Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Pullaro: «Si ganamos en la elección por la reforma, no habrá un solo concepto garantista en la nueva Constitución»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Pullaro: «Si ganamos en la elección por la reforma, no habrá un solo concepto garantista en la nueva Constitución»
DestacadosProvincia

Pullaro: «Si ganamos en la elección por la reforma, no habrá un solo concepto garantista en la nueva Constitución»

Pullaro señaló que la Justicia mejoró, pero que aún no es la que pretende. También valoró el trabajo “codo a codo” con el gobierno nacional para reducir la violencia

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/02/2025 a las 1:19 PM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de febrero de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El gobernador Maximiliano Pullaro brindó detalles de las políticas de seguridad llevadas adelante, de las acciones para enfrentar rebrotes de violencia y de la inversión en infraestructura carcelaria. Lo hizo en el acto de licitación de la primera etapa de la obra de construcción de la Nueva Cárcel de Alto Perfil en Piñero, que se desarrolló en la sede de Gobierno en Rosario.

Allí, en un tramo del contacto con la prensa, habló de la Justicia. Dijo que mejoró, pero que aún no es la que pretende. “Les aseguro que en la reforma de la Constitución que se viene, si nos toca ganar esa elección, no va a haber ningún concepto garantista”.

Asimismo, el mandatario provincial afirmó que “estamos trabajando mucho en las investigaciones para bajar los niveles de violencia que tienen que ver con tres parámetros: homicidios -que es el parámetro más duro-; heridos de arma de fuego; y disparos de arma de fuego sobre domicilios”, y aseguró que “vamos a seguir trabajando de la misma manera, con la misma robustez. Tenemos una mesa operativa con las fuerzas federales, con las fuerzas provinciales y el Servicio Penitenciario. Hoy tenemos una mesa de inteligencia, con un mapeo concreto de lo que sucede en cada uno de los lugares, y podemos actuar de manera rápida e inmediata, y eso nos permite bajar o sofocar rápidamente la violencia”.

Subrayó que en la provincia de Santa Fe “tenemos una política de seguridad sumamente robusta. Acá, mientras yo sea gobernador, puedo asegurar que nunca más estos tipos se van a sentir los dueños de la calle. Lo que no podemos evitar es que un violento agarre un arma de fuego y quiera ir a matar a otro, pero ese violento tiene que saber que cada vez va a tener menos chances de salir impune”.

Entre otro tramo de sus declaraciones, dijo “quiero valorar mucho a la ministra de Seguridad Nacional (Patricia Bullrich) y al gobierno nacional. Porque acá trabajamos juntos en las políticas de seguridad. No hay chispazos en las políticas de seguridad. Estamos todos preocupados, y se trabaja codo a codo todos los días”.
Pullaro sobre el control personal

El mandatario se refirió al monitoreo que hace del policiamiento, y enumeró: “Este lunes en Rosario tuvimos en horas pico 250, 260 móviles en calle y 109 binomios de caminantes, es decir, casi 350 unidades operativas. Eso claramente trae aparejada una caída del delito”. “Controlamos el despliegue operativo en calle hora por hora y sabemos todo lo que se hace: en el día de ayer hubo 2.364 cuatro identificaciones en calle”, por ejemplo.

“Y llevamos en lo que va de este mes 33 armas secuestradas en calle, es decir, se para una moto, se para un auto, se para una persona, se la requisa. Se detectó a 33 personas que iban con un arma de fuego de manera ilegal”.
Una mejora sostenida en seguridad

Por otra parte, el mandatario indicó que “en términos generales, a la seguridad uno la mide en dos planos: uno tiene que ver con el delito contra la propiedad, y otro con la violencia. En el plano del delito, del robo, del robo calificado, podemos ver una caída significativa que se mantiene”, y comparó los meses de enero de 2024 y de 2025, con 4.700 y 2.100 delitos contra la propiedad, respectivamente: “Continúa la caída significativa, y eso tiene que tiene que ver con el policiamiento en calle que estamos teniendo”, y agregó al respecto que “yo controlo personalmente todos los días la cantidad de efectivos de la policía y de la fuerza de seguridad federales en calle”.

Mientras, sobre el segundo punto, Pullaro dijo que “uno analiza la circulación de violencia lesiva y podemos ver dos tipos de hechos en este caso, que diría que es 50% y 50%. Un 50% de eventos violentos en estas semanas fueron interpersonales, lo que es imposible evitar, pero son hechos que no se dieron en el contexto de criminalidad organizada o en contexto narco, que es lo que más nos preocupa”. Y sobre el otro 50%, “tiene que ver con dos variables: heridos de armas de fuego -cifra que en 2025 es prácticamente similar al 2024, inferior al 2023, al 2022 y al 2021, pero mayor al período que va de octubre a diciembre pasado- y los disparos sobre domicilios”.

Asimismo, Pullaro destacó la efectividad de “los dispositivos carcelarios, que era desde donde en 2023 se disparaba la mayoría de los conflictos del crimen organizado; y vemos que las detenciones que hubo sobre finales del año pasado trajeron violencia extrema en función del reacomodamiento de algunos barrios”.

Fuente: La Capital

Violento asalto a un policía en barrio Roma: lo emboscaron al salir de su casa y le robaron el arma reglamentaria
Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones
San Guillermo: el senador Felipe Michlig firmó convenios por más de $353 millones para obras e infraestructura local
Nuevas medidas de seguridad: el 911 de Santa Fe controlará tobilleras duales en casos de violencia de género
Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte
ETIQUETADO:Maxi PullaroReforma de la Constitución
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Con un penal polémico, Estudiantes venció a Banfield por el Torneo Apertura
Artículo Siguiente Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria
Economía
Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana
Lourdes Fernández rompió el silencio tras su presunta desaparición: “Me acabo de levantar”
Espectáculo
Pablo Quirno, nuevo canciller argentino
Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei
Nación
Lanús y Universidad de Chile, protagonistas del duelo por las semifinales de la Copa Sudamericana.
Lanús visita a Universidad de Chile por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana
Fútbol
Santiago Sosa, visiblemente afectado tras recibir el codazo de Marcos Rojo en el cierre del partido ante Flamengo, que le provocó una fractura en el rostro.
Preocupación en Racing: Santiago Sosa sufrió una fractura por un codazo de Marcos Rojo y deberá ser operado
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Los ministros Pablo Olivares y Pablo Cococcioni, durante una jornada de coordinación interministerial en Santa Fe.

Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción

21 de octubre de 2025
Activistas feministas se movilizan en todo el país para exigir justicia y prevención. Archivo.

Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato

21 de octubre de 2025

Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro

21 de octubre de 2025

Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio

20 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?