Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La ANSES oficializó los montos de las jubilaciones y pensiones en mayo: cuánto cobran con el aumento del 11%
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La ANSES oficializó los montos de las jubilaciones y pensiones en mayo: cuánto cobran con el aumento del 11%
DestacadosEconomía

La ANSES oficializó los montos de las jubilaciones y pensiones en mayo: cuánto cobran con el aumento del 11%

A partir del quinto mes, la jubilación mínima pasa a $190.141 y la máxima en $1.279.000. También se actualizaron los valores de las pensiones no contributivas y PUAM.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/04/2024 a las 2:25 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de abril de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

La ANSES oficializó los valores de las jubilaciones y pensiones que se percibirán en mayo, según la fórmula de movilidad jubilatoria impuesta por el DNU 274. Desde abril, los haberes se actualizan de manera mensual de acuerdo al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en marzo fue del 11%.

Contenido
  • Jubilados y pensionados de la ANSES: cómo quedan los haberes en mayo 2024
  • Cómo son los aumentos en las jubilaciones luego del DNU de Javier Milei

En mayo, la jubilación mínima queda en $190.141,60. Hasta el momento, el Gobierno no confirmó si los jubilados y pensionados cobrarán un bono extraordinario que en abril fue de $70.000. En caso de que se liquide este refuerzo, los haberes alcanzarán los $260.141,60.

Según los considerandos de la resolución 97 de la ANSES, publicada este martes en el Boletín Oficial, los haberes máximos, el ingreso mensual desde el quinto mes del año quedó en $1.279.472,92.

Las bases imponibles mínima y máxima, (que impacta en Ganancias si el gobierno logra la restitución) en tanto, quedaron en $64.039,66 y $2.081.258,67,respectivamente, a partir de mayo de 2024.

Jubilados y pensionados de la ANSES: cómo quedan los haberes en mayo 2024

De acuerdo con lo informado por ANSES, las jubilaciones quedan en mayo de la siguiente manera:

  • La jubilación mínima: $190.141,60;
  • La jubilación máxima: $1.279.472,92;
  • La Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $152.113,28;
  • Las pensiones no contributivas (PNC): $133.099,12;
  • La Prestación Básica Universal (PBU): $86.981,11.

Cómo son los aumentos en las jubilaciones luego del DNU de Javier Milei

El aumento de jubilaciones y pensiones por IPC regirá desde julio de 2024. En los meses previos, se otorgan adelantos. Así, en abril fue del 13,2% -la cifra correspondiente a la inflación de febrero- sumado a un 12,5% de recomposición. A esto se le agregó el bono de $70.000, en caso de cobrar la mínima. De esta manera, la jubilación mínima pasó de $134.445 a $171.216 y si se agrega el refuerzo, llegó a $241.216.

En mayo, el incremento es del 11%, de acuerdo del IPC de marzo, pero sin el porcentaje de recomposición. En junio también habrá un porcentaje de adelanto por la inflación de abril.

“Los incrementos dispuestos serán a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024 conforme el índice que se obtendrá de acuerdo a la fórmula de movilidad vigente a la fecha del dictado del presente. Una vez obtenido el porcentaje que surja de esta, se descontarán los puntos porcentuales de los incrementos acumulados que la persona beneficiaria hubiera percibido”.

“En caso de que estos superen el aumento calculado según la fórmula mencionada, no se descontará la diferencia, la que se considerará incorporada al haber. Si fueran menores a dicho aumento, se abonará la diferencia resultante”, detalla la normativa

Brutal intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer salvajemente agredida por su expareja
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
ETIQUETADO:AnsesJubilaciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Israel reclamó más sanciones contra Irán
Artículo Siguiente «Cuervo» Larroque: «Es fundamental poder darle coherencia y orden a nuestro espacio político»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo
Las revelaciones de Verón: el caso Foster Gillett, su relación con Maradona y el Mundial 2002
Fútbol
San Lorenzo lo dio vuelta y se llevó tres puntos claves ante Atlético Tucumán
Fútbol
RECONQUISTA: PDI DETUVO A UN HOMBRE POR DOBLE HOMICIDIO*
Policiales
Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero

18 de octubre de 2025

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025

Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra

17 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?