 2023 y una recomposición salarial que vaya en línea con la inflación», dijo el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso.

El gremialista aseguró que «los docente tienen muchísima bronca», ya que «no tiene que ver sólo con la propuesta sino la definición que toma el gobierno de confundir a la comunidad educativa. El aumento es del 9%, son $27.200 para el compañero que recién se inicia ¿Cómo vamos a aceptar una rebaja salarial?».

Alonso consideró que «el gobierno está en condiciones de mejorar la propuesta, otras provincias tienen ofertas superiores al 18%».

«Los datos que planteamos son los oficiales. En la provincia el Ipec estableció un 20% de inflación en enero y 13% en febrero. Ahí tenemos por lo menos variables para discutir», sentenció.

Anteriormente, el secretario general del gremio, Pedro Bayúgar, se manifestó al respecto del rechazo: «Los 12 departamentos del norte de la provincia estamos todavía pendientes de los compañeros de la zona sur. En esta resolución el rechazo ha sido unánime. En términos generales hay bronca porque en definitiva nos han reducido el sueldo, por la razón que fuere tenemos un salario menor que en diciembre».

Bayúgar señaló que «no hubo ninguna moción de aceptar la propuesta del Gobierno pero si hubo mociones por la continuidad del plan de lucha con paros de 48 o 72 horas que vamos a coordinar con nuestros compañeros de la zona sur. También vamos a buscar coordinar no solo los días de paro sino también las movilizaciones con nuestros compañeros de Amsafe que tienen su asamblea provincial en unas horas».
Negociación

Cabe recordar que el Gobierno de la Provincia propuso un incremento salarial del 9%, más otro 7,5% por única vez. La gestión se ampara en que se trata de un 52,9% de aumento con respecto a diciembre, ya que suma el aumento propuesto al 36,4% que se adeudaba de la paritaria 2023.

Con respecto a la postura de los gremios, que ya habían expresado su disconformidad en declaraciones tras el encuentro, el ministro de Educación, José Goity, dijo: «Creo que no estamos en un momento como para enojarnos».

«Asumimos este gobierno hace menos de tres meses, lo hicimos con deuda, sin recursos, bajo recortes de fondos nacionales y con amenaza de nuevos recortes sobre otros fondos. Ese es el contexto en el cual estamos hoy discutiendo. Dentro de este marco, nosotros venimos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer desde la primera vez que nos encontramos en este ámbito, que es hacer el máximo de los esfuerzos», manifestó.

«Nosotros planteamos dos cuestiones elementales para empezar a discutir: la primera, y creo que es la más fundamental, los chicos en la escuela. Y no solo a la escuela, sino aprendiendo. Y eso creo que coincidimos todos y lo dijimos desde el primer día, insistimos con que los chicos empiecen las clases y lo hagan con regularidad. Lamentablemente eso no sucedió. Con la cuestión salarial hicimos un esfuerzo importante y lo seguimos haciendo, asumimos un 36,4% que ya está en el bolsillo de los trabajadores porque corresponde que esté», expresó Goity.

«Sabemos que no podemos discutir el salario a largo plazo, que es lo que quisiéramos, nosotros quisiéramos llevar certezas, pero sabemos que no podemos, sabemos cuáles son nuestros límites y los tenemos que reconocer», puntualizó.

Goity pidió «ver qué opinan el conjunto de los docentes santafesinos», pidiendo que «por un espíritu democrático, cuando haya una consulta y cuando los docentes vayan a la escuela haya alguna propuesta que implique aceptar. Hasta ahora eso no viene sucediendo».

«En marzo, va a haber un 52,2% de incremento. Estamos discutiendo, sigamos discutamos con una propuesta. Si les parece insatisfactoria lo asumimos, pero hay una propuesta, acéptenla por 15 días y en abril volvemos a discutir», pidió el ministro.

Fuente: Diario Uno

Sustentabilidad: Alianza de Banco Santa Fe y Sistema B para impulsar un sistema financiero que respalde a las empresas de triple impacto
Matrimonio denuncia fraude en Santo Tomé: de un préstamo por $8.300 a una deuda millonaria y el remate de su casa
Santa Fe blinda la Caja de Jubilaciones: será “intransferible” según dictamen de la Convención
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
ETIQUETADO:Amsafe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Newell’s y Platense igualaron en un partido trabado, por la Copa LPF
Artículo Siguiente Emergencia Hídrica: Provincia coordina la asistencia a localidades del sur afectadas por las intensas lluvias
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Asesinaron de siete balazos a un hombre en cercanías del parque Juan de Garay
Policiales
Accidentado cierre de campaña en Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes entre militantes de LLA y facciones del peronismo local
Destacados
Unión quedó eliminado de la Copa Argentina tras caer por penales ante River en Mendoza
Unión quedó eliminado de la Copa Argentina tras caer por penales ante River en Mendoza
Actualidad Fútbol
Investigan pagos de una obra social intervenida por el Gobierno a la droguería Suizo Argentina: los detalles
Sucesos
Reconocen a “El Quincho de Chiquito” como patrimonio histórico y cultural de Santa Fe
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online

27 de agosto de 2025
Pullaro recibió al embajador de Japón en Argentina

Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación

26 de agosto de 2025

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos

26 de agosto de 2025

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

25 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?