Vuelve el MotoGP a Buenos Aires tras 28 años
El Autódromo Oscar y Juan Gálvez volverá a albergar una fecha del Campeonato Mundial de Motociclismo en 2027, según lo anunció oficialmente el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La última vez que la competencia se corrió en el circuito porteño fue en 1999, año en el que se disputó por undécima vez allí.
El anuncio fue encabezado este lunes por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien detalló que las obras previstas “incorporarán la última tecnología” para alcanzar estándares internacionales. El objetivo es reposicionar al autódromo como un escenario de nivel mundial, tanto para MotoGP como para otros eventos automovilísticos de primer nivel.
Obras clave y rediseño integral del circuito
Las reformas ya se pusieron en marcha. Buenos Aires inició una profunda renovación del predio, que contempla trabajos en el asfalto, boxes, drenaje, seguridad perimetral y tribunas. Además, el rediseño del circuito fue encargado a la empresa italiana Dromo, experta en trazados de MotoGP y Fórmula 1.
Entre las obras ya iniciadas se encuentran los trabajos de reasfaltado de los circuitos N°6 y auxiliares, como parte de una intervención integral que busca lograr la homologación de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y cumplir con los exigentes estándares de Dorna Sports, promotora oficial del certamen.
El impacto económico proyectado para 2027
Según estimaciones de la organización, el regreso del MotoGP a Buenos Aires podría generar un impacto económico directo de al menos 140 millones de dólares, entre turismo nacional e internacional, comercio, empleo e industrias conexas. La proyección se basa en el comportamiento de otras ediciones realizadas en Termas de Río Hondo.
Desde su regreso al país en 2014, el MotoGP se había disputado en Santiago del Estero. El Gran Premio de Argentina 2025 tuvo lugar en marzo pasado, pero el país quedó fuera del calendario en 2026. La fecha de 2027 en Buenos Aires marcará así el esperado retorno del certamen a la capital nacional.
Un impulso estratégico para la zona sur
La remodelación del Autódromo se inscribe en un plan mayor para revitalizar el sur porteño, donde también se ubican el Parque de la Ciudad y el estadio Mary Terán de Weiss. Según cifras oficiales, en lo que va de 2025 ya se realizaron 17 eventos en esa zona con una asistencia total de 1.150.000 personas.
El Gobierno porteño proyecta que esta política de desarrollo urbano y deportivo pueda sentar las bases para una eventual vuelta de la Fórmula 1 a Buenos Aires en los próximos años, objetivo que también impulsa las actuales obras de infraestructura.
Redacción CFIN