Este jueves desde las 16 horas se realizará en la Estación Belgrano de Santa Fe la subasta más grande de bienes incautados al delito organizada por la Aprad. Se rematarán 159 lotes, entre ellos vehículos, inmuebles, joyas, electrodomésticos y materiales de construcción.
Exhibición en la Costanera
En la Costanera santafesina se exhibieron los automóviles y motocicletas que estarán disponibles en la cuarta subasta de la gestión. Más de 120 autos y motos, un motor de lancha, 25 lotes de celulares nuevos y cuatro terrenos en Roldán forman parte del catálogo. También se incluye una vivienda en Funes.
Inscripción récord
Según informó el Gobierno de la Provincia, 3.910 personas de todo el país se inscribieron para participar, un número récord desde la creación de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).
Cómo será la subasta
Los bienes comenzarán la puja con valores entre el 30 % y 50 % de su precio de mercado.
Las acreditaciones se harán el jueves desde las 14.30 hasta el inicio del remate. Los inscriptos deberán presentar DNI y podrán asistir con un mecánico para verificar los vehículos.
Destino de lo recaudado
El subsecretario de la Aprad, Hernán Matich, explicó que los fondos se destinan a financiar el organismo, resarcir a víctimas de delitos y realizar donaciones a escuelas, clubes y bibliotecas populares, devolviendo a la sociedad lo obtenido del delito.

