Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La jefa del FMI elogió la política económica de la gestión de Javier Milei: “Es impresionante”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > La jefa del FMI elogió la política económica de la gestión de Javier Milei: “Es impresionante”
Economía

La jefa del FMI elogió la política económica de la gestión de Javier Milei: “Es impresionante”

Kristalina Georgieva destacó que el equipo de Luis Caputo implementó “un sólido programa de estabilización y crecimiento”. Difundieron las conclusiones del directorio ejecutivo sobre el acuerdo que ahora busca renegociar la Argentina.

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/01/2025 a las 10:20 AM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de enero de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, hizo un balance anual de la economía mundial y destacó los cambios económicos de la Argentina durante el primer año de la gestión de Javier Milei. “Es el caso más impresionante en la historia reciente”, destacó.

En un encuentro con periodistas en Washington, tras un encuentro del directorio ejecutivo del Fondo, Georgieva expresó: “En muchos países hemos visto un cambio de marcha en el frente de políticas públicas y el caso más impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento”.

Los elogios de Georgieva a la gestión Milei llegaron luego de que el directorio ejecutivo del FMI difundió la evaluación, formalmente conocida como ExPost Evaluation of Exceptional Access, sobre el acuerdo con la Argentina en 2022. “En general, el SAF 2022 (Servicio Ampliado) no logró sus objetivos macroeconómicos originales, pero logró aliviar la carga de las obligaciones financieras de Argentina con el Fondo al reprogramar los reembolsos durante 2026-34, y puede haber ayudado a Argentina a evitar resultados aún peores en 2022-23”, destacó el informe.

El trabajo repasa las distintas variables clave, como déficit, emisión monetaria, dólar, subsidios y asistencia a los sectores más vulnerados. También profundiza sobre los compromisos que el país asumió en la renegociación de 2022 y lo que ocurrió en la realidad.

En ese sentido, destaca el cambio que implicó la llegada de Milei al poder: “Una importante corrección de rumbo llevada a cabo posteriormente por el gobierno de Milei, en particular una marcada consolidación fiscal, una devaluación inicial y el fin del financiamiento monetario del presupuesto, ayudó a la Argentina a evitar una crisis total y a dar pasos importantes hacia la estabilización macroeconómica”

A modo de conclusión, el reporte del organismo instó a que los resultados de la evaluación realizada “sirvan de base para los debates en curso sobre un posible programa de seguimiento con la Argentina”.

La jefa del FMI también analizó los desafíos de los próximos meses y adelantó que proyectan que el crecimiento mundial se mantenga y el ritmo de desinflación continúe. Las estimaciones serán presentadas este viernes 17 de enero en una actualización de las Perspectivas Económicas Globales (Weo, por sus siglas en inglés) que se presentará en el marco del Foro de Davos.

El Gobierno estuvo cerca de cumplir con la meta de reservas del FMI a finales del 2024, según informó TN. El desvío fue menor y se puede explicar en que el organismo multilateral no envió los US$1000 millones correspondientes a las últimas dos revisiones del acuerdo, que quedaron pendientes. Según el esquema original pactado con el Fondo, el Banco Central (BCRA) debía comprar US$9700 millones entre el 10 de diciembre de 2023 y el final de 2024.

En cuanto al nuevo programa con el FMI, se espera que haya novedades recién luego de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, el 20 de enero. El país norteamericano es el mayor accionista del FMI y tiene gran influencia en las decisiones del directorio del organismo.

La vocera del FMI, Julie Kozack, dijo en su última conferencia de prensa que no es raro que algunas revisiones queden pendientes mientras un país negocia un nuevo programa. En ese camino está la Argentina, según confirmaron esa misma funcionaria y el gobierno de Javier Milei.

Mientras, que los bonos que emitió el BCRA para pagar la deuda con importadores es una forma de mostrarle al FMI que la Argentina puede obtener financiamiento más allá de los organismos multilaterales. De hecho, el comunicado oficial resaltó que las entidades bancarias le ofrecieron casi el triple de que tomó el BCRA.

Según el calendario de vencimientos que el FMI publica en su web, en 2025 la Argentina debe cancelar US$2600 millones. Ese número disminuyó unos US$685 millones luego de la modificación de la política de tasas del ente multilateral.

Pero, si el Gobierno logra un acuerdo con el FMI en los primeros meses del año, ese calendario se modificaría. Una alternativa -similar a la que consiguió Martín Guzmán en 2022- sería que el organismo multilateral haga nuevos desembolsos que coincidan con los pagos previstos. De esta manera, el país ganaría tiempo para recomponer reservas y salir del cepo.

Fuente: TN

Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.
ETIQUETADO:FMIJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Alan Velasco se hace la revisión médica para firmar con Boca
Artículo Siguiente La salud de Cacho Deicas: «Se encuentra estable y en evolución», afirmaron Los Palmeras
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
Provincia
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol
Moria Casán opinó sobre Wanda Nara: "La admiro como madre y mujer empresaria"
Moria Casán sobre Wanda Nara: “La admiro como madre y empresaria»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año

13 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?