Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Procesaron a 14 ex directivos de Vicentin por defraudar al Estado
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Procesaron a 14 ex directivos de Vicentin por defraudar al Estado
Economía

Procesaron a 14 ex directivos de Vicentin por defraudar al Estado

La Justicia Federal de Reconquista les achaca la presentación de facturas truchas y fraguar exportaciones que no existieron para, de esa manera, acceder a millonarios créditos fiscales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/05/2024 a las 1:08 AM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de mayo de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

En el marco de la investigación por una denuncia presentada por Afip en agosto de 2020, el juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, procesó a 14 ex directivos de la firma Vicentin. Les achaca la presentación de facturas truchas y fraguar exportaciones que no existieron para acceder a millonarios créditos fiscales y defraudar al Estado. Además, se les trabó un embargo sobre sus bienes y para quienes no tuvieran nada a su nombre se les ordenó una inhibición de 100 millones de pesos a cada uno.

Los ex directivos de Vicentin procesados son Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Gazze, Máximo Padoan, Cristian Padoan, Martín Colombo, Sergio Vicentin, Pedro Vicentin, Roberto Vicentin, Yanina Boschi, Herman Vicentin, Oscar Vicentin, Rubén Vicentin y Norma Vicentin. La causa, iniciada tras una denuncia de la Afip en agosto de 2020, hacía referencia a presuntas maniobras delictivas cometidas entre 2016 y 2019. Por el momento, las 14 personas continuarán en libertad aunque por las leyes citadas en el procesamiento son pasibles de recibir penas de entre tres años y medio y nueve años de prisión.

En su dictamen, el juez Alurralde consideró a los ex directivos de la firma agroexportadora coautores penalmente responsables por aprovechamiento indebido de beneficios fiscales, con un agravante por la participación de dos o más personas, que puede elevar la eventual condena mencionada a un mínimo de cuatro años de prisión efectiva.

En la denuncia, Afip argumentó que Vicentin, durante un lapso de tres años, presentó facturas falsas provenientes de proveedores ficticios para solicitar reintegros de IVA «vinculados a operaciones de exportación»: «Se encuentra constatado que la firma percibió, en los períodos fiscales 2016 a 2019, sumas millonarias por parte del Fisco Nacional en concepto de reintegros».

En tanto, el magistrado remarcó en su resolución que pudo acreditar la denuncia realizada por la agencia estatal: «Hicieron figurar proveedores inexistentes, transporte de granos con evidentes signos de desuso y deterioro, impropios del giro comercial fingido y con movimientos bancarios que no se corresponden con la facturación, insuficientes empleados en relación de dependencia para cumplir con las tareas que demanda su funcionamiento o directamente inexistentes, vehículos incluidos en las cartas de porte que no eran aptos para el transporte de mercaderías y supuestos lugares de explotación inexistentes. Es decir, no funcionaba ninguna planta industrial u oficinas de administración», destacó.

Fuente: Diario Uno

Caputo descartó una dolarización inmediata y afirmó que Estados Unidos “seguirá comprando pesos”
Mercado de criptomonedas se desploma ante la guerra comercial entre EE.UU. y China
Santa Fe acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a octubre
Georgieva elogió la disciplina fiscal de Argentina y advirtió que el éxito del ajuste depende del apoyo social
Más de 42 mil santafesinos participan del nuevo sorteo de Créditos Nido
ETIQUETADO:Vicentín
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Escándalo en Roma: Novak Djokovic recibió un botellazo en la cabeza tras ganar un partido
Artículo Siguiente Newell’s venció a Platense y transformó la impotencia en un grito de euforia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Destacados
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Docentes en alerta: el salario real en Santa Fe cayó 27,5% entre junio 2023 y junio 2025, según Santa Fe en Números.

Santa Fe entre las provincias con mayor caída del salario docente en Argentina

2 de octubre de 2025
Javier Milei durante su visita a Estados Unidos, en el marco de las gestiones por apoyo financiero y respaldo internacional.

EE.UU. ratificó su apoyo a Javier Milei y promete respaldo financiero

2 de octubre de 2025
Prima la cautela inversora sobre los activos argentinos.

Bonos argentinos en caída: retrocedieron hasta 7% y el riesgo país superó los 1.200 puntos

30 de septiembre de 2025

Aguas Santafesinas lanzó un nuevo botón de pago online para agilizar trámites

30 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?