Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fentanilo contaminado: el uso del medicamento aumentó en un 52% la probabilidad de muerte de los pacientes
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Fentanilo contaminado: el uso del medicamento aumentó en un 52% la probabilidad de muerte de los pacientes
DestacadosSucesos

Fentanilo contaminado: el uso del medicamento aumentó en un 52% la probabilidad de muerte de los pacientes

Así lo expusieron los peritos del Cuerpo Médico Forense que elevaron al juzgado su segundo informe. De 40 historias clínicas relevadas, al menos 24 están vinculadas al medicamento de HLB Pharma propiedad de Ariel García Furfaro

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/09/2025 a las 3:35 PM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de septiembre de 2025
Compartir
7 lectura mínima
fentanilo contaminado
Compartir

El Cuerpo Médico Forense relacionó la muerte de otros doce pacientes con el fentanilo contaminado de la empresa HLB Pharma Group SA, propiedad de Ariel García Furfaro. El resultado surge del segundo informe presentado por los peritos oficiales ante el juzgado federal de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak. Los especialistas determinaron “nexo concausal” entre el cuadro infeccioso contraído en unidades de cuidados intensivos de hospitales y clínicas donde eran tratados y la administración del lote 31.202 de medicamento contaminado con las bacterias Ralstonia mannitolilytica y Klebsiella pneumoniae, aisladas tanto en los hemocultivos de los pacientes como en las ampollas de la misma partida de fentanilo.

El informe indica que de las otras veinte historias clínicas peritadas (el primer informe había estudiado una cantidad similar) el fallecimiento se debió a un “nexo concausal”, para las víctimas analizadas. Esto es que el cuadro infeccioso está vinculado a los bacilos Gram negativos multirresistentes (BGN-MR) “con demostrada identidad fenotípica, molecular y genómica con los recuperados de las ampollas de Fentanilo de HLB Pharma. Para los profesionales significa que el medicamento contaminado fue “un factor relevante que agravó la condición de personas ya afectadas por cuadros clínicos complejos (por ejemplo, múltiples comorbilidades, estado crítico previo) y que contribuyó en forma significativa a que el desenlace sea fatal”.

En uno de los puntos más salientes, los peritos, que dependen de la Corte Suprema de Justicia, presentaron un estudio científico que demostró que las bacterias gram negativas con las que estaban infectadas las ampollas de fentanilo de HLB Pharma aumentó en un 52% la mortalidad de los pacientes dentro de los 30 días.

Si bien se trata de un tema complejo, y muy técnico, Infobae trascribe de manera textual lo expuesto por los peritos de la Corte ya que podrían ser utilizado como uno de los argumentos del magistrado al momento de enumerar las pruebas contra los acusados al dictar los procesamientos, si es que así lo decide.

Los párrafos centrales de volcados en el informe dicen:
Detuvieron a un ex presidente comunal de Santa Fe por enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta
Te puede interesar: Detuvieron a un ex presidente comunal de Santa Fe por enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta

“Ralstonia: Es un bacilo Gram negativo no fermentador oportunista que posee gran habilidad de supervivencia en condiciones de bajos nutrientes con posibilidad de sobrevivir en soluciones. No es un microorganismo habitualmente asociado a infecciones intrahospitalarias por lo que su presencia en hemocultivos obliga a pensar en la posibilidad de contaminación de infusiones, soluciones, sueros o medicamentos administrados”.
“Klebsiella: es un bacilo Gram negativo, caracterizado por su elevada virulencia y capacidad infectante. A diferencia del microorganismo previamente mencionado se trata de un agente de elevada frecuencia de presentación como agente causal de infecciones asociadas al cuidado de la salud, especialmente en unidades cerradas de nuestro medio”.

En el informe los peritos informan no se pudo determinar la muerte de pacientes por “nexo causal directo”. Esto es cuando la infección producida por las bacterias halladas en el fentanilo contaminado constituye la causa exclusiva y principal de la muerte, sin coexistencia de otra condición clínica grave ni comorbilidad que explique por sí sola el desenlace fatal. Un hecho que parece ser obvio ya que los pacientes cursaban cuadros clínicos complejos, con múltiples comorbilidades y estados críticos previos.

Los mismo especialistas del Cuerpo Médico Forense reconocieron que la administración del fentanilo contaminado agravó la situación clínica de los enfermos ya que la infección por los microorganismos agravó de manera significativa la condición clínica, pero no fue la única causa de muerte.

