Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Barrionuevo dijo que Milei lo defraudó, habló de una “pandemia sin virus” y lanzó una ácida crítica a la CGT
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > Barrionuevo dijo que Milei lo defraudó, habló de una “pandemia sin virus” y lanzó una ácida crítica a la CGT
Gremiales

Barrionuevo dijo que Milei lo defraudó, habló de una “pandemia sin virus” y lanzó una ácida crítica a la CGT

El sindicalista embistió contra el Presidente y afirmó que “está haciendo las cosas mal” y que “no tiene un plan económico”. Reconoció que está dispuesto a discutir una reforma laboral y criticó la marcha cegetista del 1° de Mayo

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/04/2024 a las 11:57 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

El sindicalista gastronómico embistió con dureza contra el presidente Javier Milei, dijo que lo defraudó y comparó la situación que atraviesa la economía con “una pandemia sin virus”. Lo dijo después de un fin de semana extra largo donde se registró un récord de ocupación, que el gremialista lo adjudicó a la falta de un plan económico y la caída pronunciada del consumo y las ventas.

Barrionuevo contó que acompañó a Javier Milei durante su campaña presidencial, sin embargo, tomó distancia y reconoció que se sintió “defraudado” por el rumbo que tomó la economía. “Está haciendo las cosas mal” el presidente, aseguró el dirigente que el año pasado fue uno de los pocos que le abrió la puerta del sindicalismo peronista al líder libertario durante la campaña.

El dirigente sindical, que durante su presentación criticó con dureza al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y al ex candidato a presidente Sergio Massa, redobló sus cuestionamientos por la política económica que viene aplicando el gobierno de Milei, que según su opinión, fue tomada del programa que Federico Sturzenegger y los cuadros técnicos de Juntos por el Cambio habían preparado para una eventual presidencia de Patricia Bullrich.
Axel Kicillof oficializó la llegada de Martín Sabbatella al gobierno bonaerense

Puso como ejemplo de ese paradigma la Ley Ómnibus, que “la llevaron al Congreso, pero de eso hoy sólo quedó una ‘Ley Fitito’”, dijo.

Luis Barrionuevo además de hablar de la actualidad económica, del pésimo momento que, según dijo, atraviesa el sector de la gastronomía, la hotelería y el turismo, y de su desilusión con Milei, también se metió con la actualidad política del peronismo y, sobre todo, con la interna sindical, que está al rojo vivo por los despidos masivos en el Estado, y la caída del poder de compra de los salarios.

Al ser consultado sobre su opinión del anuncio que hizo la CGT de una movilización para el Día del Trabajador, el sindicalista que en los 90 dijo “tenemos que tratar de no robar por lo menos dos años en este país” tomó distancia de esa decisión y lanzó una ácida reflexión: “El 1° de mayo yo me voy a comer locro y voy a jugar al fútbol”.

De todos modos rechazó con dureza la decisión de Milei de despedir empleados públicos. “El Presidente no está actuando bien, no es expulsando a la gente en la calle. Hay que terminar con los ñoquis, hacerlos mierda todo, pero no con la gente que está trabajando, no cuidar la fuente de trabajo. El consumo es lo fundamental en este país. Ya lo decía Perón: si no hay consumo, no hay país”, dijo.

Pero no descartó avanzar con una de las ideas que el movimiento sindical rechaza de plano: “¿El Gobierno quiere una reforma laboral? Que se siente. La reforma laboral tiene que venir por sector. Yo a los empresarios nuestros, los que invierten, nosotros nos adecuamos de acuerdo a las necesidades. Hay algunos temas que hay que tocar y se toca, pero hay que conversarlo”.

“Pero acompaña en términos generales una reforma laboral como pretende el Gobierno?”, le preguntaron y el jefe de los gastronómicos respondió: “En términos generales no. Quiero verla y discutirla. ¿A libro cerrado, no? Así quiso hacer el Congreso y no tuvo suerte”.

