Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Gerardo Martínez dijo que la CGT no apuesta al caos y advirtió que el PJ se tiene que renovar: “Cristina es una más”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Gerardo Martínez dijo que la CGT no apuesta al caos y advirtió que el PJ se tiene que renovar: “Cristina es una más”
DestacadosPolítica

Gerardo Martínez dijo que la CGT no apuesta al caos y advirtió que el PJ se tiene que renovar: “Cristina es una más”

El secretario general de la UOCRA habló con Infobae sobre el paro general y el impacto que tiene el ajuste en su gremio. Fue antes de compartir un acto en la Feria del Libro con Guillermo Francos. Y se metió en la interna del peronismo: “Se terminó la dedocracia” votti)

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/05/2024 a las 11:18 AM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de mayo de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El titular del gremio de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, habló sobre el paro general, el segundo en cinco meses de gobierno de Javier Milei, aclaró que la CGT “no apuesta al caos” y reconoció que su gremio sufrió un fuerte impacto por el ajuste, al punto que perdió cerca de 100 mil puestos de trabajo en los últimos meses. Además, el dirigente sindical se metió en la interna del peronismo y describió el lugar que, a su juicio, debería ocupar Cristina Kirchner.
Al final, el tedeum del 25 de mayo se realizará en la Ciudad de Buenos Aires y no en Córdoba

El sindicalista compartió en la tarde del sábado la presentación en la Feria del Libro de la obra del periodista Gonzalo Aziz “La gestión del diálogo” (Editorial Galerna) junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, y la empresaria Isela Costantini. Allí, y en diálogo con Infobae, el titular de la UOCRA habló sobre la medida de fuerza, destacó que el diálogo se mantiene abierto con el Gobierno y aclaró que la protesta buscó expresar la gravedad de la situación que enfrentan los trabajadores a partir del duro plan de estabilización que aplica la gestión libertaria.

“La CGT no apuesta al caos”, respondió al ser consultado sobre la medida de fuerza y confirmó que el impacto que tuvo en su gremio la decisión de paralizar la obra pública que tomó Milei provocó una pérdida del orden de los 100 mil puestos de trabajo. De todos modos, dijo que buscará revertir esa situación mediante el diálogo tanto con el gobierno nacional como con las administraciones provinciales, municipios y el sector privado.
Mientras define la estrategia para la Ley Bases, la UCR busca hacer pie en la convocatoria de Milei para el Pacto de Mayo

Durante la charla con el periodista de TN y Radio Mitre, autor de “La gestión del diálogo”, Martínez afirmó que confía en que “a partir de ahora tengamos la oportunidad de discutir un proyecto de nación”. “Por supuesto, los trabajadores que representamos la cultura del trabajo, las organizaciones sindicales que nos expresamos como voz de la demanda, tenemos que estar comprendidos en ese gran desafío. En estos años tenemos que lograrlo y no tenemos que tener soberbia, no tenemos que tener fanatismo, no tenemos que tener una postura anticipada ya planteando la confrontación”.

“Todos estamos preocupados y todos estamos con mucha intriga y naturalmente los resultados de un ajuste y una recesión tan severa, donde todo este proceso recae en la sociedad, en la clase media, en las trabajadoras y los trabajadores, naturalmente, nadie se puede sorprender que haya una reacción”, afirmó el sindicalista de la construcción y puso el ejemplo de Portugal, una receta que viene planteando como posible para ordenar la economía sin un alto precio social.

“Ellos tuvieron que hacer un ajuste muy severo, pero lo primero que diseñaron fue una mesa de diálogo donde estaba sentado el capital, el trabajo, el sector financiero, los representantes del orden político y el gobierno. Había una matriz de entendimiento que llevó a los resultados que ellos obtuvieron. Argentina tiene todas las condiciones, toda la solvencia y nadie ignora que es necesario bajar la inflación, porque es el impuesto a la pobreza. Los problemas estructurales se tendrán que resolver y no va a haber un duende que venga a resolver de un día para otro estos temas”, consignó Martínez.
La interna del PJ

Tras esas declaraciones antes y durante la presentación del libro, Infobae habló con Gerardo Martínez sobre la interna del PJ y la reaparición de Cristina Kirchner en el centro de la escena. Es que el Partido Justicialista se encuentra en un proceso de discusión del liderazgo, con Alberto Fernández que ya renunció a la presidencia del partido.

“Nosotros pensamos que así como cuando tuvimos la derrota ante Raúl Alfonsín el peronismo se dio la oportunidad de generar un proceso de renovación de primera generación, esta derrota, indudablemente, obliga a que en el peronismo nos convoquemos a un proceso de renovación de segunda generación”, afirmó Gerardo Martínez y agregó: “De ahí surgirán los nuevos compañeros que van a liderar el proceso de recuperación del peronismo como movimiento nacional y con matriz peronista para, a partir de ahí generar una propuesta que sea lo suficientemente solvente y creíble para recuperar la confianza de la mayoría del pueblo argentino”.

¿Es Cristina Kirchner la que debe liderar ese proceso?”, preguntó Infobae: “Tiene que haber un proceso de renovación. Se terminó la dedocracia. No es buena la dedocracia. Perón hablaba de la institucionalización del movimiento peronista como movimiento, no como fracción, no como espacio, sino como un movimiento nacional. Cristina fue una compañera que le tocó ser senadora, diputada, fue presidenta y luego vicepresidenta. Me parece que tiene toda la experiencia necesaria para transmitirnos desde ese ámbito y ser una orientadora, pero no dirigiendo, no conduciendo, siendo una más de todo lo que representa el movimiento peronista”.

Fuente: Infobae

Tensión en Santo Tomé: un hombre se atrincheró tras un ataque a su expareja y fue reducido tras horas de negociación
Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
ETIQUETADO:Cristina KirchnerUocra
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Murió «El Flaco» Juan María Traverso, una leyenda del automovilismo argentino
Artículo Siguiente Karina Milei viajó a Santa Fe para formalizar el partido de LLA y las banderas de los militantes inauguraron el “karinismo”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Borla destacó la inversión en equipamiento policial y la inauguración de una nueva comisaría en La Criolla
Interior
Dispositivos de monitoreo electrónico adquiridos por la Provincia de Santa Fe para casos de violencia de género.
Nuevas medidas de seguridad: el 911 de Santa Fe controlará tobilleras duales en casos de violencia de género
Provincia
El presunto autor del femicidio de Rosa Villagra, capturado en la vía pública gracias al reconocimiento de un vecino, enfrenta cargos por el trágico asesinato ocurrido en barrio Loyola Norte.
Un llamado al 911, una fuga y una noche de tensión: así cayó el sospechoso del femicidio en Santa Fe
Policiales
Gerardo Werthein presentó su renuncia y se anticipan más cambios en el Gabinete de Milei
Nación
Racing y Flamengo protagonistas de las semifinales de la Copa Libertadores. Ida en el estadio Maracaná y la vuelta en el Cilindro de Avellaneda.
Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores: horario, TV en vivo y formaciones confirmadas
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Marruecos y la Selección Argentina Sub 20, disputado en la final del Mundial en Santiago de Chile.

Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20

19 de octubre de 2025
Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.

Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros

19 de octubre de 2025
El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?