Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Menos cepo: el BCRA decidió una nueva flexibilización para el pago de las importaciones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Menos cepo: el BCRA decidió una nueva flexibilización para el pago de las importaciones
Economía

Menos cepo: el BCRA decidió una nueva flexibilización para el pago de las importaciones

Se les permitirá a los importadores cancelar los anticipos utilizando dólares propios. No obstante, la restricción cruzada para operar entre el mercado oficial y el dólar MEP seguirá vigente

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/11/2024 a las 7:16 PM
Sfaff Cfin
hace 8 meses
Compartir
Compartir

En el marco de la paulatina eliminación de las regulaciones cambiarias, el Banco Central avanzó hoy con otra flexibilización que beneficiará a los importaciones. El Directorio del BCRA decidió autorizar el uso de fondos propios en dólares para hacer pagos de importaciones antes de que se cumplan los plazos actualmente vigentes.

Con esta nueva flexibilización, “las importaciones de bienes de capital se podrán pagar en forma anticipada cuando se utilicen fondos propios que tengan depositados en sus cuentas locales en moneda extranjera. Para las importaciones del resto de los bienes, se permite realizar pagos con esos recursos antes de los plazos establecidos normativamente y a la vista de la documentación de embarque”, según explicaron en el BCRA.

La decisión tomada hoy no modifica en ningún sentido la Comunicación 7030, que dispone que deben pasar 90 días para que quien compró dólar MEP pueda acceder al mercado oficial de cambios y viceversa. Esa restricción cruzada es una de las normas del cepo más resistidas en el mercado. Por lo tanto, la norma sancionada hoy no implica que un importador podrá comprar dólares financieros y cancelar con ellos un anticipo de importaciones. Si lo hace, deberá dejar pasar 90 días para volver a comprar dólares al precio oficial.

No obstante, en un escenario de amplia oferta de crédito en dólares y de ingreso de divisas al sistema después del blanqueo, el BCRA autorizó esta posibilidad para los importadores de utilizar fondos propios, lo que consideró “un nuevo paso en el proceso de normalización del flujo de importaciones de bienes y servicios”.

Justamente en ese último caso, los importadores de servicios a empresas no vinculadas podrán utilizar sus propios dólares depositados en sus cuentas locales o bien aquellos que reciban de sus ventas en esa moneda para pagar las importaciones sin plazo. La norma también autoriza a que los importadores que a su vez exportan, y que por ello califican para recibir préstamos en dólares, puedan utilizar ese financiamiento para realizar los pagos.

De esta manera, los importadores podrán cancelar sus compromisos con proveedores del exterior a través de tres opciones: pagar sus importaciones con acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) en los plazos que correspondan, adelantar esos pagos usando dólares propios depositados en sus cuentas o bien mediante un préstamo en algún banco local si cuentan con habilitación para ello.

Otro paso para desarmar las restricciones

Con esta medida, se acentúa el lento y gradual proceso de desarme del cepo cambiario, que incluye múltiples regulaciones. Ese desarme quirúrgico de las restricciones cambiarias que viene practicando el Banco Central sumó hoy otra nueva etapa. Dos semanas atrás, el BCRA había dispuesto condiciones más simples para la compra de dólares en el mercado oficial destinados a la cancelación de deudas en el extranjero, otorgando un plazo más amplio para los deudores.

En ese caso, se decidió “flexibilizar el mecanismo de compra de moneda extranjera para el pago de vencimientos de deuda en el exterior permitiendo a los deudores comenzar a anticipar la compra de divisas 60 días calendario antes del vencimiento versus los 5 días hábiles establecidos previamente”.

En la misma sintonía que la medida conocida hoy, en ese caso también la decisión se adecuó a un contexto en el que se registra una firme crecimiento del financiamiento en dólares, con la frecuente aparición de Obligaciones Negociables (ON) por parte de empresas de primera línea que en los últimos meses volvieron a encontrar tasas de interés favorables para la colocación de esos instrumentos.

Por otra parte, considerando el fuerte ingreso de depósitos en moneda extranjera que dejó el blanqueo de capitales, que se estima en USD 20.000 millones, también hay expectativas de que el financiamiento en esa moneda se siga expandiendo en los próximos meses.

Fuente: Infobae

Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”
Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos
Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA
ETIQUETADO:Banco CentralImportaciones
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Dr. Ignacio Alfonso Garrone, defensor de la pareja de la contadora acusada de estafar a una importante concesionaria de Santa Fe
Artículo Siguiente La Argentina perdió 2-1 ante Italia y quedó eliminada de la Copa Davis en cuartos de final
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 5 días

El salario promedio de los empleados públicos provinciales compra cada vez menos nafta

hace 5 días

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

hace 1 semana

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?