Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó un proyecto de ley que autoriza la eutanasia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó un proyecto de ley que autoriza la eutanasia
Mundo

La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó un proyecto de ley que autoriza la eutanasia

El texto establece un marco legal para acceder a la muerte asistida en casos de enfermedades terminales o padecimientos insoportables. Su aprobación definitiva ahora está en manos del Senado

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/08/2025 a las 8:42 AM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de agosto de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó en horas de la madrugada de este miércoles un proyecto de ley que legaliza la eutanasia, una medida que, de ser ratificada por el Senado, colocaría al país como el tercero en América Latina en permitir la muerte asistida, junto con Colombia y Ecuador. La votación en Montevideo registró 64 votos a favor y 29 en contra, superando el mínimo requerido de 50 de los 99 escaños.

La iniciativa, debatida durante más de cinco horas, establece un marco legal para regular y garantizar “el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir, en las circunstancias que ellas determinen”. El texto aprobado por la cámara baja detalla que la medida busca ofrecer una muerte “indolora, apacible y respetuosa” a quienes lo soliciten y cumplan con los requisitos establecidos.

Según el proyecto, podrán acceder al procedimiento las personas mayores de edad, con capacidad psíquica plena, que atraviesen la etapa terminal de una enfermedad incurable e irreversible o sufran dolores que resulten insoportables. La solicitud deberá contar con la aprobación de al menos dos profesionales de la salud. La norma limita el acceso a ciudadanos uruguayos o extranjeros con residencia acreditada.
Alerta en Uruguay por la posibilidad de que el Gobierno grave los depósitos en el exterior: “Kirchnerismo tributario”

“El debate sobre la muerte asistida no es nuevo, pero esta vez la sociedad y el Parlamento han avanzado en reconocerlo como un derecho”, expresó en la sesión el diputado del Frente Amplio Luis Enrique Gallo, uno de los impulsores del proyecto. “Cada uno tiene el mismo derecho a elegir su muerte que elegir su vida”, añadió.

En la región, Colombia cuenta con un marco regulatorio consolidado para la eutanasia desde 1997, reforzado por sentencias y protocolos médicos. Ecuador, por su parte, despenalizó la práctica en 2023 a través de un fallo de la Corte Constitucional, aunque no se ha aplicado hasta la fecha.

En Uruguay, el debate parlamentario sobre la eutanasia se inició formalmente en 2019, pero una propuesta similar presentada en 2022 fracasó en el Senado. Actualmente, la legislación uruguaya contempla desde 2013 el derecho de los pacientes terminales a rechazar tratamientos médicos que prolonguen la vida. Sin embargo, la eutanasia y el suicidio asistido continúan tipificados como “homicidio piadoso” en el Código Penal.

El texto aprobado este miércoles es el resultado de un trabajo legislativo impulsado por el Frente Amplio a inicios de 2025 y respaldado por sectores de la oposición. La Comisión de Salud de la cámara baja había dado su aval en julio.

Para su entrada en vigor, la norma debe ser ratificada por el Senado, donde el oficialismo cuenta con mayoría. De acuerdo con legisladores de la bancada, el objetivo es someterla a votación antes de que termine el año.

En el plano internacional, países como Bélgica, Países Bajos, España, Canadá y algunas jurisdicciones de Australia y Estados Unidos permiten la eutanasia o el suicidio asistido bajo diversas condiciones. La discusión suele centrarse en el equilibrio entre el respeto a la autonomía individual y las garantías éticas y médicas del procedimiento.

Según una encuesta de Factum realizada en 2022, un 77% de la población uruguaya se manifestó a favor de la legalización de la eutanasia en circunstancias específicas. El respaldo ciudadano, sumado a la mayoría parlamentaria, aumenta las posibilidades de que la iniciativa se convierta en ley en los próximos meses.

Fuente: Infobae

Cierre del gobierno de EE.UU.: qué significa y cómo impacta en servicios y empleados públicos
Trump y Netanyahu negocian en la Casa Blanca un plan de paz para Gaza con liberación de rehenes
El Papa lamentó que «la miseria de pueblos enteros se encuentre a las puertas de la opulencia»
Impactante ofensiva: Rusia lanzó 500 drones y 40 misiles sobre Ucrania, con muertos y decenas de heridos
Donald Trump anunció que está “muy cerca” un acuerdo de paz en Gaza
ETIQUETADO:EutanasiaUruguay
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Guille Cantero sumó condena por exigir 1.500.000 de dólares a un agenciero y a otra víctima tras ser engañado por un abogado y un espía
Artículo Siguiente Juicio de Julieta Prandi: así se llevaron detenido a Claudio Contardi tras la condena en su contra Video: Así fue el momento en que detuvieron a Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, tras su condena
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Matías Agustín Ozorio, mano derecha de “Pequeño J”, escoltado por las fuerzas de seguridad durante su arribo a la Argentina.
Llegó a Argentina Matías Ozorio, mano derecha de “Pequeño J”, en medio de un fuerte operativo
Policiales
El diputado y economista José Luis Espert, figura de La Libertad Avanza.
Espert justificó el cobro de 200 mil dólares: “Fue por mi actividad privada, no por campaña”
Destacados
Maximiliano Salas celebra el gol de River frente a Racing en el Gigante de Arroyito.
River eliminó a Racing y avanzó a semifinales de la Copa Argentina con gol de Maximiliano Salas
Fútbol
El misterio de Dibu Martínez: hizo la entrada en calor, pero no salió a jugar
Fútbol
La policía detuvo a César Omar Muga tras permanecer atrincherado en su vivienda del barrio Nueva Esperanza.
Ampliaron la imputación contra César Muga: lo acusan de femicidio y piden junta de salud mental
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Donald Trump: “Javier Milei tiene mi respaldo completo para la reelección”

23 de septiembre de 2025

Tras el reconocimiento colectivo a Palestina, Israel quedó más aislado y bajo una fuerte presión internacional

23 de septiembre de 2025

El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina

22 de septiembre de 2025

Mensaje del Tesoro de EEUU: “Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”

22 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?