Senado: rechazo al veto presidencial
El Senado de la Nación votó con amplia mayoría en contra del veto de Javier Milei a la ley que garantiza el envío automático y diario de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
La votación alcanzó los dos tercios necesarios: 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, lo que representa un nuevo revés legislativo para el Gobierno.
Qué establece la ley de ATN
La norma incorpora al Presupuesto Permanente un artículo que dispone que los recursos de ATN se distribuyan de forma diaria y automática a las provincias. Además, se establece que esos fondos serán considerados parte de la masa coparticipable.
De aprobarse definitivamente en Diputados, la provincia de Buenos Aires sería la principal beneficiada por la distribución de los recursos.
Argumentos a favor y en contra
Desde la oposición, senadores del peronismo y del radicalismo coincidieron en que los recursos deben volver a las provincias, destacando que estas se hacen cargo de áreas claves como salud, educación e infraestructura.
Por su parte, los legisladores oficialistas advirtieron que eliminar el control del Ejecutivo sobre los ATN puede generar dificultades para afrontar emergencias económicas y sociales.
El debate político
Durante la sesión, varios senadores remarcaron la falta de diálogo del Gobierno con las provincias y criticaron el uso recurrente de vetos y decretos. También se señaló que la acumulación de fondos sin distribuir alcanzó un billón y medio de pesos.
La discusión evidenció la fractura entre el oficialismo y sectores aliados que, en esta votación, se sumaron al rechazo del veto presidencial.
Próximos pasos
Tras la decisión del Senado, la definición sobre la continuidad de la ley recaerá ahora en la Cámara de Diputados, que deberá decidir si insiste en la norma o mantiene el veto presidencial.