Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Andrés Vázquez, jefe de la DGI, firmó un ascenso para su pareja siete días después de asumir
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Andrés Vázquez, jefe de la DGI, firmó un ascenso para su pareja siete días después de asumir
Nación

Andrés Vázquez, jefe de la DGI, firmó un ascenso para su pareja siete días después de asumir

Con una disposición interna que contó solo con su firma, la promovió salteando rangos intermedios para que asumiera al frente de la Dirección Regional Centro II de CABA; el funcionario había sido denunciado por no declarar bienes en el exterior

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/01/2025 a las 11:32 PM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de enero de 2025
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Siete días después de que el presidente Javier Milei lo designó como nuevo titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez promovió bajo su propia órbita a su pareja, que ascendió a un cargo público preferencial, salteando rangos intermedios, y con una suba salarial de varios millones de pesos, según surge de disposiciones oficiales y fuentes del organismo que consultó LA NACION.

Vázquez favoreció a María Eugenia Fanelli, que pasó de desempeñarse como jefa de una sección técnico jurídica, con un sueldo de bolsillo que oscilaría entre los 3,8 y 4,2 millones de pesos, a asumir al frente de la Dirección Regional Centro II de la ciudad de Buenos Aires, con un salario neto que rondaría entre los 7 y 8 millones de pesos, según sea su antigüedad y otras particularidades, según indicaron cuatro fuentes del organismo.

La designación de Fanelli consta en la Disposición 182/2024. Vázquez la firmó el 1 de noviembre y se publicó un día después en el Boletín Oficial junto al desplazamiento del hasta entonces titular de esa Dirección Regional, Luciano Botto Rostom, al que Vázquez envió 100 kilómetros al oeste de la ciudad de Buenos Aires, a la Regional de Mercedes, donde a su vez desplazó a quien estaba a cargo.

Al promover a Fanelli, Vázquez llevaba una semana en su nuevo cargo, tras la publicación de su propio nombramiento en el Boletín Oficial, el 25 de octubre. Lo firmó Milei junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich –con firma delegada por viaje del ministro de Economía, Luis Caputo-, y sin la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ni de la entonces titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Florencia Misrahi.

Así, con su única firma, Vázquez ubicó a Fanelli al frente de Centro II, una de las Direcciones Regionales más importantes del área metropolitana. Quedó a cargo de fiscalizar a empresas medianas y grandes con domicilio tributario en el centro porteño y que por su facturación están a un paso de entrar en la órbita de Grandes Contribuyentes Nacionales.

LA NACION procuró consultar a Vázquez, al que le hizo llegar un cuestionario a través de un vocero, y a Fanelli, a su correo electrónico particular, pero al cierre de esta publicación ninguno de los dos funcionarios había respondido.

Consultados de manera oficial por LA NACION, en tanto, desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) evitaron dar una respuesta. “No haremos comentarios sobre el titular de la DGI, Andrés Vázquez, ni sobre su mujer, María Eugenia Fanelli”, indicaron.

El mes pasado Vázquez fue denunciado en la Justicia a raíz de una investigación de LA NACION y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), con el apoyo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), que reveló que en 2013 había comprado tres departamentos en Miami, por unos 2 millones de dólares, nunca registrados en las declaraciones juradas que está obligado a presentar en la Oficina Anticorrupción (OA). Al momento de asumir al frente de la DGI, seguía siendo el dueño de dos de esos tres inmuebles por más de 1,6 millón de dólares.
Ascenso

La designación de Fanelli conllevó, en los hechos, un ascenso sustancial. La abogada de 44 años pasó de ocupar una jefatura de Sección a liderar de manera “interina” una Dirección Regional, salteando las jefaturas intermedias de División y, en ciertos sectores de la ex-AFIP, de Departamento, que conllevan crecientes responsabilidades, pero también un salario más elevado y otros beneficios.

En ese sentido, Fanelli pasó de integrar el lote de funcionarios medios a bajos de la DGI que conforman los “grupos” 22 o 23 dentro del escalafón interno a cobrar el salario asignado para los miembros del llamado “Grupo 26″. Es decir, los funcionarios de carrera de más alto rango dentro de la ARCA.

