Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Para el Gobierno, el paro de la CGT «fue el más débil de la historia»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Para el Gobierno, el paro de la CGT «fue el más débil de la historia»
Nación

Para el Gobierno, el paro de la CGT «fue el más débil de la historia»

El Gobierno descalificó el paro general que llevó a cabo la CGT. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que la mayoría de los argentinos "desprecia" a los líderes sindicales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/05/2024 a las 6:22 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de mayo de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El Gobierno descalificó el paro general que llevó a cabo la CGT este jueves, al que calificó de «el más débil de la historia», y el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que la mayoría de los argentinos «desprecia» a los líderes sindicales. «Fue un fracaso absoluto», dijo en su habitual conferencia de prensa.

Así salió al cruce de la Confederación General del Trabajo (CGT) que ayer evaluó que el segundo paro nacional contra el Gobierno fue «contundente» y el presidente Javier Milei «debe tomar nota». Para Adorni, en cambio, la adhesión a la huelga fue mínima.

En una conferencia de prensa, los cotitulares de la central, junto a los principales referentes sindicales, evaluaron el alcance del paro general llevado a cabo en todo el país y advirtieron: «Nos están llevando a un límite».

En la histórica sede de la calle Azopardo al 800, el secretario general Héctor Daer subrayó: «Nosotros tomamos nota del acompañamiento. El Gobierno debe tomar nota y reconfigurar su política de ajuste, que nos está llevando a extremos».

Además, describió la acción como un «llamado de atención a las autoridades», al hacer referencia al amplio respaldo que el paro general recibió de distintos sectores de la sociedad.

«Fuimos al paro porque el ajuste recayó sobre los jubilados y sobre los sectores más vulnerables», subrayó el dirigente del gremio de Sanidad, que cuestionó a quienes aseguraron que la medida «no tenía explicación».

En la conferencia también participaron Pablo Moyano, secretario adjunto del gremio de Camioneros; Carlos Acuña, otro de los secretarios generales de la CGT; Andrés Rodríguez, representante de UPCN; y Julio Piumato, secretario general del sindicato de judiciales, entre otros.

«Les dolió, si hubiera sido un fracaso como dijo la ministra no tendrían necesidad de responder. Felicito a todos los que salieron a bancar el paro. Lo que nos digan estos personajes nos tienen sin cuidado», sostuvo Moyano.

El referente de Camioneros minimizó las críticas del Gobierno al paro y afirmó que podría haber «mayor conflictividad» si el oficialismo no cambia sus políticas.

«Lejos de ser sustentable, se está llevando a extremos a sectores de la ciudadanía que difícilmente se puedan recuperar si esto sigue», enfatizó Daer.

Andrés Rodríguez también habló durante la conferencia y expresó: «Si no hay cambios, seguiremos con las medidas de fuerza».

Piumato, por su parte, señaló que «este paro actuó con las garantías de la Constitución nacional y las que el Gobierno quiere violentar».

El paro general fue convocado en respuesta a las políticas económicas del gobierno, que los sindicatos consideran perjudiciales para los trabajadores. En particular, criticaron las políticas de ajuste en los salarios, que afectan el poder adquisitivo de la población.

Los dirigentes sindicales subrayaron que el alto acatamiento al paro reflejó el descontento generalizado con la situación económica actual y subrayaron la necesidad de que el gobierno reevalúe su estrategia.

Además, señalaron que el paro general no es un fin en sí mismo, sino una señal de advertencia para que el gobierno cambie el rumbo de sus políticas.

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:cgtManuel AdorniParo General
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Dengue: continúa el descenso de casos en la provincia de Santa Fe
Artículo Siguiente Argentina votó en contra de la entrada de Palestina a las Naciones Unidas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

gol de angel di maria ante lanus
La filosa respuesta de Di María con dardos a Boca y Gallardo
Fútbol
Dengue: “El descacharrado en los hogares es la clave para la prevención”*
Santa Fe
La Comisión Redactora emitió los primeros dictámenes parciales
Convención Constituyente
Periodistas que se creen «operadores» son «malos» periodistas
Se Comenta
final de Liga Santafesina entre Sanjustino y Colón de San Justo
Liga Santafesina: Sanjustino y Colón de San Justo definen al campeón del torneo
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?