Un mensaje directo al gobernador
El convencional constituyente Juan Monteverde (Más para Santa Fe) generó un fuerte impacto durante su discurso en el inicio de la Convención para la Reforma Constitucional en Santa Fe. En un tono firme, pero sereno, le habló directamente al gobernador Maximiliano Pullaro, que lo escuchaba desde un escaño cercano.
“Todos sabemos que el principal objetivo es su reelección”, dijo Monteverde. Y añadió: “Si ya consiguió esa reelección, si es estadista y quiere discutir el futuro, tiene que ceder todo el resto. Cuando digo el resto, es todo el resto”.
De esta manera, el referente del espacio progresista dio por sentado que su bloque no se opondrá a la inclusión de la reelección del cargo de gobernador en la futura Constitución.
Reacciones dentro y fuera del recinto
Las declaraciones tomaron por sorpresa incluso a miembros de su propio bloque. “Fue realista, pero fue un sincericidio”, opinó un dirigente peronista con años de experiencia en la Legislatura, en medio del cuarto intermedio de la jornada.
En análisis políticos preliminares, el gesto es leído como una apertura a la negociación por parte de sectores que hasta ahora se habían mostrado firmemente opuestos a la reelección.
Una postura política y estratégica
Monteverde subió luego el fragmento de su intervención a redes sociales. “Le expresé al gobernador lo que creo que siente hoy la mayoría de nuestra gente. Así empezó la convención que tiene la tarea de reformar la Constitución de Santa Fe después de 60 años. Allá vamos, con las convicciones intactas”, escribió en su cuenta oficial.
Una reflexión sobre el contexto institucional
Durante su alocución, el convencional hizo hincapié en la baja participación ciudadana en las últimas elecciones como un síntoma preocupante. Afirmó que existen dos actitudes posibles para la Convención: una que agudiza la crisis de representación, centrada en intereses políticos, y otra que apunta a debatir los problemas reales y los anhelos del pueblo.
“No estamos para sancionar algo circunstancial, sino para definir quién pone las reglas del juego en las próximas décadas. Con esa responsabilidad tomemos este proceso”, concluyó Monteverde antes de dirigirse directamente al gobernador.