¿Qué pasará por su cabeza?. Víctor Francisco Godano, el presidente más votado de la historia de Colón, que aparece ahora cuestionado por una parte importante de la oposición sabalera. «No pedimos elecciones anticipadas, pedimos que de un paso al costado y deje trabajar a la CD», afirman. Foto: Manuel Fabatía
La grave crisis deportiva, con un equipo vencido que fue insultado junto a los dirigentes por todo el estadio, activó a casi todos los actores políticos de la vida institucional del Club Atlético Colón, en medio del silencio (por ahora) del «Vignattismo» y el cada vez más firme rumor que algunos integrantes de la actual Comisión Directiva le presentarían la renuncia a Víctor Francisco Godano en las próximas horas. Mientras tanto, el club ratificó que no organizará ningún tipo de festejos por los 120 años y la AFA confirmó que el partido del domingo arrancará a las 16 visitando a Estudiantes en Río Cuarto.
Tanto Ricardo Luciani como Gustavo Abraham y Ricardo Magdalena decidieron salir «a jugar», motivados por una crisis deportiva sin igual que lo pone a Colón a seis puntos del descenso, lejos de la punta (quedó a diez unidades del «Lobo» mendocino), afuera del Reducido y con cinco derrotas consecutivas, algo que el club no experimentaba desde hacía cinco largos años con su fútbol profesional.
Ricardo Magdalena, que nunca faltó a la cita política en Colón, organiza una reunión en «Red and Black», frente a la Plaza del Soldado sobre calle Salta, donde avanzará sobre un proyecto político en el que pretende involucrar a distintos sectores de la vida del club. «No tengo la apetencia de ser presidente, más allá de que me encantaría y por eso siempre me postulé como el principal referente de la lista. Pienso que Colón está necesitando que los colonistas nos unamos y participemos, pero todos juntos por el club», señaló Magdalena a El Litoral.
Magdalena ha tenido una participación activa en la política del club, inclusive en elecciones tremendamente polarizadas como fue la de 2021, a pocos meses de la obtención del título de campeón por parte de la institución. Fiel a sus principios de que el club necesitaba un cambio, más allá de aquel éxito deportivo, tomó parte de la contienda, como lo había hecho antes y como ocurrió a fines de 2023, cuando la lista encabezada por Godano ganó las elecciones por amplio margen de votos.
Ilusionado y con firmeza. El «Bicho» Víctor Francisco Godano, presidente del Club Atlético Colón, dio el sí en el lanzamiento de la edición 2025 en Copa Santa Fe. Habló de la importancia del acompañamiento de la gente y de la necesidad de sumar más socios. Foto: Manuel FabatíaEl «Bicho» Víctor Francisco Godano, presidente del Club Atlético Colón. Foto: Manuel Fabatía
En el caso de Ricardo Luciani que, se transformó en la primera minoría estatutaria con «Sangre de Campeones», explica que lo más lógica sería «que renuncie el Director Deportivo, Iván Moreno, después de la cantidad de equivocaciones que cometió y que están a la vista de todos». Del mismo modo se preguntó «¿dónde está el presidente de Colón?», en referencia a Víctor Francisco Godano.
«Lo mejor que le puede pasar al club es que los dos (el presidente Godano e Iván Moreno) den un paso al costado, todavía estamos a tiempo de ilusionarnos con cuatro refuerzos para poder ascender y volver a Primera División», agregó Luciani.
«Mucha preocupación por lo deportivo, hay que hacer un giro y tomar decisiones. Hay que parar la caída y mejorar; estamos a tiempo. Lo digo en forma personal: hay que cortar por lo sano en Colón. Hay personas que deben dar un paso al costado, por ejemplo el Director Deportivo y que este muchacho (Moreno( de un paso al costado. Hay cosas que no cierran, entre ellos la preparación física. También incluyo a Godano, un presidente ausente: que se vaya y deje a los muchachos de CD que sí ponen la cara. La gente pide a gritos estos cambios», dijo Ricardo Luciani por LT9.
Fuente: El Litoral