Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Volvió Mario Firmenich con un mensaje en el que alude a Victoria Villarruel y reivindica a Montoneros
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sucesos > Volvió Mario Firmenich con un mensaje en el que alude a Victoria Villarruel y reivindica a Montoneros
Sucesos

Volvió Mario Firmenich con un mensaje en el que alude a Victoria Villarruel y reivindica a Montoneros

El exlíder de la guerrilla peronista le habla a militantes de una agrupación de izquierda; invita a los jóvenes a analizar si hay razones para repetir una experiencia como la de su agrupación

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/09/2024 a las 11:56 PM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de septiembre de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Mario Firmenich, líder de Montoneros indultado por Carlos Menem en los años 90, reapareció anoche con un enigmático mensaje en redes sociales en el que alude a la vicepresidenta Victoria Villarruel por su intención de encarcelar a los integrantes de las guerrillas de los años 70.

Desde el exterior -vive en Cataluña y pasa buena parte del año en Nicaragua, donde asesora al dictador Daniel Ortega, Firmenich anunció una disertación que prevé dar en la noche del jueves ante militantes de Encuentro Patriótico, una organización minoritaria de izquierda que en los últimos tiempos tuvo protagonismo en movilizaciones contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

“Públicamente aparece una y otra vez en primera plana de los medios el tema de los 70. Hace pocos días la vicepresidenta Villarruel trajo a colación que habría que poner presos a todos los Montoneros”, dijo Firmenich, antes de iniciar una velada reivindicación del accionar del grupo que lideró durante aquellos tiempos, responsable de secuestros, torturas y asesinatos.
El mensaje de Mario Firmenich, en el que alude a Villarruel

En su argumentación, propone analizar cuáles fueron los factores históricos que dieron lugar al surgimiento de Montoneros, cuya primera acción de alto impacto fue el secuestro y asesinato del expresidente de facto Pedro Eugenio Aramburu, en 1970.

“¿Son factores históricos circunstanciales o de factores permanentes? Esos factores estuvieron en el origen de Montoneros y por lo tanto son determinantes en lo que alcanzó como peso histórico la organización en su época de apogeo y aun después. La cuestión a responderse es si estos factores fueron circunstancias irrepetibles o recurrentes. Si hay factores que son irrepetibles, pues no hay forma de tratar de repetir un suceso político como el que tuvo en su época Montoneros. Si hay factores, en cambio, que son permanentes es cuestión de tenerlos en cuenta para ver de qué manera ustedes, militantes jóvenes actuales, pueden darle operatividad a esos factores de modo de desarrollar una alternativa política popular de significación”, señaló Firmenich, de 76 años, en el video que anuncia su charla.

A Firmenich se lo ha apuntado en numerosas causas judiciales por crímenes cometidos por Montoneros, entre ellos el asesinato del sindicalista José Ignacio Rucci, en 1973, y la bomba en el comedor de la Policía Federal, en 1976 (con 23 muertos).

El 13 de febrero de 1984 Firmenich fue arrestado en Brasil a raíz de la solicitud de extradición que formuló el gobierno de Raúl Alfonsín. Cuatro meses después fue extraditado. Lo juzgaron y resultó condenado a 30 años de prisión por homicidio y secuestro, junto con sus compañeros en la conducción de la organización Fernando Vaca Narvaja y Roberto Perdía.

El presidente Carlos Menem le otorgó el indulto, mediante el decreto 2742 del 29 de diciembre de 1990. Al abandonar la prisión, dejó la política activa para dedicarse a estudiar Economía en la Universidad de Buenos Aires.
Mario Eduardo Firmenich es conducido por policías en Buenos Aires, el 24 de octubre de 1984, tras ser extraditado de Brasil

Al tiempo se radicó en España, en un pequeño pueblo costero llamado Vila Nova i la Geltrú, a 40 kilómetros de Barcelona. Llegó a ser profesor del Departamento de Economía y Empresas de la Universitat Rovira i Virgili, en Reus, provincia de Tarragona.

Sus contadas apariciones políticas desde entonces tuvieron que ver con su involucramiento con el régimen de Ortega, a quien asesora y que suele invitarlo a las grandes ceremonias de Estado, además de convocarlo como veedor en elecciones que han sido desconocidas por la gran mayoría de las democracias del mundo.

Encuentro Patriótico, que organiza la charla de Firmenich, se presenta en sus redes sociales como “organización y militancia para la Liberación Nacional” y sostiene: “Somos un peligro que florece”. En la red X la siguen 1225 personas. Esta semana estuvo entre las agrupaciones convocantes de la marcha de los jubilados al Congreso, que terminó con incidentes.

Entre sus referentes se destaca Fernando Esteche, que fue durante años jefe de la organización Quebracho, famosa por la violencia de sus manifestaciones durante los años 90. Luego se acercó al kirchnerismo y estuvo dos años preso en la causa que investigó el presunto encubrimiento del atentado contra la AMIA a raíz del Pacto con Irán.

Fuente: La Nación

Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Faltan 68 ampollas de fentanilo en el Hospital Iturraspe: el Ministerio de Salud denunció el hecho
“No queda otra cosa que mentir”: chats internos revelan irregularidades en el laboratorio de fentanilo vinculado a 96 muertes
Audios filtrados: el Gobierno se despega de Diego Spagnuolo y evalúa denunciarlo por corrupción
ETIQUETADO:Mario firmenichMontoneros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Argentina se regaló una goleada ante Chile en el regreso de las Eliminatorias
Artículo Siguiente Se despidió un ídolo: Ángel Di María recibió un homenaje por su retiro de la Selección argentina
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
Provincia
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Destacados
Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Allanamientos por corrupción en la Agencia de Discapacidad: secuestraron dólares y buscan a Spagnuolo

22 de agosto de 2025
El embajador de Chile en la Argentina criticó el operativo por la ubicación que les dieron a los visitantes

Embajador de Chile en Argentina criticó el operativo de seguridad tras los incidentes en Independiente vs Universidad de Chile

21 de agosto de 2025

Desvincularon al titular de la Agencia de Discapacidad tras los audios donde denuncia el pago de coimas

21 de agosto de 2025

Fentanilo contaminado: detuvieron a Ariel García Furfaro y directivos de HLB Pharma por las 96 muertes investigadas

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?