Barrionuevo reivindicó el apoyo que le dio a Milei en la campaña frente a la propuesta electoral que presentó el peronismo dentro de Unión por la Patria y planteó su “receta” de renovación para el futuro del PJ: “La gente quería un cambio. Y nosotros trabajamos con el cambio escuchando a la gente. Si yo como peronista quiero que vuelva el peronismo -porque ya lo hemos vivido en la época de Alfonsín, de De la Rúa, de Macri- hay que cambiar las caras, para que la gente también vuelva a creer”.
Pandemia sin virus

Más allá de la política, Barrionuevo habló junto al presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica, Fernando Desbots, en una conferencia de prensa que convocaron para expresar su preocupación por la crisis que vive el sector y reclamar al Gobierno medidas para fomentar “la producción y la generación de empleo”. Primero hubo una presentación del economista Matías Surt, de la consultora Invecq, que expuso un complicado escenario, por el derrumbe de la actividad.

Entre los datos que mostró, se destacó que la actividad de alojamientos turísticos cayó 8,5% en el inicio del año, principalmente por el desplome del turismo interno. En algunas regiones la caída del sector supera el 15%. En enero de 2024, en relación con mismo mes del año anterior, la caída de la actividad de alojamientos fue: NOA: -20,3%; CUYO: -18,2%; Centro: -10,4%; NEA: -9,4%: Provincia de Buenos Aires: -7%; Patagonia: -5,6%; CABA: -3,2%.

De acuerdo a ese informe, la hotelería y la gastronomía representan el 3% del Valor Bruto de Producción (VBP), el 4% de los puestos de trabajo totales del sector privado, y es el cuarto sector de la economía según intensidad del factor de trabajo (relación de producción y empleo). El complejo turístico es el tercer exportador y generador bruto de divisas.

“Estamos viviendo una pandemia sin virus, por eso queremos prevenir lo que ya vivimos durante el COVID-19. Le queremos plantear al Presidente, antes de que sea tarde, que con esta desocupación, hambre y falta de consumo vamos camino a un país donde los trabajadores y las PyMEs no pueden pagar el ajuste”, afirmó Barrionuevo en la conferencia.

“El déficit que plantea el Presidente no lo puede pagar sin producción ni consumo. La construcción mueve un millón de trabajadores, y la industria hotelera, gastronómica y hotelera mueve otro millón. Sin embargo, está todo frenado, y si esto se mantiene, se vienen cierres de establecimientos y cese de actividades. Costó mucho salir de la pandemia y estamos entrando en otra crisis de la que va a ser muy difícil salir”, advirtió el dirigente sindical.

Desbots se manifestó en el mismo sentido: “Estamos muy preocupados como empresarios porque los servicios se han cuadruplicado o quintuplicado y no hay consumo. Este fin de semana fue una excepción: la situación es crítica, no hubo consumo”. “Estamos muy preocupados por la película que estamos viviendo, que es una realidad de recesión”, aseguró. “Estamos de acuerdo con el sinceramiento de la economía, pero estamos muy preocupados por las formas. Queremos que la dirigencia sepa la realidad de nuestra actividad porque la situación es crítica”, concluyó.

Fuente: Infobae

Fiscales piden que el MPA sea extrapoder y el gremio judicial advierte: “Traerá más problemas que soluciones”
“Hay graves falencias dentro del gremio”: René Cornejo criticó la conducción de UATRE
Actualizan salarios bancarios por inflación: el sueldo inicial será de $1.859.716
Paro nacional universitario: 48 horas de protesta docente contra el ajuste en la educación pública
Masiva movilización de trabajadores municipales contra medidas del IAPOS
ETIQUETADO:cgtJavier MileiLuis Barrionuevo
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Pullaro: “No esperaba este paro docente; golpea a los chicos con menos recursos”
Artículo Siguiente Golpe al narcotráfico en el Cordón industrial: secuestran 200 dosis de cocaína
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

FESTRAM anunció un paro de 48 horas tras rechazar propuesta salarial

hace 2 meses

Rodrigo Alonso de AMSAFE: “Con destrato y salarios bajos, el rechazo es contundente”

hace 2 meses

José Testoni: “Este gobierno viene a derrumbar el aparato productivo”

hace 2 meses

Paro total en Tierra del Fuego: “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, advierte la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles

hace 2 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?