De esta manera, el número de pacientes fallecidos por “nexo concausal” asciende a veinticuatro. Hasta ahora se peritaron 40 de las 122 historias clínicas incorporadas al expediente de pacientes fallecidos presuntamente vinculados al lote del fentanilo mortal. Pero la lista de veinticuatro pacientes fallecidos por “nexo concausal” puede aumentar ya que el magistrado solicitó que se analicen algunas historias clínicas de pacientes que fueron descartados por inconsistencias o errores en el momento en que se confeccionaron alguna de las precarias historias clínicas, como, por ejemplo, la fecha de ingreso del paciente al hospital o clínica y cuando se les administró el fentanilo.

En la causa hay 17 imputados, siete de ellos están detenidos. Entre ellos destacan Ariel García Furfaro y sus dos hermanos, Diego y Damián. Su madre, Nélida Furfaro también imputada, quedó en libertad por problemas de salud y porque tiene que cuidar a su propia progenitora de 88 años, Olga Furfaro, quien figura como presidenta de HLB Pharma.

Desde hoy, Kreplak tiene diez días hábiles para resolver la situación de cada uno de los imputados ya que ayer declaró el último sospechoso.

El segundo informe pericial del Cuerpo Médico Forense al que este medio accedió de manera exclusiva concluye, como el primero, en que la fuente de infección y la causa agravante de la mortalidad en los pacientes estuvo vinculada al uso de fentanilo contaminado con bacterias gram negativas multirresistentes, en especial Ralstonia mannitolilytica y Klebsiella pneumoniae, con concordancia plena entre los aislamientos bacterianos de las ampollas y los hemocultivo que aumentaron notablemente el riesgo de muerte y complican la respuesta clínica debido a su resistencia antibiótica y su capacidad de generar brotes en entornos hospitalarios.

Fuente: Infobae

Departamento 9 de Julio: Descubren red de trata laboral y rescatan a 31 personas explotadas en un campo
Nueva Constitución de Santa Fe: habrá mención a la Iglesia Católica, pero sin carácter de religión oficial
Messi jugó su último partido oficial en Argentina por Eliminatorias y marcó dos goles ante Venezuela
El Senado rechazó el veto de Milei y obliga a promulgar la Ley de Emergencia en Discapacidad
Megaoperativo en Santa Fe: desarticulan red narco que operaba desde la cárcel de Coronda y Las Flores
ETIQUETADO:Fentanilo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El duro castigo que recibió Independiente tras los incidentes con la U. de Chile Independiente vs CONMEBOL: fuerte comunicado contra Alejandro Domínguez y Universidad de Chile
Artículo Siguiente El emocionante posteo de Messi tras su último partido en Argentina
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro cerró el Santa Fe Business Forum: “Desde nuestra provincia le mostramos al mundo un modelo de potencia productiva”
Provincia
Pidieron el juicio político contra el juez que frenó la difusión de los audios de Karina Milei
Pidieron el juicio político al juez que censuró la difusión de audios de Karina Milei
Justicia
Seguridad: el trabajo conjunto entre Municipalidad y Provincia frustró otro intento de robo en un comercio céntrico
Intento de robo frustrado en el centro: rápida acción de Monitoreo, GSI y Policía en Santa Fe
Policiales
ANSES advirtió sobre estafa a jubilados: el falso trámite de fe de vida que ya no es obligatorio
Economía
Franco Colapinto quedó último en la FP2 del Gran Premio de Italia de Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei dijo que hay “empate técnico” en PBA, defendió a Karina y volvió a denunciar “operetas” de la oposición

3 de septiembre de 2025
La Rioja: detuvieron a tres personas que tenían encerrada a una mujer y la sometían a tareas de servidumbre

Horror en La Rioja: una mujer vivía cautiva en una habitación y fue rescatada por la Policía

2 de septiembre de 2025

Sentencia a Jair Bolsonaro: la Corte Suprema de Brasil define si lo condena a 40 años de prisión por intento de golpe de Estado

2 de septiembre de 2025
La Justicia ordenó el cese de la difusión de los audios de Karina Milei

Justicia Federal ordena frenar la difusión de los audios de Karina Milei en medio de denuncias de corrupción

1 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?