Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Mauricio Macri apuntó contra el manejo de fondos de las universidades y pidió “poner fin al uso político de los recursos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Mauricio Macri apuntó contra el manejo de fondos de las universidades y pidió “poner fin al uso político de los recursos”
Política

Mauricio Macri apuntó contra el manejo de fondos de las universidades y pidió “poner fin al uso político de los recursos”

En una semana clave para el Gobierno por el veto presidencial de la Ley de financiamiento universitario, el exmandatario publicó una carta en redes sociales con críticas a la UBA y al kirchnerismo

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/10/2024 a las 10:51 AM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de octubre de 2024
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Mientras el Gobierno espera consolidar el apoyo del PRO para sostener el veto presidencial a la Ley de financiamiento universitario, el expresidente Mauricio Macri, jefe de esa fuerza política, publicó hoy una carta en redes sociales en la que apuntó contra el manejo de fondos de las instituciones de la educación superior y pidió “poner fin al uso político de los recursos”.
Ricardo Quintela encendió la interna por la presidencia del PJ: “El que quiera salir, que salga, pero no se escondan bajo las polleras de Cristina”
Te puede interesar: Ricardo Quintela encendió la interna por la presidencia del PJ: “El que quiera salir, que salga, pero no se escondan bajo las polleras de Cristina”

Las palabras del exmandatario pueden ser interpretadas como un guiño hacia el Ejecutivo, tras varios días en las que la relación entre los libertarios y el PRO transitó por caminos sinuosos que hasta incluyó un sorpresivo encuentro entre Macri y el asesor presidencial Santiago Caputo.

“La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios”, afirmó Macri hoy en un posteo en su cuenta verificada de la red social X.

El expresidente afirmó que “la UBA enfrenta una crisis de transparencia” y dijo que “desde 2015 no ha presentado ni una sola factura”, en una definición a tono con la línea del oficialismo que busca profundizar la auditoría de las partidas que manejan las universidades.

“Lo cierto es que acá no se está discutiendo la autonomía universitaria. Tampoco se está cuestionando el acceso a la universidad ni su funcionamiento. Lo que realmente está en disputa es “la suya”: la parte del presupuesto que se desvía hacia la política”, añadió.

Enseguida, el líder del PRO advirtió que “la necesidad urgente de conocer el destino del dinero que reciben las universidades y su uso no se limita solo a la UBA”, y apuntó contra “la red de universidades que, durante el kirchnerismo, fueron utilizadas con fines políticos. Algunas de estas instituciones han estado involucradas en escándalos de sobreprecios en la compra de equipamiento a gran escala e incluso en la producción de telenovelas que nunca fueron emitidas”.

Según el expresidente, “para el populismo, todas las instituciones son herramientas para acumular poder. Por eso, cuando estuvieron en el gobierno, intentaron apoderarse de la justicia, silenciar a los medios y corromper a las universidades mediante la manipulación de los presupuestos. Las consecuencias de esa manipulación siguen hasta hoy. El manejo del dinero sigue siendo opaco en muchas universidades”.

“En este momento bisagra de la historia argentina, debemos aspirar a universidades que formen los recursos humanos que el país necesita para enfrentar los inmensos desafíos que tenemos por delante. Es crucial fortalecer las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que son verdaderamente estratégicas”, agregó.

La publicación de Macri se da en el inicio de una semana en la que el Gobierno volverá a enfrentar el desafío parlamentario de sostener el veto que firmó Javier Milei el miércoles, luego de la multitudinaria jornada de marchas en todo el país en defensa de la Universidad Pública. Para ratificar el rechazo a la norma sancionada por el Congreso que establece nuevos fondos para las universidades, el Ejecutivo necesita imperiosamente del apoyo del bloque del PRO.

