Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Récord: Provincia invertirá $ 25.000 millones en infraestructura escolar en 2024
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Récord: Provincia invertirá $ 25.000 millones en infraestructura escolar en 2024
Provincia

Récord: Provincia invertirá $ 25.000 millones en infraestructura escolar en 2024

“No queremos que ningún alumno falte a clases porque la escuela no está en condiciones”, dijo el ministro de Educación José Goity. En lo que va del año ya se intervino en un tercio del total de escuelas de la provincia.

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/07/2024 a las 10:58 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de julio de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ministro de Educación, José Goity, presentó en detalle el plan de obras en infraestructura escolar que viene desarrollando el Gobierno provincial y que tendrá una inversión de 25 mil millones de pesos durante este año, y que incluyen la construcción de nuevas aulas, ampliaciones edilicias y diferentes reparaciones en establecimientos de toda la Provincia. También participaron de la actividad las secretarias de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martin, y de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis.

El ministro explicó que “el principal compromiso es con los aprendizajes, pero esos aprendizajes se dan en un contexto y con algunas condiciones que tenemos que garantizar como Estado, y parte de esas condiciones tienen que ver con la situación edilicia que nos encontramos en el sistema educativo de la provincia”.

Luego Goity recordó que “los últimos 4 años, hubo una fuerte desinversión en el mantenimiento de esos edificios. No queremos que ningún alumno falte a clases porque la escuela no está en condiciones”, señaló y remarcó su deseo de “devolver la confianza en la gestión pública”.

Valoró “el trabajo que hacen los equipos directivos de cada una de las escuelas de nuestra provincia”, y sostuvo que “estamos invirtiendo en el transcurso del año $ 25 mil millones solamente en lo que hace a la gestión del Ministerio de Educación, sin contar las gestiones que también está llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas. Creemos que esto es importante porque implica un compromiso real con las condiciones en que se lleva adelante el proceso educativo, con las instituciones educativas y una gran capacidad de gestión para poder ejecutar esos fondos”.

Contextos adecuados

Por su parte, María Martin, enfatizó: “Los aprendizajes tienen que darse en contextos adecuados y eso es lo que guía nuestro accionar todos los días. Lo estamos haciendo por indicación del gobernador, articuladamente con el equipo de Infraestructura y de las delegaciones regionales”.

Recordó que “en marzo lanzamos el Abre Escuela y establecimos distintos mecanismos para construir mil aulas, uno de ellos era convenios con municipios y comunas”. “También estamos trabajando en licitaciones, sobre todo en lo que son las grandes urbes, que son los lugares que más demanda tienen de infraestructura y que necesitan un abordaje diferente. Todas estas intervenciones nos van a permitir dar un salto de calidad y llegar a muchas escuelas que hace años venían reclamando esta necesidad y que tienen funcionamientos que no son adecuados en aulas que no están preparadas para ser aulas”, detalló.

Obras en los 19 departamentos

Provincia está construyendo 14 escuelas: 9 están en ejecución con una inversión de 11.758.313.054 y 5 están en proceso licitatorio (en todos los casos ya se abrieron los sobres) y suman un presupuesto de 6.832.345.941. En total las 14, suman 18.590.658.995. Asimismo, se están ejecutando obras en la Escuela Nº 1397 de Funes (Rosario), Escuela Especial Nº 2125 de María Teresa (General López) , la Escuela Nº 36 de Monte Vera (La Capital), Escuela Normal Superior Nº 40 de San Cristóbal (San Cristóbal) y en los jardines de infantes Nº 292 de Reconquista (General Obligado), Nº 220 de San Justo (San Justo), Nº 323 de Esperanza (Las Colonias) y dos jardines a crear en las localidades de Helvecia (Garay) y Bella Italia (Castellanos).

Además, hay licitaciones de obras para la creación del Jardín de Infantes Nº 381 de Salto Grande (Iriondo), uno en la localidad de San Martín de las Escobas (San Martín) y otro para la comuna de Gregoria Pérez de Denis (9 de Julio). También se están licitando obras para la creación de la escuela secundaria N.º 354 en Tortugas (Belgrano) y para la creación de una escuela secundaria en la localidad de Ricardone (San Lorenzo).

Para estas obras, a través de los ministerios de Educación y Economía, invierte más de $ 6 mil millones (6.832.345.941). Esas obras tienen un plazo de ejecución de 360 días para los edificios de nivel inicial y 420 días para los de nivel secundario. En cuanto a los Fondos de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI), están en ejecución 124 intervenciones por 3.783.689.517 de un presupuesto total para 2024 ,de 8.000.000.000. Mientras que el programa Mil Aulas tiene adjudicados y en ejecución 2.532.464.278 de un presupuesto total de 10.000.000.000 para 2024.

Cabe destacar que, en julio de 2024, ya hay proyectadas 198 nuevas aulas en toda la provincia:

  • 25 aulas adjudicadas Santa Fe / Santo Tomé
  • 45 aulas se realizan a través de convenios con municipios y comunas
  • 45 aulas en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Carcarañá
  • 18 aulas en Venado Tuerto
  • 65 anteproyectos.
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
ETIQUETADO:goity
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior «Colón, para que den los números, debería llegar a los 34.000 socios»
Artículo Siguiente Proponen «medidas ejemplificadoras» contra diputados libertarios que visitaron a genocidas condenados
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo
El primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe será por el crimen de Lautaro Leandro
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el caso del crimen de Lautaro Leandro
Justicia
Duatlón Batalla Punta Quebracho en Puerto General San Martín: récord de atletas, ganadores y premios
Deportes
Israel bombardeó un hospital en Gaza: 20 muertos, incluidos cinco periodistas
Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Mundo
Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?