Modernización y eficiencia en la EPE
La presidenta de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE), Anahí Rodríguez, anunció un cambio normativo que reduce drásticamente los plazos para los trámites de factibilidad eléctrica. Según adelantó, el proceso pasará de demorar hasta 9 meses a resolverse en apenas 15 días en muchos casos.
“Estamos eliminando pedidos injustificados, agilizando los procesos y sacando estructuras vetustas”, afirmó Rodríguez, destacando que el objetivo es poner a la EPE como aliada del sector privado, sin trabas burocráticas.
Plazos más cortos para factibilidades
Uno de los puntos centrales de la medida es la reducción de tiempos:
- Hasta 300 kW: las factibilidades deberán resolverse en un plazo de entre 7 y 15 días, frente a los actuales 2 a 9 meses.
- Más de 300 kW: tendrán un plazo máximo de hasta 50 días, contra los 6 a 18 meses actuales.
“Vamos a reducir los tiempos entre 9 y 18 veces”, enfatizó Rodríguez.
Beneficios para el sector productivo
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que “esta es la EPE que queremos: ágil, cercana, sin trabas burocráticas, que deje atrás una forma de trabajar que demora inversiones de los privados”.
Además, se otorgarán exenciones en cargos de expansión de la red de Alta Tensión para solicitantes de hasta 190 kW y, especialmente, para industrias hasta 300 kW durante 6 meses.
Digitalización total de los trámites
Otro aspecto clave es que el trámite será 100 % digital, eliminando la necesidad de concurrir a sucursales y transportar documentación física. “La gente podrá iniciar su expediente desde su oficina o casa”, explicó Rodríguez.
También se ampliará a 12 meses el plazo para la presentación del proyecto técnico, con prórroga automática en caso de adecuaciones.
Control, transparencia y simplificación
La nueva normativa permitirá:
- Unificar criterios para todos los tipos de suministro.
- Reducir instancias de pago y permitir un único momento de liquidación.
- Establecer responsables y plazos concretos en cada etapa.
Con estas medidas, la EPE busca modernizar su estructura y fomentar las inversiones privadas en la provincia.