Una reforma histórica para Santa Fe
En la última sesión de la Convención Reformadora, Maximiliano Pullaro calificó a la nueva Constitución de Santa Fe como “un cambio de época”. El gobernador y convencional constituyente afirmó que el texto aprobado “abre las puertas al futuro” y devuelve el poder al pueblo, tras décadas de estructuras políticas marcadas por privilegios.
“El honor de ser parte de esta Generación del 25 es aún mayor al poder hacerlo también como gobernador de la provincia invencible de Santa Fe”, expresó.
Amplio consenso entre los convencionales
Pullaro subrayó que el 93 % de los artículos fueron aprobados con el aval del 67 % de los convencionales, lo que refleja un nivel de consenso inédito en la provincia.
El mandatario valoró el clima de diálogo y sostuvo que “se pudo demostrar que la mayoría no impone, sino que escucha y construye”.
Fin de privilegios y nuevas herramientas institucionales
El gobernador destacó que la reforma introduce cambios trascendentes:
- Fin de los privilegios y límites inéditos al poder.
- Incorporación de la ficha limpia con rango constitucional.
- Seguridad pública reconocida como deber irrenunciable del Estado.
Además, la nueva Carta Magna promueve la renovación del sistema judicial, la ampliación de la participación ciudadana y la democratización de las decisiones, con el objetivo de generar confianza para atraer inversiones y desarrollo.
Santa Fe como motor del cambio
En el cierre de su discurso, Pullaro remarcó la tradición histórica de la provincia: “Somos la cuna del federalismo y una vez más nos animamos a ser la locomotora de un cambio que Argentina necesita. Esta Constitución es el resultado del esfuerzo colectivo de todos los santafesinos”, concluyó.
Redacción CFIN