Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Paritarias: La Provincia ofreció dos aumentos del 5 %, y para los gremios es «insuficiente»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Paritarias: La Provincia ofreció dos aumentos del 5 %, y para los gremios es «insuficiente»
DestacadosProvincia

Paritarias: La Provincia ofreció dos aumentos del 5 %, y para los gremios es «insuficiente»

La reunión con el sector de la administración central se extendió durante dos horas y media. Durante la tarde se formulará la propuesta a los docentes.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/04/2024 a las 10:36 AM
Sfaff Cfin
Publicado 29 de abril de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El gobierno de la provincia de Santa Fe ofreció a los trabajadores de la administración central un incremento del 5 % por abril y otro tanto por mayo, en el marco de la discusión paritaria. Los gremios participantes, UPCN y ATE, consideraron a priori que es “insuficiente”, pero continuarán la discusión puertas adentro en las respectivas organizaciones.

La reunión comenzó a las 9 de la mañana y se extendió durante más de dos horas y media, durante los cuales el gobierno justificó la propuesta en los niveles de aumento de la recaudación, mientras que la representación sindical insistió en que esos valores no eran suficientes para cumplir con las expectativas del sector y en que debía mejorarse.

“Estuvimos más de dos horas intentando que se mejore esa propuesta, pero en definitiva esta es la posición del Poder Ejecutivo, fundada en la evolución de los recursos provinciales. Esto no refleja las necesidades que tienen los trabajadores, por eso nos reuniremos en comisión directiva (en el caso UPCN) y hablaremos con nuestros delegados para analizar la situación. Hoy podemos decirles que la propuesta del gobierno nos parece insuficiente, considerando la realidad y el proceso inflacionario”, resumió Jorge Molina al término del encuentro.

También desde ATE, se consideró insuficiente a la propuesta y adelantaron el rechazo y la posibilidad de algún tipo de medida de fuerza.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, aseguró que la transmitida “es la oferta posible que tiene el gobierno de Santa Fe para sus trabajadores públicos”, a lo que su par de Economía, Pablo Olivares, precisó que responde estrictamente a la evolución de los recursos.

“En marzo la provincia tuvo un déficit, lo que nos obliga a ser cuidadosos con los recursos. En el primer trimestre tuvimos equilibrio, y en marzo tuvimos un déficit de 22 mil millones, lo que no es casualidad, porque fue cuando comenzaron las recomposiciones salariales a cuenta de la paritaria 2024”, añadió Olivares.

Consultado sobre lo que será la oferta a los docentes, insistió en que “tiene sus particularidades” para cada sector, por lo cual no se puede ni corresponde hablar de una equiparación estricta. Aunque sí aclaró que “la masa disponible para política salarial es la misma, más allá de cómo se compone”.

Frente a la alternativa de que el rechazo de los gremios derive en medidas de fuerza, los funcionarios insistieron en que “las posibilidades de la provincia son estas. No es la posición de un gobierno que especula con cual puede ser la reacción, sino lo que se puede ofrecer en política salarial, considerando que atenderla no es la única obligación del Estado”, y que el grueso de las prestaciones se ha visto afectado por el corte de las transferencias automáticas desde la Nación. Aún así, concedieron que “ésta fue una reunión; la paritaria es un proceso continuo”.

Fuente: El Litoral

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
ETIQUETADO:ATEEstatalesParitariaProvincia de Santa FeUPCN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Condenaron a Felipe Pettinato a 9 meses de prisión por abusar de una chica de 15 años
Artículo Siguiente Tragedia en Corrientes: un futbolista murió tras chocar su cabeza contra un muro
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Costas se lamentó por la eliminación de Racing de la Copa Libertadores: «Defraudé a mi gente»
Fútbol
Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″
Política
Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc
Política
Racing fue puro empuje, pero no pudo con Flamengo y se quedó sin final
Fútbol
Cesc Fábregas habló de Nico Paz y lo comparó con el Messi de los 91 goles en un año
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”

28 de octubre de 2025
Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
Urnas en un centro de votación de Santa Fe durante una jornada electoral.

Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia

27 de octubre de 2025
Felipe Michlig, senador por San Cristóbal y presidente de la UCR santafesina

Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas

27 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?