La designación de Fanelli generó ruido dentro del organismo tributario. Fue calificada como “inusual” y “anormal”, y como un nombramiento que podría colisionar con el código de ética interno o constituir una “incompatibilidad manifiesta”, según estimaron cuatro fuentes de la AFIP –consultadas por separado por LA NACION– que ocuparon puestos de máxima importancia dentro del organismo durante las presidencias de Milei, Alberto Fernández y Mauricio Macri.

El Código de Ética de la ex-AFIP establece las pautas para evitar conflictos de interés e incompatibilidades laborales. Están previstas en el título VI, apartados 5 y 6, que imponen a los funcionarios abstenerse de “tomar intervención en cuestiones en las que se tenga un interés personal, en aquellas relacionadas con asuntos o personas humanas con las que se posea un vínculo” o “incurrir en una relación de supervisión directa respecto de una persona con la que se posea un vínculo conyugal, de convivencia o de parentesco”.

El vínculo entre Vázquez y Fanelli comenzó hace años, cuando ambos coincidieron en la Dirección Regional Sur Metropolitana. Ella se desempeñó allí como jefa de otra sección técnico jurídico, abocada a las cobranzas judiciales; él lideraba la Regional, donde quedó a cargo de sobrevolar empresas de Lázaro Báez y Cristóbal López.

Vinculado a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) –y en particular a Antonio “Jaime” Stiuso– Vázquez tiene 64 años y acumula 35 dentro del organismo tributario. Por motivos muy distintos, los entonces titulares de la AFIP, Ricardo Echegaray y Alberto Abad, y el otrora titular de la DGI, Horacio Rodríguez Larreta, lo desplazaron de sus funciones, repetidas veces, pero sin lograr que lo exoneraran.

Vázquez superó una investigación penal por la titularidad de dos cuentas bancarias a su nombre con casi medio millón de dólares en los paraísos fiscales de Curazao y Luxemburgo que no había declarado ante la AFIP. Lo sobreseyó el juez federal Ariel Lijo, en 2022, por la cantidad de años transcurridos sin lograr que esos paraísos fiscales respondieran los exhortos judiciales para confirmar o desmentir la existencia de esas cuentas bancarias.

El sobreseimiento judicial lo encontró a Vázquez en las dependencias aduaneras del puerto de La Plata, donde pasó los últimos años. Hasta que el triunfo de Milei le permitió recuperar posiciones y protagonismo. Lo logró por intermedio del tercer integrante del “triángulo de hierro”, Santiago Caputo, y un interlocutor asiduo, Lucas Nejamkis, alfil de Stiuso.

En esa línea, el secretario General Nacional de Unión del Personal Superior (UPS-AFIP), Julio Estévez, felicitó la designación de Vázquez, en un comunicado de prensa que emitió el 21 de octubre, que complementó en una entrevista que concedió a CNN Radio: “El nuevo director de la DGI estaba en un cargo en la AFIP vinculado a la SIDE”.

Fuente: La Nación

Elecciones legislativas: Nación confirmó los montos para autoridades de mesa
Francos: “Nos vamos a atener a lo que investigue la Justicia” sobre el escándalo en la ANDIS
Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
ETIQUETADO:Afip
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Gobierno defendió la eliminación de los fondos fiduciarios: «Generan ‘cajas’ cuyo gasto es difícil de controlar»
Artículo Siguiente La lista de la Selección Argentina para el Sudamericano Sub 20, con figuras de la Liga Profesional y del exterior
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El municipio realiza tareas preventivas ante el pronóstico de lluvia para el fin de semana
Santa Fe activa protocolo de prevención ante alerta por tormentas este fin de semana
Santa Fe
La selección argentina se prepara para el Mundial 2026 y ya tiene rivales confirmados para la fecha FIFA de octubre
Selección Argentina: rivales confirmados para la Fecha FIFA de octubre rumbo al Mundial 2026
Fútbol
Cronograma de pago de haberes de agosto: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Economía
Cómo sigue la investigación por las presuntas coimas en Discapacidad tras la presentación de Diego Spagnuolo ante la Justicia
Avanza la investigación por las presuntas coimas en Discapacidad: los audios entregados por Diego Spagnuolo a la Justicia
Justicia
Juana Repetto anunció que está embarazada y sorprendió a todos
Juana Repetto confirmó su embarazo tras su separación: el anuncio en redes sociales
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?

18 de agosto de 2025

Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios

14 de agosto de 2025

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?