La Comisión comenzó su trabajo según lo establece la Ley de reforma constitucional
En la tarde del lunes, comenzó formalmente el trabajo de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, una de las claves en el funcionamiento de la Convención Constituyente de Santa Fe. La actividad se desarrolla en base a lo estipulado por la Ley de necesidad de la reforma constitucional y al reglamento interno ya aprobado.
Funciones de la comisión y sus integrantes
La Comisión tiene a su cargo la interpretación y aplicación del reglamento, el tratamiento de peticiones, y el análisis de la validez de los títulos de los y las convencionales.
Integran la comisión:
- Presidenta: Beatriz Brouwer
- Vicepresidente: Lucas Galdeano
- Secretaria: Jaquelina Balangione
- Miembros: Hugo Rasetto, Lucía Masneri, Claudia Levin, Germana Figueroa Casas y Daiana Gallo Ambrosis (Unidos para Cambiar Santa Fe); Facundo Olivera (Más para Santa Fe); Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza); y Amalia Granata (Somos Vida).
Rechazo al pedido de impugnación de Alejandra Oliveras
Durante la primera reunión, se trató el pedido de impugnación presentado contra la convencional Alejandra Oliveras, el cual fue rechazado por la mayoría de los integrantes. Se emitirán dos dictámenes, uno por mayoría y otro por minoría, que se debatirán próximamente en el recinto.
Próximas reuniones de comisiones: martes 22 de julio
Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías
🕒 Hora: 14:00 a 17:00
📍 Lugar: Sala 3 – SUM, 1º de Mayo 1627, Santa Fe Capital
💡 Temática: análisis de derechos fundamentales, derechos digitales, ambientales y garantías ciudadanas.
Comisión de Labor Parlamentaria
🕔 Hora: 17:30 a 20:30
📍 Lugar: Sala 1 – Sala de Acuerdos Ing. Miguel Lifschitz – Palacio Legislativo, Av. Gral. López 3055, Santa Fe Capital
🗂 Función: coordinación de sesiones, elaboración de temarios y generación de consensos entre bloques.
Convocatoria para presentación de proyectos
Hasta las 8:00 del domingo 27 de julio, está abierta la convocatoria pública para la presentación de proyectos de reforma. Pueden participar tanto convencionales como ciudadanos, presentando propuestas de modificación de los artículos habilitados por la Ley.
Las iniciativas pueden ingresarse:
- De manera presencial en la Mesa de Entradas del Senado de la Legislatura.
- De forma virtual a través del portal “Sumá tu propuesta”, utilizando el sistema de identificación digital ID Ciudadana.
Redacción CFIN