Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Lula propone que Maduro convoque a nuevas elecciones en Venezuela, pese al rechazo de la oposición
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Lula propone que Maduro convoque a nuevas elecciones en Venezuela, pese al rechazo de la oposición
Mundo

Lula propone que Maduro convoque a nuevas elecciones en Venezuela, pese al rechazo de la oposición

El mandatario brasileño dijo que no reconoce al mandatario venezolano como ganador y le sugirió que “si tiene sentido común”, convoque a nuevos comicios con presencia de observadores internacionales

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/08/2024 a las 5:51 PM
Sfaff Cfin
Publicado 15 de agosto de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva dijo este jueves en una entrevista radial que el líder venezolano, Nicolás Maduro, podría convocar nuevas elecciones con la presencia de observadores internacionales como una posible solución a la crisis política en el país.

“Maduro todavía tiene seis meses en el cargo […] si tiene sentido común podría intentar hacer un llamado al pueblo de Venezuela, tal vez incluso convocar a nuevas elecciones, establecer criterios para la participación de todos los candidatos, crear un comité electoral suprapartidario para que todos participen y dejar participar a observadores de todo el mundo”, indicó el mandatario brasileño.

Lula también dijo que un “gobierno de coalición” podría ser otra posible solución para Venezuela después de las disputadas elecciones presidenciales del mes pasado.

La crisis en Venezuela “tiene varias salidas”, aseguró da Silva. “Puede hacer un gobierno de coalición con la oposición (…) no puedo decir que triunfó la oposición porque no tengo los datos y mucho menos puedo decir que triunfó Maduro porque no tengo los datos (…) yo quiero los resultados (…) no puedo ser precipitado y tomar una decisión, quiero respetar la soberanía de otros países”.

El mandatario reiteró que todavía no reconoce a Maduro como ganador de las elecciones y que el presidente venezolano “sabe que le debe al mundo una explicación” al no haber presentado todavía las actas electorales.

Junto con los gobiernos de Colombia y México, Brasil intenta abrir el diálogo entre el candidato opositor, Edmundo González Urrutia, y Maduro, quien fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin mostrar las pruebas de la elección.

Quien presentó ante el presidente de Brasil la sugerencia de nuevas elecciones fue el asesor especial de la presidencia, Celso Amorim, quien abogó por la presencia de la Unión Europea en caso de que los comicios se repitan. El gobierno de Maduro canceló la presencia de observadores europeos en las elecciones del 28 de julio.

Lula y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, conversaron por teléfono ayer para discutir la difícil situación social y política de Venezuela, en una llamada en la que insistieron en que el diálogo entre los distintos actores políticos venezolanos y la divulgación de las actas electorales por parte del CNE es la forma de superar la crisis en Caracas.

La conversación se limitó únicamente a los presidentes de Brasil y Colombia, tras la decisión de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de no volver a hablar con ambos sobre el tema hasta que la Corte Suprema de Venezuela tome una decisión.

En una reciente entrevista, la líder de la oposición, María Corina Machado, insistió en que el resultado de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio “no es negociable” así como tampoco lo es “la soberanía popular”, rechazando tajantemente la idea de nuevos comicios.

“¿En qué cabeza cabe que se haga otra elección? Aquí ya hubo una, bajo los términos del régimen, con una campaña absolutamente desigual. Bajo sus términos fuimos, con sus máquinas, con sus actas… Nosotros las actas que tenemos son documentos oficiales del CNE. Bajo sus reglas, ganamos, el mundo sabe que arrasamos”, reiteró la opositora venezolana en conversación con El País.

El CNE dio la victoria al actual presidente Nicolás Maduro con el 51,95% de los votos, contra el 43,18% de Edmundo González, sin presentar pruebas. Por su parte, la oposición presentó supuestos registros electorales que muestran que su candidato obtuvo más del 60% de los votos, unos registros avalados por gran parte de la comunidad internacional y por centros independientes.

El Centro Carter, una organización de Estados Unidos que participó como observadora de los comicios del domingo, concluyó sobre el proceso electoral que “no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática”. 

Por su parte, el Panel de Expertos Electorales de las Naciones Unidas publicó el martes por la noche un informe preliminar en el que afirmó que las elecciones de Venezuela del pasado 28 de julio no garantizaron los principios esenciales de transparencia e integridad fundamentales para unos comicios creíbles y que la falta de resultados detallados no tiene precedentes en las elecciones contemporáneas.

Santiago Peña firmó el decreto que declara grupo terrorista al Cartel de los Soles de Maduro
Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de narcoterrorismo y recomienda no viajar a Venezuela
Tras desplegar buques de guerra, EEUU advirtió que usará “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Nicolás Maduro
Trump negoció con Zelenski condiciones de paz y habló con Putin en medio de tensas reuniones
Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS
ETIQUETADO:BrasilLula Da SilvaNicolás MaduroVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Dos hinchas de River murieron en un choque: volvían del partido contra Talleres
Artículo Siguiente Pullaro: “La Región Litoral tiene el potencial de ser un polo productivo, comercial y logístico muy grande en el país”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Provincia
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas durante un tiroteo en un restaurante de Brooklyn

17 de agosto de 2025
Elecciones en Bolivia: 7,5 millones de bolivianos eligen presidente en un clima de incertidumbre social y económica

Comicios en Bolivia: más de 7 millones de votantes y un escenario político sin precedentes

17 de agosto de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump y Putin se reúnen en Alaska: tensión y expectativas por un posible acuerdo de paz en Ucrania

15 de agosto de 2025
Lula da Silva: "Brasil no se pondrá de rodillas ante el gobierno estadounidense"

«Brasil no se arrodillará ante Estados Unidos» aseguró Lula da Silva tras críticas de Donald Trump

15 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?