Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Tejeda: “Cortamos el convenio a 160 comedores y copas de leche que no brindaban el servicio alimentario”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Tejeda: “Cortamos el convenio a 160 comedores y copas de leche que no brindaban el servicio alimentario”
Provincia

Tejeda: “Cortamos el convenio a 160 comedores y copas de leche que no brindaban el servicio alimentario”

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano brindó detalles de una auditoría a instituciones que reciben aportes oficiales, la cual permitió detectar severas irregularidades, sumar más de 100 nuevos acuerdos, y distribuir equitativamente los recursos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/06/2024 a las 1:30 PM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de junio de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

A partir de una serie de auditorías que incluye a más 800 instituciones de la provincia, el Gobierno de la Santa Fe suspendió el vínculo contractual con 160 comedores y entidades que recibían aportes para copa de leche al detectarse que no cumplían con los requisitos establecidos y se realizaron las denuncias penales correspondientes. Asimismo, esta auditoría permitió recuperar fondos que se destinaron a realizar más de 100 nuevos convenios con otras organizaciones sociales.

Los resultados fueron el eje de una conferencia de prensa brindada este jueves en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, quien estuvo acompañada por los secretarios Desarrollo Territorial, Sergio Basile; y de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques.

“Desde el 2 de enero comenzamos a desarrollar una exhaustiva auditoría a más de 800 comedores y copas de leche de toda la provincia”, aseguró Tejeda para luego explicar que “hasta el momento se auditó a 481 comedores (alrededor del 60%), de los cuales 222 están en Rosario y 259 en el centro norte de la provincia”. En línea, la Ministra remarcó que “de esos 481, se suspendieron los convenios con 160 instituciones ya que así como se detectaron comedores e instituciones que trabajan muy bien, lamentablemente, también nos encontramos con 160 espacios que no daban el servicio alimentario correspondiente al convenio o no existían, ya que al dirigirnos a las direcciones indicadas encontramos baldíos o espacios vacíos”. A su vez, puntualizó que “otras de las irregularidades detectadas consisten en la suplantación de identidad, es decir, personas que debían tener una tarjeta institucional y no la tenían”.

Para concluir, Tejeda aseveró que “el gobernador Pullaro nos pidió que seamos austeros y eficientes con los recursos y, para eso debemos controlar. Por eso es que dimos de baja 160 de esos convenios que teníamos con instituciones u organizaciones, porque no están cumpliendo con los requisitos. A su vez, en febrero, marzo y abril, hicimos más de 10 presentaciones ante la Justicia provincial por estas situaciones que creemos que pueden configurar un delito. Seguramente en estos días vamos a estar realizando una nueva”.

Millones recuperados y redistribuidos

Posteriormente, Basile reconoció que el Gobierno provincial hizo “un gran esfuerzo al aumentar las partidas en las políticas alimentarias incrementándolas en más del 80%. Así, mejoramos la calidad en los módulos (cada uno contiene aceite, arroz, fideos, lenteja, polenta, yerba, azúcar, leche y lata de tomates), incorporando más cantidad de alimentos. En lo que va de 2024, ya compramos 100.000 módulos”.

Por otro lado, aseguró que “nunca se cortó el diálogo ni el acompañamiento alimentario con las instituciones, y se buscará completar la auditoría lo antes posible para tener un diagnóstico completo que nos permita tomar nuevas medidas que hagan a la transparencia, a la eficacia de los recursos y, sobre todo, a atender a las instituciones que hacen muy bien las cosas”. Finalmente, Basile sostuvo que “hasta el momento se recuperaron más de $ 100 millones; eso hace a la reinversión en el sistema alimentario que nos permite generar altas en toda la provincia”.

Por su parte, Soques agregó que “el cierre de espacios que presentaban irregularidades, redundó en la optimización de los recursos, lo cual permitió incorporar 103 nuevos convenios con organizaciones sociales que trabajan con comedores. Esto tiene que ver con la transparencia, con la institucionalización de las ONG y con la posibilidad de distinguir a aquellos que trabajan bien, que son solidarios con sus vecinos y tienen arraigo en el territorio. Con quienes hacen las cosas mal, somos contundentes. No venimos a hacer una «caza de brujas», venimos a ser eficiente el sistema y a mejorar esta red”. En línea, Soques concluyó: “Para tomar dimensión de lo que estamos invirtiendo, hablamos de $ 2.000 millones mensuales que está aportando la provincia a través de los distintos programas”.

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
ETIQUETADO:comedoresProvincia de Santa FeVictoria Tejeda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La OMS confirmó la muerte del primer caso humano de infección por gripe aviar
Artículo Siguiente Guillermo Francos advirtió que habrá recorte de partidas si prospera la nueva movilidad jubilatoria
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados
Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales

31 de octubre de 2025
El gobernador Maximiliano Pullaro durante la apertura de la Semana Comex en la Estación Belgrano de Santa Fe.

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”

29 de octubre de 2025

Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe

28 de octubre de 2025
Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas.

Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie

28 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?