Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El FMI anticipó una caída del PBI del 3,5% este año y advirtió por el riesgo de una recesión prolongada
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El FMI anticipó una caída del PBI del 3,5% este año y advirtió por el riesgo de una recesión prolongada
DestacadosEconomía

El FMI anticipó una caída del PBI del 3,5% este año y advirtió por el riesgo de una recesión prolongada

El organismo difundió el informe del staff sobre la Argentina y volvió a remarcar la importancia de la restitución del impuesto a las ganancias para el plan de estabilización

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/06/2024 a las 6:39 PM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de junio de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) empeoró su pronóstico para la economía al anticipar una caída del producto bruto interno (PB) para este año del 3,5% y advirtió sobre el riesgo de una recesión más prolongada de lo previsto que pueda elevar las tensiones sociales.

“La actual recesión económica podría prolongarse más y el proceso de desinflación podría resultar más persistente, provocando penurias prolongadas e intensificación de las tensiones sociales, incluso con el refuerzo del gasto social”, indicó el informe del staff del Fondo que fue presentado ante el Directorio Ejecutivo del organismo la semana pasada para la aprobación de la 8º revisión del programa con la Argentina.

Con todo, el staff dijo también que “varios indicadores” apuntan hacia una “posible estabilización” de la economía a partir de abril, incluidas mejoras en la confianza de los consumidores, un repunte del crédito privado y el consumo de cemento, además de una mejora de la cosecha del campo luego de la histórica sequía del año anterior.

El informe del staff, difundido este lunes en Washington, ofrece el diagnóstico más amplio y abarcativo de los funcionarios del Fondo sobre el avance del programa y el estado de la economía argentina. El informe incluyó un menú de asuntos pendientes y de advertencias, algunas de las cuales ya son habituales en los mensajes de las autoridades del Fondo Monetario a la hora de ofrecer su visión sobre la Argentina.

Al enumerar los riesgos del programa, el Fondo mencionó, en primer lugar, la posibilidad de que la recuperación demore en llegar, con un correlato en el agotamiento social causado por la crisis y el ajuste, y las complicaciones posteriores en la implementación del plan de estabilización. Y. en segundo lugar, el Fondo mencionó “mayores retrasos” en sacar del Congreso el paquete fiscal de la Ley Bases, que fue aprobado por la Cámara de Diputados, pero dado de bajada por el Senado. Al respecto, el Fondo consideró “vital” la restitución del impuesto a las ganancias para los salarios más altos.

“Mayores retrasos en la obtención de la aprobación del Congreso de los paquetes fiscal y estructural también podrían obstaculizar los esfuerzos de estabilización y requerirían que se tomen fuertes medidas compensatorias bajo el control del Ejecutivo, según sea necesario, para asegurar todos los objetivos del programa. También deben continuar los esfuerzos para garantizar una distribución adecuada de la carga y generar consenso para la reforma, dado el frágil panorama social y político”, señalaron los funcionarios del FMI.

Ya la semana anterior, la subdirectora Gerente del Fondo, Gita Gopinath, quien presidió la reunión del board en la cual se aprobó la nueva revisión del programa con la Argentina, había dicho en un comunicado difundido en Washington que, no obstante los logros de los últimos meses, persisten “desequilibrios macroeconómicos y obstáculos al crecimiento”, y todavía queda por delante un proceso “con desafíos”, y deben fortalecerse las políticas para arraigar a los avances alcanzados, al igual que seguir ampliando el apoyo político y social a las reformas sin descuidar a los más vulnerables, un mensaje recurrente de Fondo. Gopinath advirtió que los riesgos que enfrenta la economía argentina “siguen siendo elevados”, y por lo tanto “la planificación de contingencias seguirá siendo fundamental”. Y pidió específicamente aprobar la reforma de Ganancias en el Congreso.

“Se han logrado avances sustanciales en alcanzar el equilibrio fiscal y ahora se debe dar prioridad a seguir mejorando la calidad de la consolidación fiscal”, puntualizó Gopinath. “Deben proseguir los esfuerzos para reformar el impuesto a las ganancias de las personas físicas, racionalizar los subsidios y gastos tributarios y reforzar el control del gasto”, profundizó.

Advertencias y riesgos de lado, Gopinath y el staff indicaron que el programa sigue “firmemente encarrilado” –el Gobierno sobrecumplió todas las metas acordadas–, y volvieron a elogiar la determinación oficial para lograr cuatro meses consecutivos de superávit fiscal por primera vez en casi dos décadas. Con ese logro en el espejo retrovisor, el Fondo dejó en claro que la prioridad principal, ahora, es fortalecer el ancla fiscal y mejorar la calidad del ajuste para arraigar el plan de estabilización.

Fuente: La Nación

El caso de los audios | La Justicia ya trabaja para bajar la información de los teléfonos secuestrados: solo Garbellini aportó su clave
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
ETIQUETADO:FMI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Don Omar desvela que tiene cáncer
Artículo Siguiente Habló el entrenador de Lorenzo Somaschini: «Está en manos de Dios»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
Provincia
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol
Moria Casán opinó sobre Wanda Nara: "La admiro como madre y mujer empresaria"
Moria Casán sobre Wanda Nara: “La admiro como madre y empresaria»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata

22 de agosto de 2025
Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?