Por eso, después de la marcha universitaria, el Gobierno activó un operativo para apaciguar la ira de sus aliados y seducirlos. Santiago Caputo se comunicó con Mauricio Macri y lo recibió en sus oficinas fuera de la Casa Rosada para escuchar sus planteos. En el entorno del ex presidente habían dejado trascender que estaba incómodo y a punto de pronunciarse en contra del veto de Milei -lo cual bastaría para que naufragara-, así que Milei envió a su consultor a prestarle una oreja a sus reclamos. El asesor estrella del jefe de Estado no le dio respuestas concretas -como otras veces- pero sí le mostró predisposición (aunque luego, dicen, resintió la filtración de esa conversación a la prensa).

En paralelo, también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló que se había comunicado con el ex jefe de Estado. En su caso, por teléfono. Como en otras ocasiones de necesidad, reconoció públicamente el rol de soporte de Macri. Y esta vez incluso admitió un error: aclaró que no estaba seguro de que fueran ciertas las declaraciones críticas hacia el Gobierno que habían sido atribuidas al ex mandatario y que él mismo había contestado con dureza el día anterior. Francos se encuentra apartado de las negociaciones finas por el tema, pero monitorea las conversaciones que lleva su segundo, Lisandro Catalán, y se ocupa de los mensajes ante los medios, excepcionalmente. Ayer hizo lo propio para recomponer con el PRO.

Las puntadas finales a la malla de contención política se aplicarán mañana en la reunión de la mesa de coordinación legislativa de Francos con el jefe de la bancada de PRO, Cristian Ritondo y algunos de sus soldados que se celebra desde hace un mes en la Casa Rosada, todos los lunes. Y el martes, el Presidente junto a su mesa chica evaluarán el estado de situación en la mesa política de la mañana. Por la tarde, el bloque de PRO se reunirá para unificar posturas, a favor o en contra del veto. Y la sesión para tratar el veto tendría lugar el miércoles, una vez que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, la convoque formalmente tras el pedido de la UCR, Unión por la Patria y Encuentro Federal. Para entonces, la Casa Rosada espera tener una respuesta clara de parte de sus aliados, que hasta ahora no transmitieron su decisión final.

Fuente: Infobae

Scaglia cerró la campaña en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”
Bullrich apuntó a los gobernadores por las críticas al acuerdo con EEUU: “Piden plata al Estado cada diez minutos”
La Cámara Nacional Electoral ordenó reimprimir los afiches con la imagen de Diego Santilli en Buenos Aires
Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”
CFK respondió al mensaje de Trump tras su reunión con Milei: “Ya saben lo que hay que hacer”
ETIQUETADO:Javier MileiMauricio MacriUnl
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Benjamín Netanyahu: «Estamos cambiando la realidad de un extremo al otro»
Artículo Siguiente Independiente y un partidazo para volver al triunfo ante Riestra: lo mejor del partido
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pablo Quirno, nuevo canciller argentino
Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei
Nación
Lanús y Universidad de Chile, protagonistas del duelo por las semifinales de la Copa Sudamericana.
Lanús visita a Universidad de Chile por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana
Fútbol
Patrullero de la Policía de Santa Fe en una intervención de emergencia. Foto de archivo.
Violento asalto a un policía en barrio Roma: lo emboscaron al salir de su casa y le robaron el arma reglamentaria
Destacados
Santiago Sosa, visiblemente afectado tras recibir el codazo de Marcos Rojo en el cierre del partido ante Flamengo, que le provocó una fractura en el rostro.
Preocupación en Racing: Santiago Sosa sufrió una fractura por un codazo de Marcos Rojo y deberá ser operado
Fútbol
Personal municipal realiza tareas de limpieza y mantenimiento en la red de desagües pluviales.
La Municipalidad refuerza la limpieza de desagües ante el alerta por tormentas en la capital provincial
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”

14 de octubre de 2025

«Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota»: el posteo de Alberto Fernández contra Milei

11 de octubre de 2025
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras revocar el fallo del juez Ramos Padilla.

La Cámara Nacional Electoral confirmó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza

11 de octubre de 2025
José Luis Espert

José Luis Espert pidió licencia hasta fin de su mandato y seguirá cobrando su sueldo

8 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?