Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Provincia

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»

El líder de Ciudad Futura ganó la elección de concejales en Rosario y se posiciona como candidato a intendente en 2027. En diálogo con El Litoral, dijo que la fórmula en el Justicialismo es "unidad y renovación". El llamado de Cristina Fernández.

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/07/2025 a las 7:43 AM
Sfaff Cfin
hace 12 horas
Compartir
Compartir

uan Monteverde, líder de Ciudad Futura y cabeza de la nómina que representó al Justicialismo en la elección de concejales de Rosario, se quedó con el primer lugar en los comicios de este domingo. En el segundo puesto, La Libertad Avanza; y en el tercero, Unidos. En diálogo con El Litoral, el dirigente habló de los desafíos por delante, de las elecciones de 2027 y del proceso que debe consolidar el peronismo en Santa Fe.
Mirá tambiénMonteverde fue el más votado en Rosario y se perfila como la figura de unidad del PJ

  • Se habla de «la sorpresa» en Rosario por tu victoria… ¿lo sentís así?
  • No sé si la sorpresa, pero sí creo que fue una victoria importantísima. En Rosario hacía casi 30 años que la oposición no ganaba una elección. O sea, 30 años que el oficialismo venía ganando ininterrumpidamente todas las elecciones. Por eso creo que se rompió la idea de que hay una única fuerza que puede gobernar Rosario y creo que prepara el camino para que en 2027, por fin y después de tanto tiempo, la ciudad pueda cambiar para siempre.
  • Ese hecho histórico también implica una responsabilidad. ¿Cuál crees que sea el principal desafío?
  • Sí, es una gran alegría pero también es una gran responsabilidad. Yo creo que tenemos dos desafíos; por un lado, cuidar y proteger esta unidad, este proyecto político nuevo que hemos construido, que tiene lo mejor de la tradición política y lo mejor de la renovación. Somos muy plurales y muy diversos, tan plurales y tan diversos como nuestra sociedad, y creo que por eso podemos representarla, pero es un desafío cuidar esto. Por otro lado, tenemos que ir a buscar a esa otra mayoría que este domingo no fue a votar. No soy un dirigente que porque gana la elección mira para el costado como si todo estuviera bien. Una democracia donde la mitad de la gente no va a votar, es una democracia en una crisis muy profunda. Me tomé el desafío de, en el término de estos dos años, ir a convencer a esa mayoría que se quedó en la casa para que en 2027 participe porque habrá cosas importantes en juego. Mientras la gente vea que no hay conexión entre lo que discute la política y su vida cotidiana, la democracia va a estar cada vez peor.
    Monteverde este domingo celebrando en el bunker. Crédito: Prensa MonteverdeMonteverde este domingo celebrando en el bunker. Crédito: Prensa Monteverde
  • ¿En 2027 serás candidato a intendente de Rosario?
  • A ver… Creo que es el camino que venimos construyendo… Yo empecé a militar cuando tenía 20 años, no para ser concejal, intendente o gobernador, sino para cambiar el mundo y después lo hacemos desde el lugar que nos toque. Y atrás de todo esto hay una hipótesis de construcción política que es que esta democracia que tiene tantas deudas y está tan debilitada, la podemos salvar desde las ciudades, porque en el 2027 no solamente va a ganar un candidato o una fuerza política distinta, sino que vamos a gobernar de otra manera. O sea, vamos a mostrar desde la segunda ciudad de Argentina que los gobiernos pueden ser distintos, que pueden escuchar a su gente, que pueden invitarla a participar, a ser protagonista. Ése es el desafío; mostrar que no se trata de que gane una fuerza y trata de gobernar de manera distinta. Y creo que también es una pista o un camino que ojalá inspire a toda la Argentina.
    Mirá tambiénCarolina Labayru votó y pidió defender a Rosario con el voto
  • ¿Cuál es el mensaje para el peronismo en la provincia, que tuvo propuestas electorales por fuera de la estructura?
  • El mensaje para cada compañero y compañera es que estas elecciones así como las de abril a constituyente, demostraron que el camino es esta fórmula que inauguramos de unidad y renovación. Sin unidad no se puede. Para defender a nuestra gente necesitamos ser muchos; necesitamos estar juntos y ser un escudo que protege a los que más lo necesitan, pero también la renovación es necesaria y ello no implica solamente caras y nombres. La renovación es de prácticas políticas. Si cambiamos la cultura política, si logramos construir estos espacios que son plurales, que son diversos donde nadie pierde su identidad, me parece importante. La clave es la unidad y la renovación. Por fuera de la unidad no hay nada. Les pasó a todos los que fueron por afuera; los convoqué a todos y no tengo duda de que en 2027 vamos a estar todos juntos. La unidad es el camino y la renovación es la manera.
    Monteverde este domingo celebrando en el bunker. Crédito: Prensa MonteverdeMonteverde este domingo celebrando en el bunker. Crédito: Prensa Monteverde
  • ¿Te sentís conductor de ese peronismo provincial?
  • Me parece que el desafío es construir una conducción colectiva. Creo que si somos capaces de construir espacios que no están alineados bajo una figura, sino bajo un proyecto y una idea, eso es mucho más duradero. Además, no estamos discutiendo proyectos personales. Por lo menos yo voy a apostar para eso; que todos estos espacios que vamos armando y que estas victorias que vamos logrando se solidifiquen bajo esta idea de una conducción colectiva más horizontal. No se trata tanto de liderazgos individuales y verticales, sino colectivos y horizontales.
  • ¿Cómo tomaste el saludo de Cristina Fernández?
  • Me llamó antes de hacer el tuit. Estuvimos hablando un rato largo y hablamos justamente de esto; de esta crisis de representación y de cuáles son los desafíos para ir a buscar a esa mitad de la gente que no fue a votar. Y de cuáles son los cambios que tenemos que hacer en la política y en esta democracia que tenemos. Fue una charla muy profunda, no tan coyuntural, sino más profunda. Creo que tenemos que hablar entre todos; es momento más que nunca de ampliar la mirada. Estoy convencido de que hay que tomar lo mejor de la tradición política con lo mejor de la renovación, y saber que no hay uno que la tenga tan clara. Tampoco la historia empieza cuando uno llega ni termina cuando uno se va. Hay errores y aciertos en un montón de espacios políticos; creo que llegó el momento de profundizar los aciertos y minimizar los errores. Me parece que ése es el desafío de lo que viene. Si somos capaces de reconocer en nosotros una virtud y tomarlo para hacerla más grande, pero también sabiendo que hay cosas que no se pueden repetir, ésa va a ser la garantía para no volver a cometer los mismos errores, sino para construir algo mucho mejor a futuro y dejarle a las generaciones que vienen la vara mucho más alta.
El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco
Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio
Elecciones en Santa Fe: cerraron los comicios con una muy baja participación de electores
Pullaro votó en Hughes y anticipó mayor participación electoral: “Va a aumentar claramente”
ETIQUETADO:Cristina KirchnerJuan Monteverde
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Axel Kicillof cuestionó el fallo de la jueza Preska contra YPF y le respondió a Milei: “La entrega avanza”
Artículo Siguiente Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Provincia licita obras clave para la cárcel de alta seguridad «El Infierno» en Piñero

hace 3 días

Puccini: “Exportando por nuestros puertos y aeropuertos, las empresas van a ganar competitividad, tiempo y baja de costos»

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: recomendaciones clave para votar con agilidad y evitar demoras

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?