Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Eliminación del Impuesto PAIS: ¿qué pasará con los precios de Netflix, Amazon y Spotify?
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Eliminación del Impuesto PAIS: ¿qué pasará con los precios de Netflix, Amazon y Spotify?
Economía

Eliminación del Impuesto PAIS: ¿qué pasará con los precios de Netflix, Amazon y Spotify?

La medida actuaba como complemento del cepo cambiario y, a diferencia de otros que se mantienen, el presidente Javier Milei decidió no renovarlo. Cómo impacta en las plataformas de streaming.

Sfaff Cfin
Última actualización: 22/12/2024 a las 10:43 PM
Sfaff Cfin
Publicado 22 de diciembre de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Tras cinco años de vigencia, desde este lunes queda sin efecto el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS). Este impuesto fue creado por el gobierno de Alberto Fernández y tenía como fin desalentar la demanda de divisas. Sin embargo durante el mandato de Javier Milei, ha sido eliminado.

Contenido
  • Impuesto PAÍS: qué pasará con las importaciones y los precios
  • Las expectativas que tiene el gobierno
  • Qué pasará con Netflix, Spotify y Amazon
  • Beneficios y nuevos desafíos
  • Recaudación y futuro

En principio, se impuso con un 30% la compra de dólar ahorro y de bienes y servicios adquiridos en el exterior. En 2023, se sumó un 7,5% a importaciones (excepto algunos productos de la canasta básica e insumos para determinadas obras públicas) y para servicios de fletes; además de ciertos pagos de servicios, como informáticos o de mantenimiento y reparación, y asesoramientos profesionales, en esos casos con una alícuota del 25%.

La medida actuaba como complemento del cepo cambiario y, a diferencia de otros que se mantienen, el presidente Javier Milei decidió no renovarlo, respetando su fecha de caducidad, por lo que este lunes 23 deja de existir formalmente.

Impuesto PAÍS: qué pasará con las importaciones y los precios

En la práctica, las importaciones no lo pagan desde fin de noviembre, cuando se dejó de cobrar el 95% a cuenta. Dos meses antes, a inicios de septiembre, la alícuota para la importación de bienes y fletes se retrotrajo del 17,5% al 7,5% original.

Se espera que con la eliminación total se traslade la baja de los costos a los precios, especialmente en artículos importados, aunque podría no ser lineal ni generalizado en productos locales que contienen insumos extranjeros.

Las expectativas que tiene el gobierno

El Gobierno confía en que este paso ayudará a consolidar la desaceleración de la inflación, pero en el sector admiten que empresarios podrían aprovechar a recuperar márgenes tras un año de baja rentabilidad por la suba creciente de los costos y la caída de ventas por la baja del consumo.

Consultoras esperan que la desaparición del impuesto País tenga mayor efecto en la inflación mayorista que en la minorista.

Qué pasará con Netflix, Spotify y Amazon

Con el fin del Impuesto PAÍS, se abaratarán compras en el exterior de turismo y de ropa y electrónica en plataformas como Amazon, y consumos de streaming como Netflix y Spotify, lo que aumentará la presión sobre las reservas del Banco Central.

El dólar tarjeta ($ 1.670) se compone por el dólar oficial ($ 1.044) más un 60% de percepciones: 30%% en concepto de anticipo de Ganancias y 30%% por el Impuesto PAÍS. Al anularse este, bajará un 30% su cotización, por lo que desde este lunes se ubicaría en $ 1.355, reduciéndose a la mitad la carga impositiva, ya que seguirá aplicándose el 30% correspondiente a Ganancias.

Netflix. Foto Unsplash.

Beneficios y nuevos desafíos

La expiración del impuesto beneficiará a cerca de 11 millones de personas que lo pagan. No obstante, con el dólar MEP como el tipo de cambio más conveniente del mercado ($ 1.130), cae la proporción de argentinos que pagan consumos en el exterior en pesos y, en cambio, crece el número de los que abonan en dólares gastos correspondientes a moneda extranjera para así evitar los impuestos.

Recaudación y futuro

El Impuesto PAÍS creció en participación en la recaudación total conforme se amplió su alcance y se elevaron las alícuotas. Fue el séptimo impuesto más importante en 2023, con un aporte del 0,8%% al PBI y se estima que 2024 cerrará con un peso del 1,2%%. En noviembre (último dato disponible), recaudó $ 389.468 millones, 97,6% interanual más. Entre enero y ese mes, fueron $ 6,1 billones, el 5,1%% de la recaudación total ($ 118,3 billones). Su desaparición obligará a compensar esa pérdida con la entrada de otros ingresos o el recorte de gastos.

Consultoras destacan la eliminación por considerarlo un tributo distorsivo, característico de una economía disfuncional y de restricciones.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Dólar oficial hoy: fuerte suba de $20 y cierre a $1.515 en el Banco Nación
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
ETIQUETADO:AmazonImpuesto PAISNetflixSpotify
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Muy enamorados: la tierna foto de Ángela Leiva y el “Chelo” Weigandt que confirma el romance
Artículo Siguiente “Los Pumas” de la Sección N° 22 – Fortín notificaron a 3 personas por «TENTATIVA DE ABIGEATO».
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lanús no logró aguantarlo en un final caliente y polémico ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana
Fútbol
Argentinos Juniors reaccionó ante Belgrano y se metió en la final de la Copa Argentina
Fútbol
Un grupo empresario encabezado por Gustavo Scaglione es el nuevo dueño de Telefe
Destacados
Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial de 250 millones de pesos
Provincia
cristina kirchner presa desde su balcon
Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero

18 de octubre de 2025

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025

Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra

17 de octubre de 2025
El Coloquio de IDEA reúne cada año a empresarios, funcionarios y dirigentes para debatir sobre el futuro económico e institucional del país.

IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”

17 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?