Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Goity reclamó a la Legislatura un compromiso activo en la alfabetización: “No podemos seguir postergando este debate”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Educación > Goity reclamó a la Legislatura un compromiso activo en la alfabetización: “No podemos seguir postergando este debate”
Educación

Goity reclamó a la Legislatura un compromiso activo en la alfabetización: “No podemos seguir postergando este debate”

El ministro de Educación, José Goity, presentó en Diputados los alarmantes resultados de la evaluación de lectura en segundo grado. Pidió involucramiento de toda la Legislatura para enfrentar lo que calificó como una “catástrofe educativa”.

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/07/2025 a las 5:10 PM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de julio de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Una realidad alarmante en las aulas santafesinas

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, expuso este miércoles ante la Cámara de Diputados los datos obtenidos en la Evaluación Santafesina de Lectura, realizada en noviembre del año pasado a estudiantes de segundo grado de escuelas públicas y privadas. Los resultados fueron preocupantes: solo uno de cada cuatro alumnos alcanza el nivel esperado de comprensión lectora.

Contenido
Una realidad alarmante en las aulas santafesinas“Catástrofe educativa” y hoja de ruta en marchaUn desafío estructural y sin parchesConstruir futuro desde lo esencial

Durante la jornada, que se dio en el marco del Plan de Alfabetización Raíz, Goity insistió en que el problema debe ser abordado con seriedad institucional: “Es un problema crítico que debe ser tema de toda la Legislatura, de ambas Cámaras. No alcanza con una comisión”, afirmó en conferencia de prensa desde el hall del Palacio Legislativo.


“Catástrofe educativa” y hoja de ruta en marcha

Goity recordó que ya en mayo, cuando se dieron a conocer públicamente los resultados de la evaluación, se habló de una “catástrofe educativa”, y subrayó que ese diagnóstico fue el punto de partida para diseñar una hoja de ruta que su gestión ya está implementando.

“Discutir el problema sin prejuicios y con evidencia fue el primer paso. Ya pusimos en marcha las herramientas para abordarlo, pero debemos evaluar los resultados, rendir cuentas y corregir si hace falta”, sostuvo el ministro. Además, destacó el valor del debate legislativo como práctica democrática.


Un desafío estructural y sin parches

Goity remarcó que el plan de alfabetización no es una política de corto plazo, sino una decisión profunda: “Terminar con la no repitencia automática, combatir el ausentismo y aplicar un plan intensivo no son parches. Son acciones que buscan transformar el sistema educativo.”

También puso en valor la Ley de Emergencia aprobada en diciembre, que permitió contar con recursos para las primeras medidas. No obstante, afirmó que los desafíos van mucho más allá de lo coyuntural y requieren un respaldo político y social sostenido.


Construir futuro desde lo esencial

El ministro finalizó su intervención ratificando que el objetivo inmediato debe ser garantizar la alfabetización básica, pero sin perder de vista la necesidad de una reforma estructural. En ese sentido, planteó que una nueva Ley de Educación para la provincia debe estar ligada a la reforma constitucional.

“Necesitamos una Constitución que actualice el derecho a la educación y una ley que resuelva los problemas de hoy pensando en el mañana. Pero antes de eso, tenemos que asegurar lo esencial: que todos los chicos y chicas de Santa Fe aprendan a leer y comprender”, concluyó.

Jardines Municipales celebraron el Mes de las Infancias con juegos y música
Conflicto docente en Santa Fe: Bastía reafirmó que no habrá endeudamiento para pagar salarios
Universidad Siglo 21: Santa Fe presente en el Árbol de la Convivencia con Rocío López
125 años del Comercial: una escuela emblemática de Santa Fe celebró su legado educativo
Goity: «El gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente»
ETIQUETADO:EducacionProvincia de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de José Luis Espert
Artículo Siguiente La Justicia autorizó a Lula da Silva visitar a Cristina Kirchner en su casa
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
Provincia
La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

molino fabrica cultural

Escuelas santafesinas podrán visitar la muestra “100 Años Birri” en El Molino Fabrica Cultural

25 de julio de 2025
Puerto San Martín avanza con obras en el Instituto Beppo Levi

Puerto San Martín refuerza su apuesta educativa con la ampliación del Instituto Beppo Levi

25 de julio de 2025
estudiantes reunidos

El 97% de los estudiantes usa inteligencia artificial para estudiar, según informe global

19 de julio de 2025

Instituto Almirante Brown: ya asoma la estructura de hormigón en el nuevo edificio que construye Provincia

6 de julio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?