Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Venezuela da 72 horas para que diplomáticos argentinos se vayan del país
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Venezuela da 72 horas para que diplomáticos argentinos se vayan del país
Mundo

Venezuela da 72 horas para que diplomáticos argentinos se vayan del país

El gobierno de Venezuela exigió a los funcionarios de la embajada argentina en Caracas a dejar el país en las próximas 72 horas.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/07/2024 a las 2:02 PM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de julio de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En medio del aumento de las protestas de la oposición por las fuertes dudas que dejó el proceso electoral en Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro emplazó a los diplomáticos argentinos a dejar el país en un plazo de 72 horas.

La medida fue informada al gobierno de Javier Milei a través de un comunicado luego de que la Casa Rosada desconociera el cuestionado resultado de las elecciones que, de acuerdo con el oficialismo venezolano y sin dar a conocer las actas oficiales, habrían avalado un nuevo mandato de Maduro por los próximos 6 años. La oposición y gran parte de la comunidad internacional, entre ellos la Argentina, desconocen estos resultados ante la falta de transparencia en el escrutinio.

La carta que el gobierno de Maduro envió a la Cancillería argentina tiene fecha de ayer, por lo que a los integrantes de la Embajada le quedan dos días para dejar Caracas.

«El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, saluda al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, en la oportunidad de informar que, en virtud de las injerencistas acciones y declaraciones de su Gobierno de desconocer los resultados electorales de los Comicios Presidenciales efectuados el día domingo 28 de julio de 2024, mediante los cuales el pueblo venezolano, libre y soberanamente, decidió reelegir al Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, para el Periodo Constitucional 2025 2031; ha decidido solicitar el retiro de nuestro país de los funcionarios diplomáticos y consulares argentinos en el lapso máximo de 72 horas a partir de la presente fecha», indica el emplazamiento del gobierno de Maduro en el documento.

Además, precisaron que el personal argentino contará con «todas las garantías para su retiro inmediato del territorio nacional». Por otro lado, señalaron que dicha nota oficial «atañe solo al personal argentino de esa Misión Diplomática» y «no posee vinculación alguna con la presencia de ciudadanos venezolanos asilados en esa Misión Diplomática desde el 20 de marzo de 2024, por lo que constituye una situación administrativa que debe resolver esa Embajada, sobre la base del principio de extraterritorialidad respetado por la República Bolivariana de Venezuela y consagrado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961».

Violencia en Venezuela

La tensión en Venezuela sigue en alza. Las protestas opositoras contra la autoproclamación de Nicolás Maduro como vencedor en las elecciones del domingo pasado se multiplican a lo largo de todo el país y desde el sector liderado por María Corina Machado denuncian que la represión policial ya habría dejado al menos tres víctimas fatales.

Según denunció la oposición al menos tres personas murieron mientras que otras 46 fueron detenidas por las fuerzas de seguridad.

«¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!», gritaban los cientos de manifestantes de la oposición venezolana que salieron a las calles para protestar contra la cuestionada reelección de Maduro. «Que entregue el poder ya», reclamaban.

En horas de la tarde, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) empezaron a avanzar sobre los manifestantes que caminaban sobre la autopista principal de la capital venezolana con gases lacrimógenos y balas de goma.

La primera víctima fatal fue registrada en el Hospital Clínico de Maracay (HCM), en el estado Aragua. Según informó el centro asistencial, el hombre de 30 años perdió la vida cuando fue alcanzado por una bala en el marco de una manifestación.

El hombre fue identificado como Rancés Yzarra, un estudiante de 30 años de edad que fue alcanzado por una bala “cuando protestaba en los alrededores de la Redoma de San Jacinto, en Maracay, estado Aragua”.

El HCM también difundió una lista con los nombres de otras 18 personas que recibieron heridas de distinta consideración durante la represión policial.

Más tarde, el vocero de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, confirmó la muerte de una segunda persona en el estado Yaracuy, al occidente del país.

Mientras que en San Francisco, estado Zulia, mataron a un adolescente de 15 años, en sector Villa Bolivariana. Aunque lo llevaron al hospital Noriega Trigo, murió en el centro asistencial en horas de la noche.

Operativo en favelas: el gobernador de Río afirma que “las únicas víctimas fueron policías”
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
Huracán Melissa golpea el este de Cuba: más de 735 mil evacuados y graves inundaciones
Violencia extrema en Río de Janeiro: más de 60 muertos en el mayor operativo contra el Comando Vermelho
ETIQUETADO:ArgentinaNicolás MaduroVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Banco de Santa Fe ya destinó este año más de 60 mil millones de pesos para potenciar la economía local a través de líneas subsidiadas por la provincia
Artículo Siguiente Los Leones vencieron a Nueva Zelanda y siguen con vida en los Juegos Olímpicos 2024
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lisandro Martínez durante un entrenamiento con el Manchester United
Lisandro Martínez volvió a entrenar con Manchester United tras su lesión en la rodilla
Fútbol
Operativos en Puerto San Martín: la Provincia derribó dos búnkers de droga y detuvo a cinco personas en un trabajo conjunto con el MPA y fuerzas federales.
Golpe al narcomenudeo en Puerto San Martín: destruyen dos búnkers y secuestran cocaína lista para la venta
Policiales
Paradores de la costanera de Santa Fe que serán licitados para potenciar el turismo y la actividad económica local.
Santa Fe licitará paradores de playa para potenciar turismo y empleo local
Santa Fe
Alerta en Argentina: detectan 28 presuntos integrantes de una organización narco brasileña en el país
Sucesos
La verdad del último encuentro entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Huracán Melissa azota el Caribe: Jamaica enfrenta la tormenta más poderosa de su historia

28 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Donald Trump felicitó nuevamente a Javier Milei tras las elecciones: “Ganó por mucho”

27 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?