Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo: el pronóstico de las consultoras
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo: el pronóstico de las consultoras
Economía

INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo: el pronóstico de las consultoras

El mercado espera que en mayo la inflación permanezca por encima del 2%. Aunque varias consultoras esperan que el IPC perfore ese umbral clave y se entusiasman tras el dato de CABA que se desaceleró al 1,6%.

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/06/2025 a las 10:12 AM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de junio de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el dato de inflación de mayo, que se espera que perfore por primera vez desde 2020 el umbral del 2% tras marcar un 2,8% en abril.

El índice de precios al consumidor (IPC) de CABA en mayo se ubicó en el 1,6%, muy por debajo de lo esperado a nivel nacional y perforó por primera vez desde la pandemia el umbral clave del 2%. La merma en los aumentos de precios fue explicada fundamentalmente por caídas en el precio de las verduras, combustibles, tarifas y paquetes turísticos, esto último en el marco del Hot Sale.

Previo al dato de inflación de la Ciudad, el relevamiento de expectativas del mercado (REM) que publica el Banco Central (BCRA) estimó el IPC de mayo dará 2,1%, según la mediana de los cálculos de las 42 consultoras, centros de investigación y bancos que participaron de la encuesta.

Inflación de mayo: ¿qué esperan las consultoras?

La menor variación de precios estuvo vinculada a la dinámica del precio de los alimentos que estuvo más tranquila que en abril, mientras que las frutas marcaron una baja. También influyeron la estabilidad cambiaria y el “Hot Sale”, explicaron las consultoras.

La dinámica de los precios de alimentos y bebidas se mantuvo relativamente tranquila en mayo, sin sobresaltos significativos en el rubro de carnes, que registraron un aumento moderado del 2,3%, según EcoGo. A esto se sumó una marcada desinflación en frutas, con una baja del 6% impulsada por la mejora en las condiciones climáticas, especialmente la reducción de lluvias.

«La eliminación de aranceles de importación y los impuestos internos para algunos productos específicos como celulares, aires acondicionados, etc. tuvo también efecto positivo sobre el índice», destacaron desde EcoGo y estimaron que la inflación general se ubicaría en el 1,9% en mayo.

En mayo, también influyó positivamente el evento de descuentos, “Hot Sale”, que abarca cada vez más rubros y llevó a la baja de numerosos precios durante la segunda semana del mes y a una recuperación en la tercera. Aunque, «en algunos rubros la tendencia a la baja persistió, como en artefactos para el hogar, productos electrónicos y ropa. Así, indumentaria, y equipamiento y mantenimiento del hogar apenas aumentaron en el mes; la falta de ajuste en el salario del servicio doméstico favoreció también a este último rubro», destacaron desde C&T Asesores.

A su vez, la educación fue el segundo rubro de mayor alza, movida principalmente por el costo de los colegios. Mientras que, Salud se ubicó en el tercer lugar, por el aumento de las prepagas. Con esos aumentos, la inflación desde C&T Asesores se proyectó en torno al 1,8%.

CyberMonday 2025: claves para comprar online de forma segura y evitar fraudes
El agro liquidó U$S 1.117 millones en octubre y sumó U$S 29.564 millones en el año
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
ETIQUETADO:IndecInflacion
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Convencionales de Unidos evaluaron aspectos reglamentarios para el funcionamiento de la Convención Reformadora
Artículo Siguiente Lula da Silva habló con Cristina: «Que se mantenga fuerte en estos momentos difíciles»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga

28 de octubre de 2025

Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas

27 de octubre de 2025

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?