Mundial Sub 20 Chile 2025: la novedad de la tarjeta verde
El torneo juvenil organizado por la FIFA en Chile introdujo una herramienta inédita en la revisión arbitral: la tarjeta verde, ya utilizada en el debut del Grupo B entre Corea del Sur y Ucrania.
¿Qué es la tarjeta verde?
La tarjeta verde es un recurso que tienen los entrenadores para pedir la revisión de jugadas puntuales en el VAR a través del sistema Football Video Support (FVS). Su objetivo es agilizar el juego y reducir los costos de implementación que implica el VAR tradicional.
¿Quiénes pueden usarla y en qué casos?
Solo los directores técnicos de cada selección pueden mostrar la tarjeta verde durante el partido. La revisión puede solicitarse únicamente en cuatro situaciones:
- Goles convertidos
- Penales
- Tarjetas rojas directas
- Confusión de identidad
Cada cuerpo técnico cuenta con dos oportunidades por partido para pedir la revisión mediante esta herramienta.
Primer uso en el Mundial Sub 20 Chile 2025
En el partido inaugural del Grupo B, el entrenador de Corea del Sur, Lee Chang-Won, utilizó la tarjeta verde para revisar una posible falta en el área rival. Tras la intervención del VAR, la jugada fue desestimada y no se concedió penal. Finalmente, Ucrania se impuso 2-1 sobre Corea del Sur.
Antecedentes de la tarjeta verde en el fútbol
Este nuevo sistema ya había sido probado en competiciones menores como la Copa Juvenil Blue Stars y el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia 2024. En Chile, la FIFA busca evaluar su impacto en un torneo oficial de mayor alcance.
Grupos y fixture de Argentina en el Mundial Sub 20
El certamen cuenta con seis grupos. Argentina comparte el Grupo D con Australia, Cuba e Italia.
- 📅 28 de septiembre: Cuba vs. Argentina, 20:00 (Estadio Elías Figueroa Brander)
- 📅 1 de octubre: Argentina vs. Australia, 20:00 (Estadio Elías Figueroa Brander)
- 📅 4 de octubre: Argentina vs. Italia, 20:00 (Estadio Elías Figueroa Brander)