Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Fuerte respaldo de instituciones de Santa Fe a la política de seguridad del Gobierno provincial
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Fuerte respaldo de instituciones de Santa Fe a la política de seguridad del Gobierno provincial
Provincia

Fuerte respaldo de instituciones de Santa Fe a la política de seguridad del Gobierno provincial

“Esta es una herramienta fundamental, que tiene que ver con establecer consensos, porque es la base para construir políticas públicas”, sostuvo Pullaro tras la reunión del Consejo Económico y Social.Fe.

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/04/2024 a las 12:33 AM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de abril de 2024
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la reunión de su gestión del Consejo Económico y Social de la provincia de Santa Fe, un espacio multiactoral de participación, diálogo y construcción colectiva de propuestas público-privadas con el objetivo de consolidar una provincia de Santa Fe productiva e inclusiva.

El espacio está integrado por instituciones de los sectores económico-productivo, de los trabajadores, de las organizaciones sociales y de la academia, ciencia y tecnología, provenientes de distintos puntos del territorio provincial.

Durante el encuentro, Pullaro indicó que “pretendemos que este Consejo sea de debate y de intercambio de ideas, porque para la construcción de políticas públicas necesitamos escucharnos mucho, tomar diferentes voces y es lo que sentimos que en este momento no está sucediendo en la República Argentina”.

“Nuestro modo y forma de gobierno tiene que ver con establecer consensos, porque entendemos que es la base para poder avanzar y para construir políticas públicas; y los estamos invitando en este momento, a instituciones de la sociedad civil, sindicatos, gremios, empresarios, industriales, a escucharnos y debatir políticas públicas que nos permitan avanzar”, concluyó el mandatario santafesino.

A su turno, el secretario General, Juan Cruz Cándido remarcó que “el gobierno intenta abrir siempre puentes a la sociedad civil, a la comunidad en su conjunto, porque entendemos que la tarea de gobernar no es algo que sea solamente una responsabilidad de quienes ejercemos los cargos, sino que la tenemos que hacer escuchando, poniendo el oído y compartiendo el poder con quienes integran la sociedad civil santafesina, en este caso, con el mundo del trabajo, de la producción, de la educación, y con la sociedad civil en su conjunto”.

Voces del Consejo

Por su parte , el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, destacó “la recuperación de una herramienta sustancial para hacer frente a todos los problemas que tenemos, que es este consejo que reúne a todas las expresiones de la vida en comunidad de nuestra provincia”, finalizó.

Por último, el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Javier Martín, indicó que “es un ejemplo que ojalá sea tomado a nivel nacional donde vemos discordancias y disensos. Esto es una muestra de que se puede gobernar convocando al diálogo a todos los sectores que hacen al quehacer económico y social, fundamentalmente, preocupados por los grandes ejes como son la seguridad, la educación y el mundo de la producción, el trabajo y la innovación. Las empresas tienen muchísimo que aportar en cualquier ámbito para ayudar a construir una sociedad más justa, más progresista y más ordenada”.

Acompañaron al gobernador en la reunión el ministro de Educación, José Goity; el secretario General, Juan Cruz Cándido; la secretaría de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, subsecretaría de Seguridad Pública, Roque De Lima, del Ministerio de Justicia y Seguridad; el asesor General del Poder Ejecutivo, Jorge Álvarez; y el coordinador del CeyS, Jorge Dolce.

Voces del Consejo

Por su parte , el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, destacó “la recuperación de una herramienta sustancial para hacer frente a todos los problemas que tenemos, que es este consejo que reúne a todas las expresiones de la vida en comunidad de nuestra provincia”, finalizó.

Por último, el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Javier Martín, indicó que “es un ejemplo que ojalá sea tomado a nivel nacional donde vemos discordancias y disensos. Esto es una muestra de que se puede gobernar convocando al diálogo a todos los sectores que hacen al quehacer económico y social, fundamentalmente, preocupados por los grandes ejes como son la seguridad, la educación y el mundo de la producción, el trabajo y la innovación. Las empresas tienen muchísimo que aportar en cualquier ámbito para ayudar a construir una sociedad más justa, más progresista y más ordenada”.

Acompañaron al gobernador en la reunión el ministro de Educación, José Goity; el secretario General, Juan Cruz Cándido; la secretaría de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, subsecretaría de Seguridad Pública, Roque De Lima, del Ministerio de Justicia y Seguridad; el asesor General del Poder Ejecutivo, Jorge Álvarez; y el coordinador del CeyS, Jorge Dolce.

Consejo Económico y Social

Entre sus objetivos se destacan brindar asesoramiento permanente al Poder Ejecutivo en materia económica, social, laboral y productiva; y contribuir a la articulación y desarrollo de las diversas realidades socio-productivas de la provincia de Santa Fe, priorizando el equilibrio territorial de las cinco regiones que la componen. Las instituciones que forman parte son, entre otras, la Asociación Civil Liga de Consumidores, la CGT Regional Rosario, el Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social, la Universidad Nacional de Rafaela, la CTA Santa Fe, la FAA, el Arzobispado de Rosario, la Pastoral Social Arquidiócesis de Santa Fe, la UNR, la CGT Regional Rafaela, la UNL, el Movimiento Sindical Rosarino, el Consejo Regional Económico del Norte Santafesino (Corenosa), el Grupo Polo Tecnológico Rosario, Universidades privadas de Rosario, la Universidad Católica de Santa Fe, ATE Santa Fe, la Asociación Civil para la Protección y Educación del Consumidor (Apreco), DAIA Rosario y Santa Fe, la UTN, Coninagro, la Cámara Argentina de la Construcción Santa Fe, la Federación Agraria Argentina, la UOM de Villa Constitución, la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), la UTN Reconquista, el Consejo de Asociativismo y Economía Social de la Provincia de Santa Fe, Festram, la Cámara Argentina de la Construcción Rosario, la Bolsa de Comercio de Rosario, el Consejo de Pastores de la provincia de Santa Fe, el Arzobispado de Santa Fe, la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera y el Polo Tecnológico Litoral Centro.

Fuente: CFIN

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
ETIQUETADO:Maxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Atlético de Madrid le ganó a Borussia Dortmund con un gol de Rodrigo De Paul, por la Champions League
Artículo Siguiente Jornada sobre tratamiento del Delito Rural
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Destacados Fútbol
No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas.

Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie

28 de octubre de 2025
Urnas en un centro de votación de Santa Fe durante una jornada electoral.

Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia

27 de octubre de 2025
Felipe Michlig, senador por San Cristóbal y presidente de la UCR santafesina

Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas

27 de octubre de 2025

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?