Un paso clave hacia los Juegos Suramericanos
Este miércoles se llevó a cabo en Rafaela el acto de apertura de sobres para la construcción de las nuevas pistas de BMX y skate, una obra estratégica en el marco de los XIII Juegos Suramericanos 2026. La licitación se realizó en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación y contó con la participación de cuatro empresas oferentes, que presentaron propuestas con montos que van desde los $2.910 hasta los $4.448 millones.
El proyecto, impulsado por el Gobierno de Santa Fe y financiado con fondos provinciales, tiene un presupuesto oficial de $2.819.075.835,84. La obra se ejecutará en el cuadrante sureste del futuro Ecoparque Metropolitano de Rafaela, donde se desarrollarán competencias de BMX Race, BMX Freestyle, Skatepark y Skatestreet.
Infraestructura de alto nivel para deportes urbanos
El diseño contempla la construcción de cuatro pistas independientes, una para cada disciplina, con sus correspondientes áreas de servicios, espacios técnicos y zonas de esparcimiento. Todo estará organizado en torno a una gran explanada pública, concebida como plaza institucional y núcleo simbólico del complejo.
“Esta infraestructura se convertirá en una referencia nacional e internacional para la práctica de BMX y skate”, destacaron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial. Ambas disciplinas integran el calendario olímpico y han ganado popularidad como deportes urbanos de alto rendimiento.

Una apuesta al desarrollo deportivo local
El director provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai), Andrés Francesconi, subrayó que esta es la novena licitación de infraestructura deportiva en la provincia y la tercera en Rafaela. “Ya tenemos en marcha el microestadio y el velódromo está próximo a comenzar. Con esta obra, se completa el conjunto de instalaciones deportivas proyectadas para la ciudad”, afirmó.
Por su parte, el intendente Leonardo Viotti valoró el impacto de la iniciativa:
“Será un antes y un después para la ciudad. Esta infraestructura posiciona a Rafaela en el centro del país, como sede de eventos internacionales”, remarcó. Además, señaló que “el legado de los Juegos no será solo para los atletas, sino para todas las familias que podrán disfrutar de estos espacios por décadas”.
Viotti también agradeció al gobernador Maximiliano Pullaro, al ministro Lisandro Enrico y a las áreas municipales que acompañaron el proceso: Desarrollo Urbano, Deportes y el sector privado.

Las ofertas presentadas
Durante la licitación para la obra “Construcción de pistas de BMX y skate en la ciudad de Rafaela”, se registraron las siguientes propuestas económicas:
- Mecall S.R.L.: $3.330.634.561,20
- Tecsa S.A.: $4.448.393.234,64
- Menara Construcciones S.A.: $2.910.811.835,60
- Coemyc S.A.: $3.168.904.235,72
El proceso avanza ahora hacia la evaluación técnica de las propuestas, etapa que definirá la adjudicación de esta obra clave en el camino hacia los Juegos Suramericanos 2026.