Retenciones de ARBA en billeteras digitales de bonarenses
ARBA estableció un nuevo régimen de retención de Ingresos Brutos en cuentas digitales, que comenzará a aplicarse de manera escalonada:
- Desde el 1° de octubre de 2025 para Mercado Pago y billeteras ya alcanzadas en otras jurisdicciones.
- Desde el 1° de noviembre de 2025 para los nuevos sujetos incluidos.
Las fintech deberán retener al momento de la acreditación de fondos, aplicando alícuotas que van del 0,01% al 5%, según el padrón oficial de la Comisión Arbitral.
Qué pasa si te descuentan sobre el sueldo
Según la normativa, los salarios, jubilaciones y beneficios sociales están excluidos de las retenciones de ARBA en Mercado Pago y otras billeteras digitales. También quedan exceptuadas las devoluciones de tributos, operaciones bursátiles y transferencias del exterior.
Sin embargo, pueden ocurrir errores. En ese caso:
- Si pedís la devolución dentro de los 90 días corridos, la propia billetera puede reintegrar el dinero.
- Si el plazo se vence, el trámite debe realizarse directamente ante ARBA.
- También existe la opción de compensar con futuras retenciones.
Los resúmenes de cuenta emitidos por Mercado Pago, Ualá o Lemon constituyen prueba suficiente de las retenciones practicadas.
Por qué aumentarán los saldos a favor
La implementación se da en el marco del Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA).
Expertos advierten que la falta de criterios claros en la asignación de alícuotas y la aplicación sobre el total de las acreditaciones podrían generar retenciones en exceso, multiplicando los saldos a favor de los contribuyentes.
Esto se suma a la coexistencia de múltiples regímenes de recaudación y a los plazos burocráticos de devolución que históricamente afectan a los contribuyentes bonaerenses.
Clave para no perder dinero
Si recibís tu sueldo en Mercado Pago, Ualá, Lemon u otra billetera digital y te retienen por error, la recomendación es presentar el pedido de devolución dentro de los 90 días para que lo reintegre la billetera y evitar el trámite más lento ante ARBA.
Con información de IProfesional