Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Aeropuertos santafesinos alcanzan cifras históricas en mayo de 2025
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Aeropuertos santafesinos alcanzan cifras históricas en mayo de 2025
Provincia

Aeropuertos santafesinos alcanzan cifras históricas en mayo de 2025

Impulsados por la apertura de cielos y la ampliación de rutas, los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo registraron alzas del 60% y 79%, consolidando a la provincia como un nodo clave en el mapa comercial y turístico del país.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/06/2025 a las 10:53 AM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de junio de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Santa Fe, un punto estratégico en la conectividad aérea nacional

La provincia de Santa Fe alcanzó en mayo de 2025 un crecimiento significativo en el transporte aéreo, alcanzando un aumento del 60 % en vuelos internacionales desde Rosario y un 79 % en vuelos de cabotaje desde Sauce Viejo. Estas cifras fueron destacadas en un informe de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que ubicó al país con un récord de 3.721.398 pasajeros transportados, un 21 % más que en mayo de 2024.

Contenido
  • Santa Fe, un punto estratégico en la conectividad aérea nacional
  • Impulso económico y turístico
  • Aeropuerto de Rosario: ampliación de horizontes internacionales
  • Sauce Viejo: un crecimiento significativo en cabotaje
  • Aeropuertos santafesinos como motor de desarrollo

Impulso económico y turístico

Desde el gobierno provincial, que encabeza Maximiliano Pullaro, destacaron que estos números no solo reflejan un crecimiento en la conectividad, sino que representan un impacto positivo en la economía, el turismo y la generación de empleo. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que “la conectividad aérea es una herramienta estratégica para el crecimiento de las economías regionales” y agregó que no se trata simplemente de aumentar el número de vuelos, sino de generar “múltiples oportunidades para todo el interior productivo”.

Aeropuerto de Rosario: ampliación de horizontes internacionales

El Aeropuerto Internacional de Rosario alcanzó un crecimiento del 60 % en vuelos al exterior, marcado por la reactivación de la ruta directa a Lima a través de Latam Perú. Esta conexión consolida a Rosario como un nodo clave para América Latina, fortaleciendo tanto el tráfico de pasajeros como el transporte comercial.

También destaca la conexión Rosario–Panamá, operada por Copa Airlines, que mostró un crecimiento del 35 %, reafirmando la importancia de la ciudad como puerta de entrada y salida al mundo para toda la región.

Sauce Viejo: un crecimiento significativo en cabotaje

Por su parte, el Aeropuerto de Sauce Viejo alcanzó un crecimiento del 79 % en vuelos de cabotaje, un indicador que refleja la mejora de la infraestructura aeroportuaria, la incorporación de nuevas frecuencias y un significativo aumento en la demanda interna. Según la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, estos datos representan la consolidación de la terminal como un punto estratégico para el transporte de personas y mercancías.

Aeropuertos santafesinos como motor de desarrollo

La provincia de Santa Fe sigue fortaleciendo su posición como hub logístico y turístico de referencia en Argentina. Al respecto, Puccini concluyó que “con estos resultados, Santa Fe no solo participa del crecimiento aerocomercial, sino que asume un rol protagónico en la construcción de un país más conectado, equitativo y federal”.

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”
Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”
Ciancio: “En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”
En medio de la baja del riesgo país, Santa Fe buscará colocar bonos en Wall Street por hasta USD 1.000 millones
Billetera Santa Fe vuelve renovada: cómo acceder a los reintegros de hasta $20.000 por mes
ETIQUETADO:Aeropuerto Sauce ViejoAeropuertosProvincia de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Vacunación gratuita en Santa Fe: la campaña #ModoVacuna alcanzó más de 3.300 dosis aplicadas
Artículo Siguiente Incremento en estaciones de servicio: naftas y gasoil cuestan un 5% más en toda la Argentina
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fin de semana XXL: el turismo dejó un impacto económico récord y Santa Fe alcanzó altas ocupaciones
Turismo
Escándalo en el Torneo Valesanito: padres de Colón y Racing protagonizan violento enfrentamiento
Sucesos
Omar Souto junto a Lionel Messi en una de las concentraciones de la Selección Argentina en el predio de Ezeiza.
“Nunca te vamos a olvidar”: el emotivo mensaje de Messi tras la muerte de Omar Souto, histórico dirigente de la Selección
Fútbol
Mario Pergolini y el título de la AFA para Central: “Entregaron un premio a oscuras”
Fútbol
“Hay cosas que resolver”: Cacho Deicas habló sobre su salida de Los Palmeras
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Crisis energética en Villa Gobernador Gálvez: El intendente pide una salida “con sensibilidad” ante posibles cortes masivos

19 de noviembre de 2025
Autoridades provinciales y municipales durante actividades institucionales en San Guillermo, en una imagen de archivo.

San Guillermo: entregan aportes y luminarias a instituciones locales en una jornada de gestión conjunta

19 de noviembre de 2025
Autoridades provinciales y locales durante la presentación oficial de la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental en el Centro Comercial de San Cristóbal.

10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental: anuncian artistas, horarios y entradas para “Ceres 2025”

18 de noviembre de 2025

Pullaro destacó la agenda internacional de Santa Fe en el 8° plenario del Consejo Federal

18 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?