Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La AFIP reglamentó el blanqueo de capitales: desde cuándo se habilita y cuántos dólares se podrán ingresar
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > La AFIP reglamentó el blanqueo de capitales: desde cuándo se habilita y cuántos dólares se podrán ingresar
Economía

La AFIP reglamentó el blanqueo de capitales: desde cuándo se habilita y cuántos dólares se podrán ingresar

El organismo pone en marcha el Régimen de Regularización de Activos en el país y en el exterior. Plazos, alícuotas y todos los detalles de la reglamentación.

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/07/2024 a las 9:19 AM
Sfaff Cfin
hace 12 meses
Compartir
Compartir

Tras la promulgación de la reforma fiscal, la AFIP reglamentó el procedimiento para adherir al Régimen de Regularización de Activos en el país y en el exterior. Se podrán blanquear hasta US$100.000 no declarados sin pagar multas desde este jueves 18 de julio hasta el 31 de marzo de 2025.

La medida fue formalizada a través de la resolución 5528, publicada en el Boletín Oficial. Permite el blanqueo de bienes dentro de la Argentina y del exterior. Se podrán regularizar desde dinero en efectivo (pesos o dólares) hasta inmuebles previos al 31 de diciembre de 2023. Es una de las apuestas del Gobierno para sumar recaudación en medio de la recesión y sostener el superávit.

Desde la AFIP explicaron que es posible regularizar sin multas hasta US$100.000 que no fueron declarados. En tanto, los montos mayores también podrán acceder al esquema, pero deberán ingresar el dinero al sistema financiero antes del 31 de diciembre de 2025 o bien destinen el dinero a inversiones que determinará el Ministerio de Economía.

Si los montos superan los US$100.00, los contribuyentes pagarán alícuotas progresivas del 5%, 10% y 15%, según el momento en que se adhieran al régimen.

Por su parte, la ley 27.743 establece que el plazo para la adhesión y la presentación de la declaración jurada se extenderá hasta el 30 de abril de 2025 y podrá ser prorrogada por el Ejecutivo hasta el 31 de julio de 2025, inclusive.

La resolución de AFIP también reglamentó la opción de adelantar el pago de Bienes Personales de 2023 a 2027 con una alícuota de 0,45% por año. El beneficio para el contribuyente, en este caso, es que queda exento de presentar la declaración jurada hasta 2028. Además, según detalló el organismo, se garantiza que no se podrán cobrar mayores alícuotas durante ese periodo sobre su patrimonio.
Blanqueo de capitales de hasta US$100.000: cuáles son las alícuotas

A través del Régimen de Regularización de Activos del país y del exterior, se podrán blanquear hasta US$100.000 no declarados sin pagar multas. Segun la fecha de adhesión, pagarán alícuotas progresivas:

Hasta el 30 de septiembre de 2024, se abona una alícuota del 5% sobre el excedente de US$100.000
La alícuota es del 10% hasta el 31 de diciembre de 2024.
Hasta el 31 de marzo de 2025, la alícuota asciende al 15% sobre el excedente de 100.000 dólares.

“Para facilitar la exteriorización, se ha previsto que se manifieste la adhesión al régimen abonando el 75% del impuesto que corresponde según los bienes a incluir, y luego (hay un mes adicional después de cada etapa) el contribuyente presentará la declaración jurada con el detalle de los bienes y abonará el 25% restante”, detalló la AFIP.
Todas las claves sobre el blanqueo de capitales

Con la reglamentación del blanqueo de capitales, Sebastián Domínguez, ceo de SDC Asesores Tributarios explicó las claves para entender cómo adherir al Régimen de Regularización de Activos del país y del exterior.

Adhesión al régimen. Se podrá acceder desde el 18 de julio hasta el 31 de marzo de 2025, ambas fechas inclusive a través del portal “Régimen de Regularización de Activos Ley N° 27.743″ en la página web de AFIP y completar el formulario F.3320.
Bienes dentro de la Argentina. Se podrán blanquear dinero en efectivo (pesos o dólares), inmuebles, acciones, cuotas y participación en sociedades, derechos de beneficiarios de fideicomisos o cuotapartes de fondos comunes de inversión; títulos, valores, acciones, bonos, obligaciones negociables, certificados de depósito en custodia, cuotas partes de fondos, entre otros, que coticen en bolsas o mercados regulados por la Comisión Nacional de Valores; créditos; derechos y bienes intangibles.
Bienes en el exterior. Se podrán declarar dinero en efectivo o depositado en cuentas bancarias; inmuebles; acciones, cuotas y derecho de participación en sociedades, corporaciones, entes o vehículos y los derechos de beneficiarios de fideicomisos u otros tipos de patrimonios; títulos, valores, acciones, bonos, obligaciones negociables, certificados de depósito en custodia, cuotas partes de fondos, entre otros, que coticen en bolsas o mercados del exterior; bienes muebles ubicados fuera de Argentina; créditos; derechos y otros bienes.
Si se regulariza dinero en efectivo, deberá depositarse en una Cuenta Especial de Regularización de Activos, que ya reglamentó el Banco Central. En este caso, la fecha límite para hacerlo es el 30 de septiembre de 2024.
Declaración jurada. Se debe completar el formulario F. 3321. Las fechas para su presentación son: 7 de octubre de 2024, 2 de enero y el 1 de abril de 2025, según la fecha de adhesión.

Si se regulariza dinero en efectivo, deberá depositarse en una Cuenta Especial de Regularización de Activos. En este caso, la fecha límite es el 30 de septiembre de 2024. (Foto: Télam)
Si se regulariza dinero en efectivo, deberá depositarse en una Cuenta Especial de Regularización de Activos. En este caso, la fecha límite es el 30 de septiembre de 2024. (Foto: Télam)
Qué bienes y quiénes no podrán acceder al blanqueo de capitales

Los bienes que pueden exteriorizarse son aquellos en poder del contribuyente (titularidad, posesión, tenencia o guarda) al 31/12/2023, lo cual se acreditará en la declaración jurada adjuntando las constancias de la tenencia y valuación a esa fecha.
No podrán ingresar personas que no sean ni hayan sido residentes en la Argentina ni se podrán incorporar bienes a nombres de terceros.
Las personas humanas que hayan perdido la residencia fiscal antes del 31 de diciembre de 2023, que se adhieran adquirirán nuevamente la residencia a partir del 1° de enero de 2024.
No podrán acceder quienes hayan ejercido cargos públicos en los últimos diez años, ni sus cónyuges, padres, hijos o hermanos.
No podrán acceder los principales contratistas del Estado.
No se podrán blanquear criptomonedas.
Quienes participen de este blanqueo no podrán inscribirse a esquemas similares hasta el 31 de diciembre de 2038.
Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”
Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos
Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA
ETIQUETADO:AfipLavado de activos
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La Justicia busca al “cerebro” detrás de la principal empresa que hacía facturas truchas para el Polo Obrero
Artículo Siguiente Provincia ahorra más de $ 7.000 millones con la reducción de las licencias de los empleados públicos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 5 días

El salario promedio de los empleados públicos provinciales compra cada vez menos nafta

hace 5 días

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

hace 1 semana

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?