Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: En medio del conflicto, declaran servicio esencial al transporte aéreo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > En medio del conflicto, declaran servicio esencial al transporte aéreo
Nación

En medio del conflicto, declaran servicio esencial al transporte aéreo

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de dos decretos. El jefe del sindicato de los pilotos (APLA), Pabló Biró, anunció que irán a la Justicia.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/09/2024 a las 11:49 AM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de septiembre de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

A través de los decretos 825/2024 y 831/202, publicados este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno declaró al transporte aéreo como servicio esencial, en medio del conflicto gremial que derivó en dos paros en menos de tres semanas.

Los decretos, que llevan las firmas del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros Sandra Pettovello de Capital Humano y Luis Caputo de Economía, indican que “conforme a las decisiones del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) resulta ilegítimo requerir un servicio mínimo en aquellos servicios de importancia trascendental para el país y/o huelgas en sectores de alta importancia que por su duración o magnitud pueden producir daños irreversibles, poner en peligro la salud o la seguridad pública o generar consecuencias graves para el país”.

Y argumentan que la interrupción puede generar consecuencias graves para el país, “amenazar la seguridad o salud de la población, afectar el suministro de insumos esenciales y dificultar la conectividad y el comercio local e internacional”.

Además, establecen que dentro del plazo de 24 horas de notificada la comunicación, las partes deberán ponerse de acuerdo sobre los servicios mínimos que se mantendrán durante el conflicto y las modalidades de su ejecución.

Si no fue posible el acuerdo, la determinación de las materias enumeradas precedentemente será efectivizada en el término de 48 horas por Autoridad de Aplicación e intimará a las partes a su cumplimiento. La determinación de los servicios mínimos un porcentaje que en ningún caso podrían ser inferior al 50% respecto de la actividad o prestación normal y regular de los servicios.

El jefe del sindicato de pilotos (APLA), Pablo Biró, adelantó en diálogo con Radio Mitre que irán a la Justicia y aseguró que “el conflicto se va a agravar”.

“Es una medida ilegítima, ilegal, vamos a recurrir a Justicia local, a la OIT, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El derecho de huelga es fundamental, solo puede estar regulado cuando estén en peligro bienes superiores, como la vida o la salud”, dijo Biró.

Y agregó: “El conflicto se va a agravar”. También aprovechó para ir contra las críticas: “Dicen ‘paros salvajes, encubiertos’, pero no existe la figura de ‘paro salvaje’, un paro es un derecho de huelga, fundamental, único medio legítimo para defender nuestros intereses, en reclamo de aumentos salariales”.

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas piden una recomposición del 70% y los tripulantes de a bordo piden un piso de aumento del 25%. Aerolíneas y la Secretaría de Transporte respondieron con una oferta del 10,8% acumulado para el período julio-agosto.

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
ETIQUETADO:Aerolineas ArgentinasPablo Biro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Provincia recaudó más de $ 1.120 millones con las subastas de los bienes decomisados a bandas delictivas
Artículo Siguiente Juegos Odesur: cómo serán las obras de infraestructura deportiva en Santa Fe, Rosario y Rafaela
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marruecos y la Selección Argentina Sub 20, disputado en la final del Mundial en Santiago de Chile.
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Destacados Fútbol
Felipe Michlig encabezó el acto por el 121° aniversario de Las Palmeras, junto a autoridades locales y provinciales.
Felipe Michlig acompañó el 121° aniversario de Las Palmeras con nuevas obras y aportes provinciales
Interior
Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Destacados Sucesos
Un triunfo para la memoria de Miguel Russo que deja a Central a un pasito de la Copa Libertadores
Fútbol
Verstappen ganó en EE.UU. y Colapinto cerró 17° con una rebelde maniobra
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná

5 de octubre de 2025
Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?