Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La oposición de Venezuela sale a las calles en una jornada histórica contra Maduro
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > La oposición de Venezuela sale a las calles en una jornada histórica contra Maduro
Mundo

La oposición de Venezuela sale a las calles en una jornada histórica contra Maduro

La protesta, que estará encabezada por María Corina Machado, busca hacer valer la voluntad popular expresada el 28 de julio y garantizar la juramentación de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo del país. También llamaron a los exiliados a salir a las calles en todo el mundo

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/01/2025 a las 10:25 AM
Sfaff Cfin
Publicado 9 de enero de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La oposición venezolana se verá nuevamente en las calles este jueves en una jornada histórica de protesta contra el régimen de Nicolás Maduro y sus intentos de usurpar el poder el próximo 10 de enero, fecha correspondiente a la toma de posesión del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia.

La movilización, encabezada por la líder María Corina Machado, busca desafiar a Nicolás Maduro y exigir un cambio urgente para liberar a Venezuela de su régimen. Sin embargo, deberá enfrentar un fuerte despliegue de seguridad en Caracas y a una manifestación paralela convocada por el chavismo para respaldar a su dictador.

Machado, una de las principales figuras opositoras, prometió encabezar las protestas de este jueves y calificó la jornada como un “día histórico”. Sin embargo, no reveló desde cuál de los cuatro puntos de concentración en Caracas partirá, alegando razones de seguridad.

De igual forma, la antichavista llamó a los más de ocho millones de migrantes del país a salir a las calles y concentrarse para mostrar el rechazo de los venezolanos contra la dictadura.

La líder opositora acusa a Maduro de haber robado las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y reivindica la victoria del opositor Edmundo González Urrutia, quien ha estado de gira internacional buscando reconocimiento como presidente electo.

“Yo no puedo garantizar el día o la hora, puede ser antes, durante o después del 10 de enero, pero va a pasar. Esa tiranía va a salir y Venezuela va a ser libre”, afirmó Machado en una rueda de prensa el martes.

“Somos un país que tiene tres colores y que quiere sus tres colores unidos, por eso, aquellos de ustedes que mañana los obligan a salir con una franela roja, yo les digo, salgan y vénganse con nosotros, celebremos juntos”, agregó.

A su juicio, el país caribeño es “ya un río crecido que se alimenta de cada uno” de sus habitantes y, en ese sentido, afirmó que “esta enorme fuerza que se ha ido acumulando llegó ya al punto donde se desborda y es imparable”.

”Que el miedo nos tenga miedo, vamos todos juntos. Venezuela te necesita, nos necesita, tú tienes que ser parte de la historia. Venezolanos, nos vemos mañana, juntos hasta el final”, agregó Machado, quien el martes pidió a los asistentes que acudan con camisetas con alguno de los colores de la bandera nacional (amarillo, azul y rojo).

El régimen de Maduro ha respondido con un masivo despliegue de policías y militares, especialmente en el centro de Caracas, donde se encuentran el Palacio de Miraflores y las sedes de los poderes públicos. Desde la semana pasada, cientos de agentes armados han tomado el control de estas áreas bajo la excusa de un “plan de defensa”.

Las protestas de este jueves ocurren bajo el recuerdo de la represión que siguió a las manifestaciones de julio pasado, que dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos, según cifras de la oposición y organizaciones de derechos humanos.

En la antesala de las protestas, la dictadura chavista ha intensificado las detenciones de opositores. Desde el martes por la noche, se ha denunciado la captura de al menos diez personas, incluyendo al activista Carlos Correa, defensor de la libertad de expresión, y a Enrique Márquez, un ex candidato presidencial que había impugnado los resultados electorales.

Diosdado Cabello, número dos del chavismo y ministro de Interior de Maduro, acusó a Márquez de estar vinculado con un supuesto plan de golpe de Estado y con un agente del FBI detenido esta semana.

Según el régimen, el presunto funcionario del FBI y un militar estadounidense capturados formaban parte de un grupo de “mercenarios” que planeaban acciones terroristas.

“Venían a desarrollar acciones terroristas contra la paz”, dijo Maduro en un acto oficial.

Por su parte, Edmundo González Urrutia permanece en República Dominicana, última parada de una gira internacional que lo llevó a Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá. En su recorrido, ha buscado reconocimiento como presidente electo y respaldo para asumir el poder en Venezuela.

En Panamá, entregó en custodia las actas de votación que prueban su victoria en los comicios, aunque el chavismo las ha desestimado como “forjadas”. González Urrutia calificó esas actas como su “verdadera banda tricolor presidencial”.

El presidente electo de Venezuela ha expresado su intención de regresar al país para juramentarse, aunque el régimen lo ha amenazado con la cárcel si intenta ingresar al territorio.

Maduro, además, ha prometido tratar a sus acompañantes internacionales como “invasores”.

La crisis social y económica en Venezuela en la última década, caracterizada por la pobreza, el hambre, elevados costos de salud, corrupción, la caída de los otrora ingentes ingresos petroleros y la represión a quienes protestan contra la gestión gubernamental, empujó a más de siete millones de personas a migrar en busca de mejores condiciones de vida.

El Papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz investigado por presunto abuso sexual
Alerta por el virus Marburgo: la OMS refuerza la vigilancia ante el brote en África
La Policía brasileña arrestó al ex presidente Jair Bolsonaro
Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron hasta 5% en Wall Street y el riesgo país superó los 650 puntos
Wall Street reduce su apuesta: de US$20.000 millones a un préstamo más chico para Argentina
ETIQUETADO:Maria Corina MachadoNicolas MaduroVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Romance confirmado: Mauro Icardi publicó fotos de la China Suárez junto a las hijas de Wanda Nara
Artículo Siguiente José Mujica informó que el cáncer se expandió por su cuerpo y se despide: “Hasta acá llegué”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva durante un encuentro oficial, en el marco de las negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y Brasil.

Trump reduce aranceles a Brasil tras diálogo con Lula y busca frenar suba de precios en EE.UU.

20 de noviembre de 2025

“Face to face”: el dictador Nicolás Maduro expresó su postura sobre un eventual diálogo directo con Estados Unidos

18 de noviembre de 2025
Imagen de archivo de Javier Milei y Donald Trump durante una actividad oficial en Estados Unidos.

Milei y Trump participarán del sorteo del Mundial 2026 en Washington: qué se sabe del evento

17 de noviembre de 2025
El papa León XIV durante un mensaje dominical en el Vaticano

Papa León XIV pide fortalecer la protección de víctimas de abusos en la Iglesia

16 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?