Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Duro mensaje de la Iglesia al Gobierno: “No podemos desentendernos de los más débiles”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Duro mensaje de la Iglesia al Gobierno: “No podemos desentendernos de los más débiles”
Sociedad

Duro mensaje de la Iglesia al Gobierno: “No podemos desentendernos de los más débiles”

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la misa por el Día de San Cayetano y pidió que los gobernantes generen trabajo. “Hay que salir del chiquero de la descalificación”, reclamó.

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/08/2025 a las 5:47 PM
Sfaff Cfin
Publicado 7 de agosto de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

En la tradicional festividad de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, abogó por los ancianos que “siguen esperando una jubilación digna”, por los discapacitados y los enfermos y por “los que revuelven la basura porque no tienen qué comer”, advirtió que y “si nosotros no damos a nuestra gente la capacidad de ganar el pan, esto es una injusticia social” y señaló en particular a los gobernantes porque “esa ganancia les da dignidad”.

Fue durante la homilía de la misa central que ofició desde las escalinatas del santuario del patrono del pan y del trabajo, ubicado en el barrio porteño de Liniers, en el que le pidió al santo “salir del chiquero de las descalificaciones y del odio, ponernos de pie, y animarnos a dar el paso hacia la reconciliación entre los argentinos. Sólo desde allí –puntualizó- podremos gestar una sociedad más humana”.

“Por eso le pedimos hoy a san Cayetano que haga de nuestra Patria una casa de reconciliación; que podamos abrazarnos, que podamos pedirnos perdón, porque como decía San Juan Pablo II ´no hay paz sin justicia, y no hay justica sin perdón’”, dijo ante miles de fieles que desde la medianoche hacían una larga fila para pasar delante de la imagen de San Cayetano con el fin de agradecerle o pedirle una gracia.

Más adelante, afirmó que “lo que nos falta a nosotros como país: encontrarnos, sentirnos cerca unos de otros, sentarnos a una misma mesa para pensar juntos, para generar consensos, para dialogar, para llorar nuestros fracasos, sin estar siempre buscando culpables por lo que está mal, y hacer fiesta con los pequeños o grandes logros, sin querer figurar u obtener reconocimientos personales por los esfuerzos de todos”.

Tras señalar que “el trabajo es un gran ordenador social, el trabajo dignifica a las personas”, dijo: “Pedimos una vez más a San Cayetano por todos los trabajadores de nuestra Patria, por todos, porque como Iglesia, valoramos todas las formas de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas. Toda actividad que, con esfuerzo, lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida”.

A partir del pasaje bíblico en el que Caín pregunta si es custodio de su hermano Abel, subrayó que “somos custodios y guardianes de la vida de los demás, de los más pobres, de los más débiles, de los ancianos que siguen esperando una jubilación digna, somos custodios de los discapacitados y los enfermos”.

Añadió que tampoco “podemos desentendernos de los que sufren, de los que revuelven los tachos de basura buscando algo para comer, como el hijo menor de la parábola, que deseaba comer las bellotas que comían los cerdos. Y no lo hacen porque les gusta…”.

“San Cayetano, ayudanos a hacer de la Argentina una casa de reconciliación, en la que dejemos de descalificarnos, de odiarnos, de tratarnos mal, y de usar palabras que lastiman mucho”, exclamó García Cuerva.

E insistió: “San Cayetano, ayudanos a hacer de la Argentina, una casa de encuentro y de trabajo, que podamos dialogar, que podamos encontrarnos para buscar soluciones a los problemas que aquejan a nuestro pueblo”.

Luego pidió que “se revalorice el trabajo porque como nos decía el recordado y querido Francisco, que te da dignidad es ganar el pan, y si nosotros no damos a nuestra gente, a nuestros hombres y a nuestras mujeres, la capacidad de ganar el pan, esto es una injusticia social”.

“Los gobernantes deben dar a todos, la posibilidad de ganar el pan, porque esta ganancia les da dignidad. El trabajo es una unción de dignidad y esto es importante”, afirmó.

Advirtió que “muchos jóvenes, muchos padres y muchas madres viven el drama de no tener un trabajo que les permita vivir serenamente, viven al día. Y muchas veces la búsqueda se vuelve tan dramática que los lleva hasta el punto de perder toda esperanza y deseo de vida”.

Hacia el final le pidió a San Cayetano: “Ayudanos a hacer de la Argentina una casa de hermanos, donde nos preocupemos por los demás, donde nos duela profundamente lo que sufren los desocupados, los marginados, los excluidos. No nos salvamos solos».

“San Cayetano, animanos a desterrar la cultura de la indiferencia y a vivir la fraternidad. Porque, así como bajó la inflación que es el impuesto de los pobres y que desde hace años perjudica a las familias, también le pedimos a san Cayetano que interceda por nosotros para que, nos comprometamos a bajar los niveles de agresión, de indiferencia, de individualismo, de crueldad”, sostuvo.

Fuente: Infobae

Julieta Prandi antes de declarar en el juicio por violación: “Estoy fuerte, pero rota”
Quini 6 sortea esta noche $4.000 millones: cómo y dónde ver el sorteo en vivo
Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en la Justicia: comienza el juicio por abuso sexual contra Claudio Contardi
Falleció Lolín Rigoni, última Madre de Plaza de Mayo activa en Neuquén
Vuelo de FlyBondi fue alcanzado por un rayo y debió regresar a Ezeiza
ETIQUETADO:arzobispado de caba
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior César Muga intentó suicidarse en su celda tras ser imputado por tentativa de femicidio
Artículo Siguiente Carlos del Frade encabeza el Frente Amplio por la Soberanía rumbo al Congreso Nacional
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Newell’s lo pudo perder, al final casi lo gana y en la agonía se lo terminaron empatando
Fútbol
Mirco Cuello aplastó a Sergio Ríos por KO en Libia: ¡Argentina tiene un nuevo campeón del mundo!
El santafesino Mirco Cuello se consagra campeón mundial interino de la AMB
Boxeo
El Municipio entregó más de 800 certificados de cursos realizados en Capital Activa
Capacitación gratuita: Capital Activa formó a más de 800 santafesinos en el primer semestre
Santa Fe
Marcos Rojo no podrá debutar en Racing: el insólito motivo reglamentario que involucra a Boca
Fútbol
Milei desafió al Congreso: “Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”
Milei advirtió al Congreso: “No vamos a volver atrás, me van a sacar con los pies para adelante”
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Homenaje a la Pachamama: por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto en Argentina

Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto: origen, significado y cómo hacer el ritual

1 de agosto de 2025
locomotora oliveras junto a sus hijos

“Festejamos haberte tenido”: el conmovedor homenaje del hijo de “Locomotora” Oliveras tras su muerte

31 de julio de 2025
La autopsia reveló que la nieta de Cris Morena murió por “ahogamiento accidental”

La autopsia reveló cómo murió Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena

31 de julio de 2025
Hospital de Niños "Dr. Orlando Alassia"

Una niña de 4 años fue atacada por su perro en Monte Vera y permanece internada

31 de julio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?