Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Oscar «Cachi» Martínez: «Hay que ponerle límites a la motosierra que incrementa desigualdades»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Oscar «Cachi» Martínez: «Hay que ponerle límites a la motosierra que incrementa desigualdades»
Política

Oscar «Cachi» Martínez: «Hay que ponerle límites a la motosierra que incrementa desigualdades»

En una entrevista con Carlos Fornés en el programa F5, el abogado y dirigente santafesino Oscar “Cachi” Martínez advirtió sobre las consecuencias del posible cierre del INTA y el INTI, y cuestionó duramente el modelo económico actual, al que calificó como “la motosierra que incrementa las desigualdades”.

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/08/2025 a las 2:48 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de agosto de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En un diálogo profundo y crítico, Oscar «Cachi» Martínez, referente político de Santa Fe, expresó su preocupación por el impacto de las políticas de ajuste en instituciones clave para el desarrollo argentino, como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Tecnología Industrial (INTI). Durante la entrevista en el programa F5, conducido por Carlos Fornés, Martínez describió el símbolo de «la motosierra» como «cruel y deshumanizante», asegurando que está incrementando las desigualdades sociales y afectando a los sectores más vulnerables.

Contenido
    • El valor del INTA para la producción y la ciencia
    • El INTI y el apoyo a la industria nacional
    • Impacto social del ajuste
    • Consecuencias en Santa Fe
    • La unidad como camino
  • Un llamado a la acción

El valor del INTA para la producción y la ciencia

Martínez destacó la relevancia del INTA, una institución que, según sus palabras, «ha aportado desarrollo científico para la producción y el trabajo, permitiendo que los alimentos lleguen a nuestra mesa». Entre los logros del INTA, mencionó el desarrollo de la soja, la siembra directa que preserva los suelos, los silobolsas, los tambos robotizados y la producción de avena para celíacos. Además, resaltó su trabajo en frutihorticultura en el área metropolitana y su rol en asesorar a productores, desde pequeños hasta grandes, sobre la calidad del suelo y las posibilidades de producción.

«El INTA es fundamental para el federalismo argentino. Cuando alguien compra un campo, puede acudir al INTA para saber qué puede producir», afirmó Martínez, subrayando la importancia de preservar esta institución ante las amenazas de cierre.

El INTI y el apoyo a la industria nacional

En la misma línea, Martínez defendió el rol del INTI, que brinda asistencia técnica a los industriales del país. «El INTI es clave para el desarrollo de nuestras industrias», señaló, comparando su situación con la de Vialidad Nacional, donde la falta de inversión en los últimos dos años ha deteriorado el estado de las rutas. «Esta motosierra nos afecta a todos», sentenció.

Impacto social del ajuste

El exdiputado fue contundente al describir cómo las políticas de ajuste están profundizando las desigualdades. Criticó la eliminación de pensiones para discapacitados, el impacto en los jubilados que deben elegir entre comer o pagar medicamentos, y la reimposición del impuesto a las ganancias para los trabajadores. «Dicen que el Estado debe desaparecer, pero lo utilizan para reprimir protestas justas y el salario mínimo, que hoy está en $317.000«, expresó Martínez.

Además, alertó sobre el riesgo que corren los jubilados que accedieron a su beneficio mediante moratorias, señalados como responsables del déficit fiscal. «Si este modelo de ‘sálvese quien pueda’ prevalece, destruirá los principios y valores que sustentan nuestra sociedad», advirtió.

Consecuencias en Santa Fe

Martínez también abordó el impacto de estas políticas en la provincia de Santa Fe, mencionando la paralización de proyectos clave como la circunvalación ferroviaria, el cierre del ENOSA (que afectó el financiamiento de la planta potabilizadora de Candioti Sur) y la interrupción de obras de vivienda como los programas Procrear. «No es un tema menor lo que se está discutiendo», enfatizó.

La unidad como camino

El dirigente del Frente Renovador llamó a la unidad para enfrentar este modelo de ajuste. «Los caminos para la unidad son con todos. No se trata de destruir el Estado, sino de revalorizarlo y ponerlo en funcionamiento», afirmó. Martínez también se refirió al armado del Partido Justicialista en Santa Fe, destacando su orgullo por contribuir a la construcción de la unidad. «Hay que convocar a los jóvenes para que sean militantes de la esperanza y a los mayores para que aporten su memoria y experiencia», sostuvo.

Criticó la gestión del radicalismo en la ciudad de Santa Fe, que lleva 18 años en el poder sin mostrar, según él, «la fuerza y potencia transformadora» necesarias. «Respeto al doctor Poletti, pero no veo un liderazgo ni un paradigma de gestión«, afirmó, subrayando la necesidad de construir una alternativa política. «Si el justicialismo hubiera ido unido, habría ganado las elecciones», aseguró.

«En el peronismo no sobra nadie, y faltan muchos»

Un llamado a la acción

Martínez cerró la entrevista con un mensaje claro: «La política es servir. Es momento de darle un parate a este modelo, tanto a nivel nacional como provincial». Su discurso, cargado de críticas al ajuste y de propuestas para revalorizar el Estado, resuena como un llamado a la acción para defender las instituciones y los derechos de los ciudadanos.


📺 La entrevista completa puede verse a continuación:

El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Macri dijo que “China es más complementaria para Argentina que EEUU” y habló de la sucesión del PRO: “No me fue bien”
Gustavo Sáenz cuestionó al Gobierno por la falta de fondos: “El poncho no aparece”
Javier Milei habló de las próximas reformas: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”
Milei y Trump participarán del sorteo del Mundial 2026 en Washington: qué se sabe del evento
ETIQUETADO:Cachi MartinezCarlos FornesF5Gestión PullaroGobierno de MileiPJ
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Gobierno se mete en la causa del fentanilo contaminado y recusa al juez Ernesto Kreplak por su “vínculo familiar” Caso fentanilo: el Gobierno pide apartar al juez Kreplak por su vínculo familiar con un ministro bonaerense
Artículo Siguiente Movilidad inteligente: tres ofertas para implementar un nuevo SEOM en la ciudad*
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad
Entraron a robar a la casa de Pinamar de un fiscal federal que investiga la corrupción judicial en Rosario
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Kicillof pidió atención médica y detención domiciliaria para Julio De Vido en un comunicado del peronismo

16 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich durante una actividad oficial

Patricia Bullrich celebró la condena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y pidió “justicia clara y ejemplar”

15 de noviembre de 2025

Milei desmintió rumores sobre el fin del monotributo: “Es falso”

14 de noviembre de 2025
Victoria Villarruel y Patricia Bullrich en contextos oficiales. Foto de archivo.

Bullrich destacó la “colaboración” de Villarruel tras una reunión clave en el Senado

14 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?