Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El sucesor de Francisco: los cuatro cardenales argentinos que votarán al nuevo papa
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > El sucesor de Francisco: los cuatro cardenales argentinos que votarán al nuevo papa
Mundo

El sucesor de Francisco: los cuatro cardenales argentinos que votarán al nuevo papa

Víctor Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli forman parten del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio. Conocé más sobre ellos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 22/04/2025 a las 9:22 AM
Sfaff Cfin
Publicado 22 de abril de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Cuatro cardenales argentinos viajarán en las próximas horas a Roma (Italia) para votar al nuevo pontífice tras la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años.

Contenido
  • ¿Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que elegirán al próximo papa?
    • Víctor Fernández
    • Vicente Bokalic Iglic
    • Ángel Sixto Rossi
    • Mario Poli

Víctor Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli forman parten del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio, encargado de elegir al siguiente papa.

Los cardenales argentinos Víctor Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli. Foto: Wikipedia.Los cardenales argentinos Víctor Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli. Foto: Wikipedia.

Al igual que el 80% de los integrantes del cuerpo encargado de elegir al pontífice que reemplazará al primer papa americano, los cuatro argentinos fueron nombrados justamente por Jorge Bergoglio.

Fernández, Bokalik Iglic, Rossi y Poli participarán de una secreta elección una vez que concluyan las exequias y rituales funerarios del papa Francisco en el Vaticano.

Los denominados «príncipes de la Iglesia» se reunirán dentro de la Capilla Sixtina, sin contacto con el exterior y deberán elegir al nuevo pontífice. Si bien la Iglesia Católica tiene 252 cardenales, muchos exceden la edad de 80 años que impone la tradición.

Otros cuatro cardenales argentinos forman parte de las ceremonias, pero no tienen permitido participar de la elección del sucesor porque tienen más de 80 años.

Se trata de Estanislao Karlic (99), arzobispo emérito de Paraná y expresidente de la Conferencia Episcopal Argentina, y Luis Pastor Dri (97), reconocido como confesor de Bergoglio y que continúa una incansable actividad pastoral en la iglesia de Pompeya.

El tercero es Luis Villalba (90), arzobispo emérito de Tucumán, y el último es Leonardo Sandri (81), prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, entre otros cargos vaticanos.

¿Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que elegirán al próximo papa?

Víctor Fernández

El cordobés de 62 años fue elegido arzobispo titular de Tiburnia, el 13 de mayo de 2013, por decisión de Bergoglio. El 15 de diciembre de 2009, asumió (también por decisión de Bergoglio) el rectorado de la Universidad Católica Argentina (UCA).

En junio de 2018, el papa Francisco lo nombró arzobispo de La Plata y cinco años después, el 1 de julio de 2023, lo nombró prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Finalmente, en el consistorio del 30 de septiembre de 2023, Fernández fue creado cardenal por decisión del sumo pontífice argentino.

Vicente Bokalic Iglic

Bokalic Iglic (72) marcó un hito histórico tras una decisión clave del papa Francisco quien, además de nombrarlo cardenal, también lo nombró arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Iglesia Católica Argentina.

Proveniente de una familia de inmigrantes croatas, pertenece a la Congregación de los Misioneros del Verbo Divino. Su trayectoria eclesiástica está marcada por su dedicación a la pastoral social y su cercanía con las comunidades más vulnerables.

Ángel Sixto Rossi

Rossi (66) es una de las piezas clave de la Iglesia Católica en Argentina, dado que integra la decisiva vicepresidencia primera de la Conferencia Episcopal (CEA). Está a cargo de las tareas más ejecutivas del organismo que reúne a los obispos y fue elegido arzobispo de Córdoba en 2021.

Asimismo, fue creado y proclamado cardenal con el título de Santa Bernadette Soubirous por el papa Francisco en el consistorio del 30 de septiembre de 2023.

Mario Poli

Poli (77) es el arzobispo emérito de Buenos Aires. En 2002, había sido ordenado obispo en la Catedral de Buenos Aires por el entonces cardenal Bergoglio y trasladado como obispo de Santa Rosa en 2008.

En marzo de 2013, Francisco lo promovió a arzobispo de Buenos Aires, como su sucesor en el cargo que había dejado antes de ser electo papa. Fue creado cardenal del título de San Roberto Belarmino por Francisco en el consistorio del 22 de febrero de 2014.

Al cumplir los 75 años fue aceptada su renuncia, después de que trascendieran dudas sobre la gestión de propiedades eclesiásticas, que derivaron en una auditoría. En la actualidad, está a cargo de la Comisión Episcopal para la Universidad Católica Argentina.

Trump sobre la ayuda a la Argentina: “No tienen dinero, están luchando por sobrevivir”
Falla global en Amazon Web Services dejó fuera de línea a cientos de plataformas en todo el mundo
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Bolivia da un giro político: Rodrigo Paz gana la presidencia tras dos décadas del MAS
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
ETIQUETADO:El VaticanoPapa Francisco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El movimiento turístico en la ciudad de Santa Fe generó más de $2300 millones
Artículo Siguiente El Vaticano dio a conocer las primeras fotos del féretro del papa Francisco
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud
La nueva unidad móvil entregada a los Bomberos Voluntarios de Gobernador Crespo
Nueva unidad móvil para los bomberos de Gobernador Crespo, gestionada por Borla
Interior

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre

19 de octubre de 2025
El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025
Integrantes del grupo Hamás durante una manifestación en territorio palestino, en el marco del prolongado conflicto en la Franja de Gaza.

Hamás acusa a Israel de romper 47 veces la tregua en Gaza y denuncia 38 muertes en una semana

18 de octubre de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?